Madrid

“Madrid con sus Misioneros”

  • Titulo: OMPRESS
El domingo 17 de mayo se celebra la jornada “Madrid con sus Misioneros”, con el lema “Nuestra diócesis, con sus religiosos misioneros”.

Como ya es tradición, todos los años la diócesis de Madrid dedica un día a rendir homenaje a sus misioneros. Son 642, hombres y mujeres, salidos de Madrid y repartidos por todos los continentes en 79 países. Pertenecen a 128 instituciones religiosas y laicas, que creen en Jesús y llevan su mensaje a todas las gentes.

Se han programado dos actos: el domingo 17 de mayo, a las 12h., en la Catedral de la Almudena, celebración de la Eucaristía, presidida por el arzobispo de la diócesis, en la que se hará el envío de los misioneros que se van para tierras lejanas.

“Acabando la Pascua, y casi el curso, nos encontramos con la fiesta de la Ascensión del Señor a los cielos, este año es el 17 de mayo. Es una fiesta bonita y alegre, en la que Madrid celebra la Jornada del Misionero Diocesano recordando a los madrileños que se han ido a tierras de misión y motivando para que surjan en nuestra diócesis esas vocaciones misioneras, tanto en sacerdotes, como en religiosos y laicos. Es el acto más importante de esta Jornada, por eso pedimos a las congregaciones, institutos, asociaciones y comunidades cristianas que vayan a enviar misioneros este año, tomen buena nota de ello y nos comuniquen sus nombres y destinos”, manifiestan desde la delegación de misiones de Madrid.

Por otro lado, el viernes 22 de mayo, a las 19h., en el Consejo Diocesano de Misiones, tendrá lugar un encuentro festivo con los misioneros que ya regresaron y con sus familiares que tanta generosidad muestran siempre.

“Haremos un rato de oración por los misioneros, por los de ahora y por los de antes; también por los que ya no están entre nosotros. También compartiremos lo que está siendo vuestra vida ahora y lo que vivisteis en los tiempos que estuvisteis en misiones y conoceremos lo que está siendo la vida de los padres y familiares que han entregado a sus hijos o familiares para la misión. Queremos que la delegación sea una casa para todos: los que se han ido y los que se han quedado aquí en España sin su compañía”, añaden.

Continúa el voluntariado cultural ‘Spíritus Artis’ en San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
Continúa la programación del III Trimestre del Voluntariado Cultural ‘Spíritus Artis’ en la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13), dividida en clases de formación artística-cultural y de profundización teológica.

Las clases de profundización teológica proseguirán este sábado 9 de mayo con Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, presentará “La moral cristiana: vida en Cristo y comunión en la Iglesia”. Y el sábado 30, Napoleón Fernández, Vice consiliario de la Acción Católica, “La Palabra de Dios y la vida de oración”. “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación” será el título de la ponencia de Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) programada para el sábado 6 de junio.

Dentro de las actividades de formación artística-cultural, el sábado 16 de mayo Elisa Sáez de Angulo, miembro de la Asociación de Críticos de Arte, hablará del “Año de Santa Teresa de Jesús”. Y el 13 de junio, María Ángeles Masiá presentará “El Apocalipsis en imágenes: Cartas a las siete Iglesias”.

Las clases se imparten en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.

Información: Iciar Aragonés Lerga. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Además, hay previstos recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo Nacional del Prado y otras exposiciones en otros sábados, a cargo de: Elisa Sáez, miembro de la Asociación de Críticos de Arte; María de los Ángeles Sobrino, Doctora en Filosofía y Letras, especialidad en Historia y Teoría del Arte; y Merche Gómez, Profesora de Historia del Arte en el Centro Universitario Villanuevas.

Exposición de iconos bizantinos en madera en la Parroquia de San Juan Evangelista

  • Titulo: Infomadrid
Con la colaboración de la Delegación Diocesana de Relaciones Interconfesionales, la bendición de Mons. Timoteo, obispo ortodoxo rumano de España y Portugal, y a iniciativa de la Parroquia Ortodoxa Rumana de los Santos Mártires de Valdemoro, se puede visitar una exposición itinerante de iconos bizantinos en la Parroquia de San Juan Evangelista (Pza. de Venecia, 1), en un espacio cedido a tal efecto por el Párroco, Manuel García Iruela.

Dentro del clima de alegría propio del tiempo pascual, la exposición pretende servir de punto de encuentro entre católicos y ortodoxos y mostrar el gran tesoro espiritual de la Iglesia Ortodoxa, particularmente en el interesantísimo y bello arte de la iconografía. Las piezas han sido pintadas por jóvenes licenciados en Teología del Patrimonio Cultural de la Facultad de Teología de Cluj-Napoca (Transilvania, Rumania).

