Madrid

Conferencias de la Fundación Casa de la Familia

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación Casa de la Familia y los Clubs de Matrimonios organizan unas conferencias en torno a la cultura del encuentro, la sociedad del bienestar y la ciencia. Serán impartidas en la Casa de la Familia (Plaza del Conde de Barajas, 1, 1º), a partir de las 20:00 horas, por el P. Antonio Arroyo Torres, párroco de la Iglesia de San Fernando. La próxima está programada para el lunes 11 de mayo, con el título “Ante el humanismo y la sociedad del bienestar. La estructura armónica de la vida sobrenatural”. La siguiente intervención, “Ante la autosuficiencia y los logros de la ciencia. El protagonismo del Espíritu y la fuerza de la oración”, se podrá escuchar el lunes 18 de mayo. Ambos días se cerrará el acto con la celebración de la Eucaristía, a las 21:00 horas.

Información y confirmación de asistencia en el 91 4353207 y 629758931.

Conferencia en la Facultad de Derecho Canónico

  • Titulo: Infomadrid
La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza la conferencia “¿Dónde está el límite entre el uso y el abuso del derecho de defensa? Observaciones sobre el proceso de nulidad matrimonial”. Será impartida por el Dr. Mons. Davide Salvatori, Auditor del Tribunal de la Rota Romana, el lunes 18 de mayo, a las 12:00 horas, en el Salón de Grados de San Dámaso (c/Jerte, 10).

Seminario Permanente sobre la Familia del Instituto CEU de Estudios de la Familia

  • Titulo: Infomadrid
El Instituto CEU de Estudios de la Familia ha organizado un Seminario Permanente sobre la Familia.

El próximo 13 de mayo, Leonardo Rodríguez Duplá, Catedrático de Ética y Filosofía Política de la Universidad Pontificia de Salamanca, presentará “Reflexiones sobre la paternidad”. La última sesión, programada para el 11 de junio, correrá a cargo de Francisco Molina Molina, Doctor en Psicología de la Universidad CEU San Pablo, quien hablará de “Psicología, biología y familia”.

El Seminario se impartirá a las 13,30 horas en la Sede del Instituto CEU de Estudios de la Familia (c/Julián Romea, 23).

Información: 91 456 63 11.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.institutofamilia.ceu.es

Exposición “Espacio Teresa” de la Institución Teresiana

  • Titulo: Infomadrid
Desde el pasado 21 de abril, se puede visitar la exposición “Espacio Teresa” organizada por la Institución Teresiana con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. La muestra pretende ser un lugar de encuentro con la santa abulense “en las claves actuales, aquí y ahora, que muestra el protagonismo de Santa Teresa en la Institución Teresiana”. Y es que, para la Institución Teresiana, “transformar la realidad hoy pasa por el estilo y la osadía de Teresa de Jesús, ‘portentosa mujer’ para Pedro Poveda, que marcaría los derroteros de su obra”.

Así, el Espacio Teresa ofrece el siguiente recorrido: Teresa, titular de la Institución Teresiana. Pedro Poveda y Teresa de Jesús, con escritos de la Santa leídos y recomendados por el fundador de la Institución, así como una selección de facsímiles y obras de Santa Teresa y libros sobre ella escritos por personas de la IT; La importancia de un nombre, con actividades y proyectos de la Institución Teresiana que han llevado el nombre de la Santa durante cien años, en los distintos países donde está presente la Obra del Padre Poveda; Teresa aquí y ahora, compromiso con el presente, con proyectos de la IT que quieren dar respuesta a cuestiones prioritarias para la Institución, como la fe y el estudio, o la mujer y su dignidad, también afrontados por Santa Teresa; y Silencio. Se Ora, con la experiencia orante.

La exposición se podrá visitar hasta el domingo 10 de mayo, en horario de 11,00 a 13,30 y de 17,30 a 20,00 horas en la Sede Social Internacional de la Institución (c/Príncipe de Vergara, 88).

Institución Teresiana
La Institución Teresiana es una Asociación Internacional de Laicos de la Iglesia Católica, cuya finalidad es contribuir a la promoción humana y social, a través de mediaciones educativas y culturales, participando de la misión evangelizadora de la Iglesia. Fundada por el sacerdote y pedagogo san Pedro Poveda, en Covadonga (Asturias, España) en 1911, su presencia se extiende en treinta países de los continentes europeo, americano, asiático y africano. Sus asociados viven los valores del Evangelio, procuran una seria preparación y realizan la misión de la Institución Teresiana en entidades públicas y privadas, a través del ejercicio profesional.

El nombre Institución Teresiana está inspirado en Santa Teresa de Jesús (Ávila), quien en palabras de san Pedro Poveda, vivió “una vida plenamente humana y toda de Dios”.