Madrid

Presentación del libro 'Los carteles del Domund 1941-2015'

  • Titulo: Infomadrid

La Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias y la Editorial PPC presentarán el libro Los carteles del Domund 1941-2015 el viernes 16 de octubre, a las 19:00 horas, en el Consejo Diocesano de Misiones (c/General Zabala 10, bis). En el acto intervendrán Herminio Otero, gerente global de Catequesis de la editorial PPC; Celia Macho, misionera comboniana en Uganda; Lázaro Bustince, misionero de África en Uganda; Raquel Gil, misionera dominica del Rosario en Mozambique; Rafael Santos, editor de publicaciones de OMP y coordinador de la obra, y Anastasio Gil, director Nacional de Obras Misionales Pontificias en España.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Nuevos nombramientos

  • Titulo: Infomadrid

En el Consejo Episcopal celebrado el pasado viernes, presidido por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, se confirmaron diversos nombramientos, entre otros:

• Manuel Bru Alonso, delegado episcopal de Catequesis (en la imagen)

• Alberto Escobar Portillo, delegado episcopal de Liturgia adjunto

• Franscisco García Gómez, subdirector del Archivo Diocesano


La lista completa de nombramientos es la siguiente:

Párroco

• De Hispanoamericana de la Merced: P. Juan Félix Vaca González, O.M.

Vicarios parroquiales

• De Nuestra Señora del Rosario de Fátima: D. Israel Fernández Granados, por dos años

• De San Mateo: D. Lucas Alcañiz Aliseda, por dos años.

• De Inmaculado Corazón de María: P. Vicente Pecharromán Tristán, C.M.F.

• De Hispanoamericana de la Merced: P. Gonzalo Ruiz Maiezkurrena, O.M.

Adscritos

• A Asunción de Nuestra Señora: D. José Mesías Lachos Núñez, de la diócesis de Trujillo (Perú)

• A Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana: D. Hilder Agustín Guerrero Rojas, de la diócesis de Trujillo (Perú)

• A Santa Matilde: D. Agustín Ntumba Mulumba, de la diócesis de Luebo (Congo)

• A Santa María, de habla alemana: D. Miguel Ángel Porcel

• A Venturada y Pedrezuela: P. Barnabé Sakulenga, M.Sp.S.

• A San Ricardo: D. Fernando Azuaje Navarro, de la diócesis de Cabimas (Venezuela)

• A Nuestra Señora de las Fuentes: D. Manuel Cobos Alamillo

• A San Miguel Arcángel de Fuencarral: D. Lorenzo Cruz Flores

• A Virgen del Refugio: D. Nelson Párraga Ávila

• A Beata María Ana Mogas: D. Jesús Enrique Colina Villa

• A Santa María la Mayor: D. Félix Dagba

• A Santa María de la Fe: D. Nicomedes Tineo Tineo

Otros oficios

• Delegado episcopal de Catequesis: D. Manuel María Bru Alonso

• Delegado episcopal de Liturgia Adjunto: D. Daniel Alberto Escobar Portillo

• Gerente del Arzobispado: D. José Luis Bravo Duro

• Interventor de la archidiócesis: D. Julio Lage González

• Subdirector del Archivo Diocesano: D. Francisco García Gómez

• Capellán del Hospital Infanta Sofía: D. Juan Barbeito y Díaz de Bustamante y D. Miguel Ángel Porcel

• Capellán del Hospital Infanta Leonor: D. César Montero Urién

• Capellán del Hospital Virgen de la Torre: D. Isosif Dumea

• Coordinador de Liturgia de la Vicaría III: D. Emilio Pérez Núñez

• Coordinador de Juventud de la Vicaría VIII: D. Andrés Esteban Colmenarejo

• Coordinador de Misiones de la Vicaría VIII: Dª. Carmensa Taborda Ramírez

• Diácono permanente en San Pedro, de Alcobendas: D. Clemente Carlos Fernández Lozano

• Diácono permanente en San Cristóbal y San Rafael: D. Salvador Senent Díez

Presentación de un libro sobre la beata Madre María Purísima de la Cruz

  • Titulo: Infomadrid

portada libro maria de la purisima h

Santa María de la Purísima es el título del libro sobre la madre María Purísima de la Cruz que será presentado este viernes, 9 de octubre, a las 19:00 horas, en el salón de actos Juan Pablo II de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), templo donde fue bautizada la beata madrileña. En el acto intervendrán los autores –el P. Teodoro León, vicepostulador de la causa de canonización, y Olga Salvat, sobrina de la santa– acompañados por la periodista Paloma Gómez Borrero.