La exposición puede ser visitada de lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas, hasta el 14 de mayo. Información: P. Dorín SAS, tel. 642 603 855.

Mons. Osoro a los nuevos presbíteros: “El Señor os entrega su misterio y ministerio, vais a estar en este mundo haciendo presente al Señor”

  • Titulo: Infomadrid
Este sábado, 2 de mayo, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió una solemne celebración de la Eucaristía durante la cual el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, impartió el Sacramento del Orden sacerdotal a 14 diáconos. Los ya nuevos presbíteros de la diócesis de Madrid son: Lucas Alcañiz Aliseda; Ángel Amigo García; Juan José Degroote Castellanos; Antonio García Hernán; Rafael Herruzo Priego; Sergio López García; Guillermo López Vizoso; Pedro Rubiato Millán; y Jesús Zoyo Pérez, del Seminario Conciliar. Y Pablo Cárceles Pizarro; Israel Fernández Granados; David García-Patos Serrano; Mark Gile Miravalles; y Álvaro Sánchez Hurtado, del Redemptoris Mater.

En su homilía, Monseñor Osoro se dirigió a los que iban a ser ordenados presbíteros, afirmando que “es una gracia de Dios poder vivir este día con vosotros. Os lo decía al salir de la Capilla del Santísimo: después de la ordenación vais a tener la misma cara, pero algo sucede en vosotros, y lo hace nuestro Señor... Y vosotros, amigos, familias, sois espectadores activos de lo que el Señor va a realizar”.

A continuación, les ofreció tres ideas. Así, en primer lugar dijo que “la Palabra que el Señor nos regala, nos dice algo importante a todos, pero hoy especialmente en vuestras vidas. Sabéis que el Señor se fía de vosotros, os conoce: conoce todos los secretos de vuestra vida y de vuestro corazón, las medidas reales que tenéis pero, sin embargo, se fía para entregaros lo más bello, lo más grande que alguien puede entregar a otro: El Señor os entrega su misterio y ministerio, vais a estar en este mundo haciendo presente al Señor, pero no por horas. No sois funcionarios, no tenéis tiempo de trabajo para ejercer una función. No. Desde el instante en que el Señor os regale el misterio de su vida para que lo regaléis a los demás, toda vuestra vida será para que los hombres entiendan quién es el Señor, para que regaléis su misericordia y la entreguéis a través de vuestras vidas. No seáis hombres siempre enjuiciando a los demás”, aconsejó, porque “lo más triste de la vida es ver un sacerdote en juicio permanente”.

En segundo lugar, les recordó que “el Señor nos ha dicho: por vuestras obras os conocerán”. “Lo ha dicho también a través de los sucesores últimos de Pedro. Ya el Beato Pablo VI nos decía que lo que necesitamos en este mundo son testigos y, si hay maestros que lo demuestren, es también porque son testigos”. “En vuestra vida”, apuntó, “acontece hoy algo impresionante” y “no tenemos palabras para explicarlo: Dios interviene de una forma especial y singular en vuestra vida porque no amáis de palabra. El mandamiento del Señor es creer en nombre de Él y que nos amemos unos a otros como Él nos ha amado, hasta dar la vida por los demás … El Señor vino a este mundo y dio la vida por todos. Dad la vida al Señor”, exhortó, ya que “por vuestras obras os conocerán”.

Por último, señaló, “habéis visto que el Señor nos invita a tener pasión por Él. Solo cuando se tiene” esta pasión “uno puede salir por el mundo a anunciar a Jesucristo”. Así, les animó a sentir “pasión por vivir el regalo que os va a hacer hoy a vosotros: su ministerio y su misterio. El Señor os regala este Evangelio y yo os pediría que guardaseis siempre estas palabras: Pasión por ser rostro de Cristo. Pero, para ello, hay que volver siempre la mirada al Señor... El Señor quiere haceros vid y que entreguéis a los hombres su propia vida, su perdón, su misericordia, su alimento… Volved la mirada siempre al Señor” porque “sin Él, no hacemos nada”.

Les invitó a dar fruto abundante y a volver “la mirada a Cristo, dad gloria a Dios, sed su rostro, su transparencia. El sacerdote es el que menos pone en la vida: lo pone todo el Señor. Vedlo ahora en mí: me da su palabra y lo único que quiere es que lo acerque a vuestras vidas”. “Dentro de un momento, explicó, voy a ordenaros: es Él el que entra en vuestra vida y transforma toda vuestra existencia de una forma que solo desde el Señor podemos entender. Vais a concelebrar conmigo por primera vez y vais a decir: ‘Tomad y comed’. Le prestamos la voz, pero es Él el que lo hace. Permaneced, dad gloria a Dios siendo su rostro. Y pedid lo que queráis, porque el Señor os lo va a dar”, concluyó.