Madrid

Escuela San Juan XXIII de Hermandades del Trabajo

El Centro de Madrid de Hermandades del Trabajo (c/Raimundo Lulio, 3) organiza la Escuela San Juan XXIII de formación socio-religiosa, para este curso pastoral 2015-2016. Los temas que se van a abordar en la misma son: «Teresa de Jesús: ‘Somos un castillo habitado’», por Pilar Concejo Álvarez; «El Apocalipsis: la comunidad que celebra su salvación», a cargo de Pedro Barrado Fernández; «Misericordiosos como el Padre, rico en misericordia», por José María Martínez Manero; y «Laudato si: una invitación al cuidado», con Nemesio Montero Toyos.

Las clases comienzan el 6 de octubre y continuarán en las siguientes fechas: 13, 20 y 27 de octubre; 3, 10, 17 y 24 de noviembre; 1 de diciembre; ya en 2016, días 12, 19 y 26 de enero; 2, 9, 16 y 23 de febrero; 1, 8, 15 y 29 de marzo; 5, 12, 19 y 26 de abril; 3, 10, 17 y 24 de mayo; y 7 de junio. Además, los días 15 de diciembre de 2015 y 31 de mayo de 2016 habrá mesa redonda.

El primer cuatrimestre impartirán las clases Pilar Concejo Álvarez y Pedro Barrado Fernández, en horario de 18:30 a 20:00 horas; en el segundo cuatrimestre, Nemesio Montero Toyos y José María Martínez Manero, en el mismo horario.

Información:
Departamento de acción apostólico-social.
Secretaría de la Escuela San Juan XXIII
Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 21:00 horas.
Tel. 91 447 30 00. Ext. 125.

Curso de Directores en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid

  • Titulo: Infomadrid

Cáritas Madrid organiza un Curso de Directores en el Centro de Estudios Sociales de la entidad socio caritativa. Dará comienzo el 6 de octubre y se desarrollará a lo largo de 240 horas lectivas, en formato semipresencial, que se impartirán todos los martes, de 16:30 a 20:30 horas, hasta el 14 de junio de 2016.

Este curso está dirigido a responsables de Centros de Servicios Sociales y Programas de Acción Social que requieran la homologación como directores; futuros directores de centros o programas con experiencia demostrada en coordinación, y titulados que pretendan encaminar su desarrollo profesional en este campo.

Los objetivos son: la actualización de conocimientos de los profesionales que ya desempeñan funciones de dirección; la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias básicas para el desarrollo de la función directiva en Centros y Programas de Servicios Sociales; y el acceso a la habilitación formativa requerida en el Registro de Directores de Centros de Servicios Sociales de Iniciativa Privada de la Comunidad de Madrid (Decreto 226/2003, de 6 de noviembre, Consejería de Familia y Asuntos Sociales).

Los contenidos formativos son modulares con evaluaciones independientes. El módulo 1 se centrará en la Dirección técnica de los Centros de Servicios Sociales; el 2 en la Asistencia social y de la dependencia; el 3 en Habilidades directivas; el 4 en Gestión de recursos humanos; el 5 en Gestión económico-financiera; el 6 en Salud laboral y prevención de riesgos laborales; y el 7 en Calidad en la prestación de los servicios.

Matrícula:

• En la Secretaría del Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid.
Horario ordinario: Mañanas, de martes a viernes de 9:30 a 14:00h. y tardes, de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 h.

Encuentro de voluntarios de Cáritas de la Vicaría V

  • Titulo: Infomadrid

Este jueves, 8 de octubre, la Parroquia Nuestra Señora de las Delicias (Paseo Delicias, 61) acogerá un encuentro de Voluntariado de Cáritas de la Vicaría V. Con el lema Sin mí, no podéis hacer nada, dará comienzo a las 17:30 horas.

Encuentro-Oración por el trabajo decente

  • Titulo: Infomadrid

El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Desde el año 1999, la Organización Internacional del Trabajo está impulsando este objetivo de lograr un trabajo decente como elemento fundamental para combatir el empobrecimiento y caminar hacia una sociedad de gente más justa y humana. También la Iglesia quiere sentir suyos los sufrimientos de los trabajadores por las formas de trabajo indignas. De hecho, las autoridades de la Santa Sede y los líderes de la Organización Internacional del Trabajo decidieron colocar el “trabajo decente para todas las personas" entre los objetivos de desarrollo sostenible en la agenda post-2015.

Con este motivo, la parroquia Ntra. Sra. del Buen Aire (c/La Encomienda de Palacios, 192 – metro Artilleros o Pavones, Bus 20 y 8), en Moratalaz, organiza un encuentro-oración. Dará comienzo a las 19:30 horas de este miércoles 7 de octubre.