Madrid

Los niños le llevan flores a la Almudena y le piden que «le cuente a Jesús cosas bonitas de nosotros»

  • Titulo: Infomadrid/José Calderero

Esta mañana han comenzado los actos en honor de la Virgen de la Almudena y los primeros protagonistas han sido los niños. Más de 7.000 alumnos de 80 colegios diferentes se han acercado a la catedral de la Almudena para saludar y ofrecer flores a la Virgen, que, como ya es tradición, ha salido a la plaza de la catedral para recibirles. «Hemos venido a decirle a la Virgen que es muy guapa», decía uno de ellos y para pedirle que «le cuente a Jesús cosas bonitas de nosotros», añadía otro.

Por primera vez, este año los niños, además de flores, han traído oraciones, poesías y dibujos para la Virgen, que se han colocado en un mural justo a los pies de la Almudena. «Por los que no son felices y no lo pueden ser», se leía en la oración de Jorge, un alumno de 11 años del Colegio Valdefuentes.

Ofrenda floral solidaria

También por primera vez, la ofrenda floral de los niños ha sido una ofrenda solidaria. Los alumnos han traído alimentos no perecederos que se van a repartir entre los comedores de Cáritas.

La respuesta solidaria de los niños y las familias ha sido enorme. A las 11:15 de la mañana, solo una hora después de que empezara la ofrenda, ya se había llenado el primero de los contenedores. El primer lote de comida ha sido entregado a la parroquia San Ramón Nonato, donde se da de comer todos los días, los 7 días de la semana, a 200 personas. «Es muy bonito que la Virgen dé de comer a los pobres a través de la fe de los niños», reconocía José Manuel Horcajo, párroco de San Ramón Nonato.

Canciones y oraciones

Los niños han acudido con flores para la Virgen y comida para los pobres, y se han vuelto a sus colegios con una cartulina con la imagen de la Almudena y unas pinturas para poder colorearla.

Segunda Cata de Vinos en San Agustín de Guadalix, a favor de Manos Unidas

  • Titulo: Manos Unidas

La localidad de San Agustín de Guadalix acogerá la Segunda Cata de Vinos a favor de un proyecto de Manos Unidas que consiste en la ampliación de una Escuela en Madagascar. Este evento se desarrollará el sábado 14 noviembre, a las 20:00 horas, en el restaurante El Raso. La inscripción, de 20€, es por compra de entrada antes del 11 de noviembre. El aforo es de 120 personas.

Donativos «fila cero» en la cuenta 0049-5112-11-2210076009. Asunto: Campaña contra el hambre.

Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo del Tercer Mundo. Es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo, (ONGD), de voluntarios, católica y seglar. Lucha contra el hambre, la desnutrición, enfermedad, el subdesarrollo...y trabaja para erradicar las causas que las producen: la injusticia, el desigual reparto de bienes. En 2014 se aprobaron 608 proyectos en 57 países.

Monseñor Carlos Osoro celebra una Misa de acción de gracias en la basílica de La Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid

A lo largo del año 2015 la comunidad parroquial La Milagrosa (c/García de Paredes, 45) está celebrando las bodas de oro de la parroquia, con el lema Parroquia La Milagrosa: 50 años viviendo a María, construyendo familia, sirviendo a los pobres. Inició su caminar en noviembre de 1965. El decreto de erección de la parroquia de La Milagrosa, desmembrada de la de Santa Teresa y Santa Isabel, dado en Madrid el 27 de agosto de 1965, apareció en el Boletín Oficial del Arzobispado de Madrid-Alcalá del 31 de agosto de 1965 (número 2.240).

Era un 7 de noviembre de 1965, domingo, cuando en la Eucaristía de diez de la mañana, el señor Vicario General, Ricardo Blanco, dio posesión de su cargo de párroco al P. Primitivo Gonzalo, y declaró erigida la nueva parroquia de La Milagrosa.

Coincidiendo con la fecha de su erección, mañana sábado 7 de noviembre, se celebrará una solemne Eucaristía de acción de gracias. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, la Misa dará comienzo a las 12:00 horas. En ella concelebrarán el párroco, P. Juanjo González, C. M., sacerdotes religiosos de san Vicente de Paúl, a quienes está encomendado el templo, y presbíteros de la zona. Los actos concluirán con un ágape fraterno.

Además, hoy continuará la celebración del triduo de acción de gracias. Con el tema La Parroquia, comunidad de fe, animada por el testimonio de los mártires, la Misa de las 19:00 horas de esta tarde será presidida y predicada por Gil González, vicario episcopal de la VII, en la memoria de los Mártires Españoles del XX. Al finalizar la ceremonia se proyectará el video sobre el 50 aniversario de la Parroquia.

También se podrá visitar una exposición fotográfica sobre los 50 años de la parroquia.

Medalla Milagrosa

Además, la parroquia celebrará entre los día 19 y 27 de noviembre una novena en honor de María Inmaculada de la Medalla Milagrosa. Durante todo el mes se podrá visitar la exposición fotográfica conmemorativa, y se publicará una revista conmemorativa con testimonios de la acción realizada y con la presentación de las distintas asociaciones presentes en la parroquia.

La parroquia de San Diego celebra su 75 aniversario

  • Titulo: Infomadrid

Ubicada en la avenida de San Diego, 61, la parroquia de San Diego celebra este año el 75 aniversario de su erección canónica. Con este motivo, el domingo 15 de noviembre el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía a las 20:00 horas. Al término de la Misa, mantendrá un encuentro con la comunidad parroquial.

La parroquia de San Diego está atendida actualmente por una comunidad de frailes franciscanos de la Tercera Orden Regular (TOR) integrada por Fr. Manuel Sanchíz, Fr. Sebastián Barceló y Fr. Federico Almenara. El párroco es Fr. Blas Gómez Sánchez.