La beata madre María Purísima (Hermana de la Cruz), sexta madre general del instituto fundado por Santa Ángela en Sevilla, será canonizada el domingo 18 de octubre en la Plaza de san Pedro del Vaticano. Con este motivo, se ha organizado un viaje de ida y vuelta a Roma con asistencia a la ceremonia de canonización. Coordina las reservas y la gestión la agencia de viajes de El Corte Inglés, como se ve en el cartel.

Hasta el momento más de 200 personas han confirmado que viajarán desde Madrid para participar en los actos programados en Roma con motivo de la canonización. En la Ciudad Eterna asistirán a la Misa del Peregrino que se celebrará el sábado 17 de octubre a las 18:30 horas en la Parroquia de las Hermanas de la Cruz en Roma, “Chiesa Nuova” (Via del Governo Vecchio, n. 134). Y a la ceremonia de canonización de madre María Purísima de la Cruz que tendrá lugar al día siguiente, domingo 18 de octubre, en la Plaza de San Pedro, a partir de las 10:00 horas. El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, concelebrará en ambas Eucaristías.

Triduo de Acción de Gracias

Con motivo de la canonización de esta santa madrileña, en el mes de noviembre se celebrará un Triduo de Acción de Gracias. Programado para los días 13, 14 y 15 de noviembre, la Colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37) acogerá la celebración de una Eucaristía los días 13 y 14, a las 20:00 horas. Y la Catedral de Santa María la Real de la Almudena la Misa de clausura del Triduo, el domingo día 15, a las 12:00 horas, presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

Biografía

Madre María de la Purísima de la Cruz, (en el siglo María Isabel Salvat Romero) nació en Madrid el 20 de febrero de 1926 en la calle Claudio Coello nº 25, en el seno de una distinguida familia de alto nivel social. Fue bautizada en la Parroquia de la Concepción, de la calle Goya. El día 8 de diciembre de 1944, cuando contaba 18 años, ingresó en la Compañía de la Cruz. Tomó los hábitos en 1945, profesó temporalmente en 1947 e hizo los votos perpetuos en 1952. Culta y distinguida, hablaba tres idiomas -francés, inglés e italiano- y debido a su piedad no extrañó a la familia su decisión de ser hermana de la Cruz.

Fiel seguidora de Santa Ángela y observadora intachable de las reglas del Instituto, mantuvo intacto el carisma fundacional. Fue elegida Madre general de la Compañía de la Cruz el 11 de febrero de 1977, pero antes fue superiora de las casas de Estepa y Villanueva del Río y Minas, maestra de novicias y consejera generalicia.

Austera y pobre para sí misma -«De lo poco, poco», solía decir- hacía vivir a las hermanas el espíritu del Instituto en la fidelidad a las casas pequeñas y se entregó a todos los que la necesitaban, especialmente a las niñas de los internados. También los pobres y enfermos ocupaban un lugar privilegiado en su corazón. Así atendía con verdadero cariño a las ancianas enfermas de las «cuevas» de Villanueva del Río y Minas, cuando estuvo allí de superiora. Diariamente iba por la mañana hasta las «cuevas» para atenderlas: las lavaba, les hacía la comida, les lavaba la ropa. Y siempre se reservaba los trabajos más duros y penosos.

Gobernó la Compañía con incansable celo y gigante espíritu de Hermana de la Cruz. Su ideal fue hacer vida el carisma de la Santa Madre Fundadora y con su vida sencilla, humilde y llena de fe, supo dar ejemplo. Fue fiel seguidora de su obra, y ha dejado en el corazón de todas sus hijas deseos ardientes de imitar su amor a Dios y a su Santo Instituto. Falleció el día 31 de octubre de 1998. Fue beatificada el 18 de septiembre de 2010 en el transcurso de una ceremonia multitudinaria celebrada en el Estadio Olímpico La Cartuja, de Sevilla. Y será canonizada el próximo 18 de octubre, en Roma.

Junto al cuerpo incorrupto de santa Ángela de la Cruz, el cuerpo de Madre María de la Purísima reposa en una urna instalada en la Capilla de la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz, en Sevilla. Allí la visitan los devotos, cada día más numerosos, que no paran de encomendarse a ella y pedirle favores.

Antes de su canonización, los días 12, 13 y 14 de octubre habrá Vísperas solemnes a las 19:00 horas en el Convento de las Hermanas de la Cruz de Sevilla.

Concierto del Regimiento 'Inmemorial del Rey' Nº 1 en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid

La Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá un Concierto ofrecido por la Unidad de Música, dirigida por el teniente coronel José Manuel Mogino, del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey Número 1. Programado para el jueves 22 de octubre, dará comienzo a las 19:30 horas.

Este Regimiento, el más antiguo del mundo occidental, ostenta el título de Esclavo de Honor de la Virgen de la Almudena. Como tales Esclavos, ofrecen este Concierto en honor a la Patrona en el 375 aniversario de la Fundación de la Real Esclavitud.