Madrid

Ejercicios Espirituales en la hospedería del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

Los monjes Benedictinos de la Abadía Santa Cruz, del Valle de los Caídos dirigirán una tanda de ejercicios espirituales este fin de semana, días 18 al 20 de septiembre, en la hospedería externa.

Comenzarán el viernes 18 por la tarde, por lo que se recomienda llegar antes de las 19:00 horas. Incluyen la participación en la misa conventual en la basílica y en laudes y vísperas cantadas por los monjes. Pueden inscribirse hombres y mujeres de cualquier edad, sacerdotes, religiosos y seglares. El régimen de alojamiento en la Hospedería, es de pensión completa. La tarifa depende del tipo de habitación reservada. Concluirán el domingo 20, después de la comida. Las plazas son limitadas. La realización de los mismos está supeditada a la asistencia de un mínimo suficiente de personas.

Mas información: http: //www.valledelos caidos.es/hospedería
Reservas en 918905511 y en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Entrada gratuita al Valle para esta finalidad.

Bodas de oro de la parroquia san Jenaro

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Jenaro (c/Vital Aza, 81) celebra este sábado, 19 de septiembre, la fiesta de su santo patrono y el 50 aniversario de la erección del templo parroquial (1965-2015). Con este motivo, a las 19:00 horas dará comienzo una celebración de la Eucaristía, presidida por el vicario episcopal de la II, José Cobo Cano, a la que pertenece la parroquia. Durante la misa, dos adultos recibirán los sacramentos de iniciación: bautismo, conformación y comunión. Al término de la ceremonia, la imagen del santo patrono será sacada en procesión por las calles del barrio. La celebración concluirá con un ágape fraterno en los salones parroquiales.

Inauguración del colegio San Pedro Apóstol de Barajas

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, visitará mañana, martes 15 de septiembre, el colegio San Pedro Apóstol, de Barajas (c/Babilonia, 19 – zona Corralejos). Acompañado por el director, Jorge Javier Flores, el capellán, Jesús Gallego, y equipo directivo del centro, el prelado recorrerá las instalaciones. Y presidirá, a las 18:00 horas, una celebración de la Eucaristía a la que asistirán padres, profesores y alumnos del centro educativo.

La construcción del nuevo colegio San Pedro Apóstol, de Barajas, comenzó el pasado mes de enero. El nuevo edificio alberga unidades de E.I, para niños de 2 a 5 años, con zonas y patios independientes, Primaria y ESO.

Fundado en 1949, el colegio concertado San Pedro Apóstol es un centro docente diocesano y parroquial, cuya titularidad corresponde al arzobispado de Madrid y es regentado por el párroco de la Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol, de Barajas. Es un colegio de la Iglesia católica de iniciativa social que presta un servicio abierto no sólo a los católicos, sino también a todos aquellos que acepten su propuesta educativa.

El arzobispo de Madrid en la vigilia de oración por los refugiados y migrantes: "¿Notan que estamos cerca de ellos?"

  • Titulo: Infomadrid

Vigilia oración refugiados

En vísperas de la cumbre extraordinaria de la Unión Europea del 14 de septiembre, el Seminario de Madrid acogió una vigilia de oración para pedir que los líderes y la sociedad europea antepongan la vida y la dignidad de las personas a cualquier otra consideración ante la mayor crisis de refugiados en el continente desde la II Guerra Mundial.

Por toda España se celebraron el sábado vigilias y encuentros de oración en respuesta a la petición de Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, el Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz. El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro presidió la convocada por la recién constituida Mesa por la hospitalidad de la Iglesia en Madrid, en la que están representados distintos organismos de Iglesia relacionados con la acción social. El objetivo es responder de forma coordinada a la crisis de los refugiados. La Mesa celebrará este miércoles un segundo encuentro, tras una primera toma de contacto la pasada semana.

"Fui forastero y me acogisteis"

Monseñor Osoro adelantó su regreso de Oviedo, donde asistió a la celebración de las bodas de oro episcopales de monseñor Gabino Díaz Merchán, para participar en el encuentro del seminario. "El pastor tiene que ir delante, y si no, mal pastor es", dijo. El eje central de la “vigilia de oración sobre la realidad de los refugiados y migrantes” fue la lectura de Mateo 25, con el pasaje: "tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis...".

"Los pobres se acercan a nuestra vida, nos juzgan en un juicio que es de amor", explicó el arzobispo durante la homilía. "Ante la tragedia de miles de refugiados que huyen de la guerra y el hambre, el Evangelio nos llama ser próximos a los más pequeños y abandonados", y a ofrecerles "ternura, hospitalidad y justicia". No basta –advirtió– con elaborar buenos planes. "El ser humano puede tener ideas y proyectos excepcionales, pero tenemos que cambiar el corazón" y aprender a reconocer en el otro a una imagen de Dios. "Hay muchas imágenes que se rompen, que las rompemos nosotros, por no reconocer lo que en verdad son cada uno de los que nos encontramos en la vida, y por no arrodillarnos ante todos los hombres, sean quienes sean. Los más pobres nos urgen".

Monseñor Osoro animó a llevar esperanza a las "personas sin hogar, sin patria, a los desposeídos", compartiendo con ellos lo poco o mucho que se tenga, pero sobre todo, estando a su lado. El arzobispo de Madrid recordó la historia que le contó un director de cine de un montañero que sufrió un accidente y se quedó colgando de un precipicio. "Él veía que ese era último momento de su vida. Pero llevaba una radio pequeñita en su bolsa. La enciende y oye que le están buscando. Y ese hombre cuenta que recuperó la esperanza en aquel momento: ¡le están buscando!". Esa es la actitud que demandan hoy de nosotros los migrantes y refugiados. "Cristo busca a todos los hombres. ¿Les buscamos nosotros? ¿Notan que los buscamos? ¿Notan que estamos a su lado, que estamos cerca de ellos, les llega esa noticia?"

Infomadrid / Ricardo Benjumea