Madrid

Los martes, Oración de alabanza y adoración en el Seminario Conciliar

  • Titulo: Infomadrid
Todos los martes se celebra, a las 20,00 horas, en la Capilla del Seminario Conciliar (c/ San Buenaventura, 9) la Eucaristía con el rezo de vísperas e, inmediatamente después, una oración de alabanza y adoración al Santísimo Sacramento animada por los mismos seminaristas. En esta oración, orientada a los jóvenes, pero abierta a personas de toda edad, se aprende a rezar ante el Señor desde la Palabra de Dios, con el canto y en el silencio.

A la misma acuden adolescentes y jóvenes, pero también matrimonios y personas mayores, consagrados y religiosas de diferentes institutos de vida consagrada y movimientos que quieren estar con un rato con el Señor. A través del silencio, los cantos y la meditación de la Escritura se pretende a ahondar en el conocimiento de Dios y de sí mismos para poder discernir la voluntad de Dios.

Durante la oración, varios sacerdotes celebran el sacramento de la Reconciliación y están disponibles para orientar a todo aquel que quiera acercarse a descubrir su propia vocación. Es, sin duda, una ocasión privilegiada en la ciudad de Madrid para profundizar en nuestra vida espiritual.

Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe en la Iglesia-Basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid
La Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe se está celebrando todos los martes, durante este curso pastoral, en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/ Goya, 26 - Metro Velázquez). La Basílica se ha convertido, desde este curso, en la sede de la Asociación pública de fieles <Gothia> aprobada por el Cardenal Rouco Varela el 2 de octubre de 2013 para la difusión de la espiritualidad Gotho-hispana y mozárabe.

La Misa da comienzo a las 19,00 horas.

La Feria de Abril pasa por el Centro de Mujer &quot;Alonso Cano&quot;

  • Titulo: Caritas
El Centro de Mujer "Alonso Cano" cuenta con distintas salas, donde se realizan talleres de alfabetización y cultura, informática, de memoria, de cine, de salud, higiene, hábitos saludables, y actividades lúdicas, dirigidas a mujeres. Pero entre estos espacios nos encontramos un patio, que estrena una decoración al estilo "patio andaluz", realizado por las mujeres, voluntarias y la responsable.

La inauguración del patio coincidió con la "Feria de Abril", donde pudimos compartir un día de alegría, baile y diversión.

Las mujeres ayudaron en la preparación de la decoración para que todo estuviera a punto y en sintonía para la fiesta. Se pusieron trajes de sevillanas, claveles, peinetas y demás accesorios para pasar un gran día.

Centro de Mujer "Alonso Cano"
Es un centro que está abierto a todo tipo de mujeres, con todo tipo de problemas o necesidades. Unas llegan derivadas por trabajadoras sociales de centros de la zona, otras aconsejadas por familiares o amigas.

Aquí se permite "normalizar" situaciones de exclusión social y atender a la persona por encima de cualquier proceso; y esto se hace a través de la realización de distintos talleres gripales y actividades para potenciar el desarrollo personal, un ocio saludable, actividades socio-educativas, etc.

Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de la Vega en la fiesta del Beato Ceferino Giménez Malla, el Pelé

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia Nuestra Señora de la Vega (c/Chantada, 28) acogerá el próximo 4 de mayo, a las 17,00 horas, una solemne celebración de la Eucaristía con motivo de la festividad litúrgica del Beato Ceferino Giménez Malla, más conocido como El Pelé. Organizada por la Delegación de Pastoral Gitana, la Misa estará presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Concelebrarán Javier Cuevas, Vicario Episcopal de la VIII, Vicaría a la que pertenece la Parroquia; Ramón López Merino, párroco y Delegado Episcopal de Pastoral Gitana; y sacerdotes de las parroquias de la zona. Además, miembros de la etnia gitana participarán de forma activa a través de los cánticos y las lecturas. Al concluir la ceremonia, Mons. Osoro mantendrá con ellos su primer encuentro desde que llegara a la diócesis de Madrid.

Con esta Eucaristía se conmemoran también los 50 años de construcción de la parroquia. Por eso, en los locales parroquiales se puede visitar una breve exposición fotográfica resumen del trabajo realizado por la Delegación de Pastoral Gitana, con sede en la Parroquia, en estos últimos diez años. Además, la Misa servirá como preparación al encuentro que el Papa Francisco mantendrá en Roma, en octubre de este año, con los gitanos, en el el 50 aniversario del que mantuvo el Papa Pablo VI en Pomezia (Italia). De hecho, la Delegación de Pastoral Gitana quiere hacerse presente en este evento. Por ello, el lunes 4 de mayo presentarán a Mons. Osoro las cartas que se van a enviar a las parroquias de la diócesis solicitando ayuda económica para que los miembros de la etnia gitana puedan viajar a Roma para participar en este encuentro.

Ceferino Giménez Malla nació en Benavent de Segriá (Lérida) en 1861. Hombre de profundas convicciones religiosas, se ganaba la vida con la venta de caballos. En 1902 ingresó como laico en la Orden Franciscana Seglar. Durante la Guerra Civil fue detenido y murió fusilado en Barbastro, rosario en mano, el 9 de agosto de 1936. San Juan Pablo II lo declaró beato en 1997, y su proceso de canonización está en su fase final. Según destacó san Juan Pablo II en la homilía de la misa de beatificación de ‘El Pelé’, “su vida muestra cómo Cristo está presente en los diversos pueblos y razas y que todos están llamados a la santidad, la cual se alcanza guardando los mandamientos y permaneciendo en su amor”.