Madrid

Ceremonia de Entronización de la “Virgen de Chiquinquirá” en la Basílica Hispanoamericana

  • Titulo: Infomadrid

La Basílica Hispanoamericana (c/ General Moscardó, 23) acogerá el sábado 26 de septiembre la ceremonia de Entronización de la “Virgen de Chiquinquirá”, Patrona y Reina de Colombia, cuya copia del lienzo original reposará en una Capilla de dicho templo.

La ceremonia, que dará comienzo a las 18:30 horas, contará con con la asistencia del nuevo Superior P. Juan Félix Vaca y demás sacerdotes de la Orden Mercedaria que están a cargo de la Basílica. También asistirá el Embajador de Colombia, Excmo. Sr. D. Fernando Carrillo Flórez.

La copia del lienzo original en el que aparecen la Virgen con el Niño, junto a San Antonio de Padua, y al apóstol san Andrés, ya reposa en su capilla de la Basílica Hispanoamericana de Madrid. El cuadro fue pintado en 1560 en Tunja, Colombia, por Alonso de Narváez, con colores al temple y con ayuda de indígenas que usaron pigmentos vegetales de tierra, zumos de hierbas y flores. La capilla original en la que estaba la Virgen se destruyó en 1574 y una familia sin recursos se llevó el lienzo, para usarlo como tapiz para secar el trigo al sol. En 1586 de él emanó una luz que procuró su primer milagro reconocido por la Iglesia, y posteriormente numerosas manifestaciones milagrosas, atribuidas a la fe y devoción católica y cristiana. San Pío VII declaró en 1829 Patrona de Colombia a la Virgen de Chiquinquirá, concediéndole fiesta litúrgica propia. El 26 de diciembre de cada año se conmemora el día de la renovación milagrosa de la Virgen.

La capilla de la Virgen de Chiquinquirá en Madrid podrá ser visitada los sábados a partir de las 18:30 horas y los domingos y fiestas de precepto de 9:30 a 14:00 y de 18:30 a 21:00 horas.

Celebraciones en honor al Cristo de la Esperanza en la parroquia Santa María la Blanca, de Cerceda

  • Titulo: Infomadrid

La localidad madrileña de Cerceda destaca por su devoción popular al Santísimo Cristo de la Esperanza, que se pondrá de manifiesto este domingo, 13 de septiembre. A las 12:00 horas se celebrará una Misa solemne en la parroquia de Santa María la Blanca. A continuación, la talla del Santísimo Cristo será sacada en procesión por las calles de la localidad.

La Iglesia de Santa María la Blanca, de Cerceda, es un templo coronado con una bella torre campanario, que es un claro exponente del denominado gótico abulense de la época de los Reyes Católicos. Fue declarado Monumento Histórico Nacional. El edificio está construido en sillarejo, excepto la sacristía, que es sillarejo regular, y fue construida posteriormente. Una de las piezas más importantes que hay dentro de la Iglesia es una pila bautismal del siglo XVI y de estilo Renacimiento Purista. El retablo, posterior, es de estilo herreriano.

Via crucis con la reliquia del Lignum crucis en la parroquia San Juan de Ribera

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Juan de Ribera (c/de Rodríguez Marín, 57) acoge una reliquia singular: un trozo del Lignum crucis. Con este motivo, el día 14 de cada mes se celebra un Vía Crucis en el interior de este templo que este año está celebrando sus bodas de oro.

Así, el próximo lunes, 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, se celebrará la oración penitencial con la reliquia a partir de las 18:30 horas.

La reliquia del Lignum crucis se puede venerar durante todo el año en un expositor que, con motivo del cincuenta aniversario de la erección de la parroquia, acaba de ser restaurado.

Monseñor Carlos Osoro preside una Eucaristía en la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora de Moratalaz en el inicio de sus bodas de oro

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia Natividad de Nuestra Señora (c/Marroquina, 41 – Metro Vinateros) celebrará este domingo, 13 de septiembre, una solemne Eucaristía con motivo del inicio de la conmemoración del 50 aniversario de la erección del templo parroquial. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, la Misa dará comienzo a las 19:30 horas. Concelebrarán el vicario episcopal de la III, a la que pertenece la parroquia, Alfonso Lozano, acompañado por el párroco, Asterio Felipe González, algunos de los sacerdotes que han ejercido su ministerio en esta parroquia a lo largo de sus 50 años de existencia, y sacerdotes del arciprestazgo. Al finalizar la misa se celebrará un ágape con todos los asistentes.

Dentro de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la parroquia mañana, sábado 12,habrá una celebración de vísperas a las 19:30 horas con Eucaristía y Corona de las 12 estrellas.

Además, el viernes 18 a las 20:30 horas se podrá escuchar “Relatos y canciones para despertar el alma”, un concierto con Luis Guitarra (cantautor) y Carmen Sara (narradora oral). La entrada es libre. Y el sábado 19, después de la Misa de las 19:30 horas, habrá una barbacoa comunitaria, seguida de la actuación del grupo de sevillanas de Pilar Camacho, y montaje fotográfico “50 años de nuestra parroquia en imágenes”.

Los actos conmemorativos del 50 aniversario continuarán a lo largo de este curso pastoral.

Ubicada en el barrio de Moratalaz, la Parroquia Natividad de Nuestra Señora desarrolla una amplia actividad litúrgica y catequética, organizando campamentos y convivencias, o atendiendo a grupos de matrimonios y de mayores. También cuentan con una asociación misionera, “Embarrados”, que apoya proyectos en Bolivia, Burundi y Cuba.