Madrid

Javier Palacios: “Este pueblo de Fuencarral ha crecido a la sombra de dos amores que son lo fundamental en su fe: la Virgen de Valverde y el Cristo de la Vera-Cruz”

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Miguel de Fuencarral celebrará el próximo lunes, 14 de septiembre, la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz. En esta jornada, el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá a las 20:00 horas una Eucaristía con la que se conmemorará el 450 aniversario de la llegada del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz a Fuencarral. Concelebrarán el párroco, Javier Palacios, y los sacerdotes de la parroquia, Julián Recio, Alexander Martínez, Lorenzo Cruz y Manuel López Agüi. El diácono permanente Ángel Rubio será el encargado de proclamar el evangelio. Al finalizar la Misa, la imagen del Santísimo Cristo de la Vera–Cruz saldrá en procesión por las calles de la localidad.

Para Javier Palacios, “este pueblo de Fuencarral ha crecido a la sombra de dos amores que son lo fundamental en su fe: la Virgen de Valverde y el Cristo de la Vera-Cruz. Ha sido un legado que los antepasados han dejado a estas nuevas generaciones. La imagen de la Virgen de Valverde data de 1242, por lo que también tiene historia, como la del Cristo, imagen que nos regaló el emperador Carlos V en 1547”.

Actos litúrgicos

Como preparación a la festividad del próximo lunes, cada día, hasta el domingo 13 de septiembre, a las 20:00 horas se celebra una Misa predicada, presidida por distintos vicarios episcopales y sacerdotes de la parroquia, para continuar con el ejercicio de la novena. Al finalizar la misma, se da a besar la reliquia de la Vera Cruz que se encuentra en la parroquia.

Además, este sábado 12, a las 21:00 horas, se celebrará una Vigilia de oración. Y el domingo 13 de septiembre, a las 8:15 horas de la mañana, RNE retransmitirá la Misa desde la parroquia, presidida por el párroco, quien también celebrará la Eucaristía de las 20:00 horas con la que concluirá el ejercicio de la novena.

450 aniversario de la llegada del Cristo de la Vera Cruz

Con el lema “Bajo tu amparo y favor” la Real Cofradía del Cristo de la Vera-Cruz de Fuencarral ha venido celebrando el 450 aniversario de la venida de la primitiva imagen a Fuencarral. Cuatro siglos y medio en los que sus devotos han pronunciado la jaculatoria “Cristo de la Vera-Cruz sed nuestro amparo y favor”.

Cuenta la historia que un 24 de abril de 1547, fecha de la Batalla de Mülberg, Carlos V encontró la imagen de un crucificado a orillas del río Elba y se trajo a España al que denominó “Cristo de Sajonia”. Cuando se retiró al monasterio de Yuste, se la entregó a D. Antonio Pérez de Guzmán, -que fue Alcaide de El Pardo-, para que se la llevara a Fuencarral donde sabía que iba a ser reverenciada por sus vecinos. A su muerte, acaecida el 10 de abril de 1565, la imagen llegó al pueblo, siendo colocada en la ermita del Humilladero, que todavía hoy existe.

Con el tiempo, la imagen fue trasladada a la iglesia parroquial de San Miguel, donde se  edificó una capilla anexa a la misma para colocar al Cristo de la Vera-Cruz.

La parroquia Nuestra Señora del Valle clausura los actos conmemorativos de sus bodas de oro

  • Titulo: Infomadrid

“50 años de presencia en el barrio y anuncio del Evangelio. 1965-2015” es el lema con el que la parroquia Nuestra Señora del Valle (c/Valderribas, 72), en el madrileño barrio de Adelfas, ha venido celebrando sus bodas de oro. Y lo ha hecho con un amplio programa de eventos que comenzó el pasado 13 de mayo con una conferencia en la que el ponente, Ignacio Mª Fernández, habló de “La crisis del compromiso comunitario”. El 21 de mayo, una mesa redonda permitió conocer el pasado para afrontar el futuro, de la mano de Javier Iturgaiz, Cristina Jorge, Maite Flor y Carlos Mora.

Este martes, 8 de septiembre, la parroquia ha celebrado su fiesta titular inaugurando el curso pastoral en la eucaristía de la tarde, presidida por Juan Carlos Merino, vicario episcopal de la zona.

Las bodas de oro de este templo parroquial serán clausuradas el próximo sábado, 19 de septiembre, con una eucaristía de Acción de Gracias presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. La Misa dará comienzo a las 20:00 horas.

Curso de la Universidad de Otoño para profesores de Religión

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, la Delegación episcopal de Enseñanza en unión con el Colegio Profesional de la Educación (CPL) organiza el Curso para profesores de Religión de la Universidad de Otoño. Con el lema “Clase de Religión e Inteligencias Múltiples”, se impartirá los días 21, 22, 23, 28 y 29 de septiembre en la sede del CDL (c/Fuencarral, 101, 3ª), siendo clausurado con una ponencia en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM.

El curso será inaugurado el lunes 21, a las 16:30 horas, por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. A continuación intervendrán Roberto Salmerón, decano del colegio de Doctores y Licenciados, Carlos Esteban, director del Curso, e Inmaculada Florido, delegada episcopal de Enseñanza. “Inteligencias Múltiples, un nuevo paradigma para la educación” y “En qué afectan las Inteligencias Múltiples a la práctica docente” serán los temas de las ponencias que imparta Margarita García García, de Fundación Educación y Evangelio.

La sesión del día siguiente, martes 22, contará con la aportación de Mónica Barba, directora del Colegio Blanca de Castilla, que presentará “Aportaciones metodológicas de las Inteligencias Múltiples” y “Estrategias y herramientas para desarrollar Inteligencias Múltiples”. Para el miércoles 23, Barba explicará “Cómo trabajar las Inteligencias Múltiples en clase de Religión” y presentará “Diseño de una paleta de Inteligencias Múltiples para contenidos de Religión”. Las actividades se reanudarán el lunes 28 con Margarita García, que explicará “Nuevos modelos de evaluación” y “Cómo evaluar las Inteligencias Múltiples en clase de Religión”.

La clausura del curso de la Universidad de Otoño para profesores de Religión tendrá lugar el martes 29 de septiembre en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. A partir de las 19:00 horas, Francisco López Rupérez, presidente del Consejo Escolar del Estado, impartirá una ponencia sobre “Fortalecer la vocación del profesor”.

Inscripciones:
En el Colegio de Doctores y Licenciados (c/Fuencarral, 101, 3º).
Tel. 91 447 14 00
Matrícula: 40 euros

Más información:
Delegación episcopal de Enseñanza (c/Bailén, 8)
28071 Madrid
Tlf. 91 454 64 36
Fax: 91 454 64 31
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El arzobispo de Madrid presidirá una vigilia de oración por los refugiados y migrantes este sábado

  • Titulo: Infomadrid

Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, el Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz invitan a celebrar encuentros de reflexión y oración por la situación de los refugiados este sábado, 12 de septiembre. La diócesis de Madrid hace suya esta llamada y, a través de la Mesa por la Hospitalidad de la Iglesia en Madrid, convoca una vigilia de oración sobre la realidad de los refugiados y migrantes. El encuentro se celebrará este mismo sábado, a partir de las 20:30 horas, en la capilla del Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9) y estará presidido por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.