Madrid

La Parroquia Nuestra Señora de Luján celebra a su Patrona y el 50 aniversario de su creación

  • Titulo: Infomadrid

Hoy, viernes 8 de mayo, se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina. En Madrid, la Parroquia del mismo nombre (ubicada en la c/Ponferrada, 49) celebrará una Eucaristía solemne, a las 19:00 horas. Presidida por Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, concelebrarán Javier Cuevas, Vicario Episcopal de la VIII a la que pertenece el templo, el párroco y sacerdotes de la parroquia y del arciprestazgo. También se espera la asistencia de presbíteros que han ejercido su ministerio en la parroquia durante sus 50 años de existencia, ya que en este día se conmemorarán también los 50 años de la fundación del templo. Motivo especial por el que, hasta el próximo 18 de mayo, los salones parroquiales acogerán una muestra fotográfica memoria de este tiempo vivido. Se podrá visitar: de lunes a sábado, de 17:00 a 20:00 horas; y los domingos, de 10:00 a 13:30 horas.

En 1949 Mons. Anunciado Serafini, Obispo de Mercedes (Argentina) donó a Mons. Leopoldo Eijo y Garay, Arzobispo de Madrid Alcalá, una imagen de Nuestra Señora de Luján. Instalada en la Cripta de Santa María la Real de la Almudena, fue trasladada solemnemente en procesión hasta la Colegiata de San Isidro, entonces Catedral en funciones, el 1 de mayo de 1949. Mons. Leopoldo Eijo y Garay había prometido que una de las parroquias de nueva creación de la ciudad usaría el nombre de la Virgen, motivo por el cual en 1965 esta imagen fue llevada a la entonces creada Parroquia de Nuestra Señora de Luján, dedicada a la Patrona de Argentina, donde permanece desde entonces. La imagen de la Virgen es una reproducción idéntica a la de la Patrona de Argentina. Y estos días, como conmemoración del 50 aniversario de la parroquia, estrenará un manto nuevo, donado por la Basílica de Nuestra Señora de Luján (Argentina) a través de la Embajada.

Ubicada en los bajos de un edificio, la Parroquia de Nuestra Señora de Luján atiende a una población de unos 11.000 feligreses, en su mayoría de edad media elevada, entre los cuales desarrolla una intensa labor litúrgica y pastoral, con cursos de formación, catequesis y coro. Sin olvidar la labor del equipo de Cáritas que, desde el inicio de la crisis, ha duplicado su actividad debido a un aumento de la demanda. Algo que es posible gracias a que la gente de la parroquia es muy solidaria y ha respondido muy bien.

Damnificados terremoto Nepal
Además, durante este fin de semana, días 8, 9 y10 se va a realizar en la parroquia una colecta especial para ayudar a los damnificados por el Terremoto de Nepal.

La Catedral acoge las Confirmaciones de Pastoral Universitaria

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, sábado 9 de mayo, a las 12:00 horas y en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, tendrá lugar la celebración del Sacramento de la Confirmación organizada por la Delegación de la Pastoral Universitaria. Un total de 53 universitarios recibirán este Sacramento en una solemne Eucaristía que estará Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra.

Además, el 13 de mayo, a las 7,00 de la mañana, y organizado por la misma Delegación, se desarrollará el tradicional Rosario Universitario por el Campus. El acto, que dará comienzo en la salida del Metro Ciudad Universitaria, en la Avenida de la Complutense, se desarrollará en el recorrido hasta la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, en cuya capilla se celebrará la Eucaristía.

Profesión de votos perpetuos de dos religiosas Agustinas Misioneras en el 125 aniversario de la fundación de la Orden

  • Titulo: Infomadrid
La Residencia Universitaria Tagaste, de las Agustinas Misioneras (c/General Pardiñas, 34 bis), acogerá mañana, sábado 9 de mayo, una solemne celebración de la Eucaristía enmarcada en el 125 aniversario de la Fundación de la Congregación (1890-2015). A las 17:00 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la celebración de la Eucaristía durante la cual profesarán sus votos perpetuos dos religiosas chinas: Sor Lucía y Sor Anna.

La ceremonia se celebrará en la Capilla de la Casa Madre, edificada en el mismo edificio donde en 1890 las tres Religiosas fundadoras–Sor Querubina Samarra, Sor Clara Cantó y Sor Mónica Mujal- fundaron la primera comunidad de la Congregación un 6 de mayo de 1890. Por eso, está previsto que asistan religiosas procedentes de todas las casas que las Religiosas tienen en España, así como de las fundaciones de Brasil, Colombia e India.

Fundadas con el carisma de la evangelización a través de la educación y la promoción según el espíritu de San Agustín, los tres pilares de su espiritualidad son: la interioridad, la vida fraterna vivida en comunidad y el servicio a la Iglesia.

En la actualidad, hay 490 Agustinas Misioneras repartidas por 17 países pertenecientes a cuatro continentes: Europa, Asia, América y África.

Mons. Juan Antonio Martínez Camino presentará mañana la Guía de los mártires del siglo XX en Madrid en la Iglesia de las Calatravas

  • Titulo: Infomadrid

Coincidiendo con el año que el Papa Francisco dedica a la vida consagrada, la diócesis de Madrid ofrece un espacio para la memoria común de los santos mártires del siglo XX en Madrid en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25). Y publica una guía de los lugares memoriales en los que se veneran sus sepulcros en toda la geografía de la Archidiócesis.

Mañana, sábado 9 de mayo, a las 20,00 horas, se realizará la presentación del Icono de los mártires y de la Guía “Memoriae martyrum. Los santos mártires del siglo XX en Madrid”, editada por la BAC. Intervendrán la pintora del icono, Nati Cañada; el P. Fernando Rojo, OSA, ex postulador general de la Orden de San Agustín; sor Ángeles Infante, HC, Vicepostuladora de las provincias de España de las Hijas de la Caridad; y Mons. Juan Antonio Martínez Camino, sj. Durante el acto se podrá escuchar música del Coro de la JMJ.

En territorio madrileño se hallan los sepulcros de 390 consagrados y consagradas que dieron su vida como testigos de Jesucristo en el siglo XX y que han sido reconocidos por la Iglesia como mártires.