Madrid

Concierto en la Parroquia de San Cayetano

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de San Cayetano (c/Embajadores, 15) acogerá un concierto el próximo 20 de abril. A partir de las 19,30 horas se podrá escuchar al Coro de la Berkley High School, de gira por Europa.

Considerada como la Sala de Conciertos de la Casa Real desde el siglo XVIII, esta Parroquia destaca por su buena acústica. Y acoge todos los años conciertos patrocinados por universidades de Estados Unidos y del Reino Unido.

Jornada de las Vocaciones Nativas con el lema “¡Qué bueno caminar contigo”

  • Titulo: Infomadrid
El próximo 26 de abril, domingo del Buen Pastor, y coincidiendo con la Jornada de Oración por las Vocaciones, la Iglesia celebrará la Jornada de las Vocaciones Nativas que promueve la Obra Misional Pontificia de San Pedro Apóstol.

El lema propuesto para este año es “¡Qué bueno caminar contigo!”. Con él trabajarán de modo conjunto las OMP, la Comisión Episcopal de Seminarios y la CONFER por un interés común: orar por las vocaciones de aquí y de allí, tanto religiosas como sacerdotales.

Propuesta de OMP de Madrid
El año pasado, el Consejo Diocesano de Misiones de Madrid comenzó una nueva propuesta, que parece haber dado frutos: la Diócesis se comprometió a ayudar con el dinero que se recaudara al Seminario Regional de San Pedro, en Cape-Coast, la capital de la Ghana Central. Al final se han enviado 137.186,63 €.

Este año, Obras Misionales Pontificias ha pedido al Consejo Diocesano de Misiones de Madrid que continúe ayudando al mismo seminario en el que actualmente conviven 195 seminaristas y 11 sacerdotes formadores.

Es un seminario en el que:
* La capilla es el centro de su formación espiritual, propiciando una atmósfera de paz, silencio y estudio.
* Atienden mucho la liturgia participativa de muchas etnias.
* Los seminaristas finalizan sus estudios con diplomatura en educación por la Facultad de Educación de la Universidad de Ghana.
* Los sacerdotes tienen posibilidad de examinarse para ingresar en la Universidad Urbaniana de Roma. Visitan la diócesis y colaboran en la animación para las futuras vocaciones sacerdotales.
* Se atiende también a la preparación de los formadores.
* Se necesitan un autobús urgentemente para actividades pastorales.
* Cuentan con una granja ganadera y agrícola para su autoabastecimiento.

Estos jóvenes seminaristas podrán ir sustituyendo a los misioneros que trabajan allí. Con el tiempo, podrán ir asumiendo las responsabilidades de sus diócesis. Poco a poco irán tomando conciencia también de la necesidad de fomentar la vocación misionera en los sacerdotes para que marchen a otras naciones y regiones.

Todo ello en un país muy pequeño, como Ghana, junto a Costa de Marfil, con algo más de 24 millones de habitantes y en el que, aunque la mayoría de la población es cristiana, los católicos no son los que más peso tienen en las instituciones.

Existe la posibilidad, también, de ofrecer una beca o parte de ella para los estudios de uno de los seminaristas.

Ruta Teresiana con la Cripta de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del Año Teresiano, y para ganar el Jubileo por los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Parroquia Santa María la Real de la Almudena (Cripta de la Catedral, c/ Mayor, 90) organiza una peregrinación por la Ruta Teresiana. Programada para el viernes 24 de abril, la salida está prevista a las 8,30 horas y el regreso a las 19,30 horas. Durante la primera parte de la jornada, en Ávila, se visitará la Catedral, Las Edades del Hombre ‘Teresa de Jesús, maestra de oración’, el convento de San José y el de la Encarnación. Después de la comida, traslado a Alba de Tormes para visitar la exposición “Teresa de Jesús, maestra de oración”, de Las Edades del Hombre.

Inscripciones: en la Parroquia. Información: teléfono 91 548 09 30.

El Arzobispo de Madrid celebra el viernes la tradicional Vigilia de Oración con jóvenes en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid

El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, mantiene cada primer viernes de mes la Vigilia de Oración “Adoremos” con los jóvenes, en la Catedral.

En esta ocasión, al coincidir el primer viernes de mes con la solemnidad de Viernes Santo, la Vigilia se ha trasladado a este viernes, 10 de abril. Comenzará a las 21,00 horas con una cena con bocatas en la plaza de Juan Pablo II. A las 21,45 horas, entrada en el templo para ensayar los cantos. Y a las 22,00 horas, Vigilia, para concluir a las 23,00 horas.