Madrid

Premio Magisterio 2015 para el Centro Educativo Padre Piquer

  • Titulo: SPSJ

La revista Magisterio ha concedido en su séptima edición uno de sus premios, que concede a los protagonistas de la educación del año, al centro de formación Padre Piquer, de la Fundación Montemadrid, dirigido por los Jesuitas. Es uno de los varios galardones que recibe el centro este año, en mayo pasado fue reconocido como colegio Changemaker (Escuelas que cambian el mundo) por Ashoka, la mayor red internacional de Emprendedores Sociales.

El próximo jueves 12 de noviembre a las 19:30 horas tendrá lugar en CaixaForum (Paseo del Prado, 36) la entrega de los Premios Magisterio, que han distinguido con la mención especial al Centro de la Fundación Montemadrid que dirigen los Jesuitas. Junto a Padre Piquer los otros premiados son: la mencionada Ashoka-Escuelas Changemaker; Alianza FP Dual; la consejería de Cantabria, el programa La Aventura del Saber; el Foro Internacional del Español FIE 2.0; First Lego League; Abel Martínez Oliva, el profesor asesinado en abril en un instituto de Barcelona; Aïcha Bah Diallo que fue ministra de Educación en su Guinea natal y Cristina Rueda, director de la Escuela Infantil Minerva.

Algunas de las principales características de Padre Piquer son:

- Su innovación educativa: con el proyecto Aulas Cooperativas Multitarea, con más de 10 años de experiencia. En estas aulas no existen asignaturas ni libros de texto; las mesas y las sillas ocupan el espacio en forma de círculos, rectángulos o cuadrados; tres profesores/as participan simultáneamente en ellas; los horarios son flexibles; y 60 estudiantes aprenden a través de una mayor interacción con sus tutores, el resto del profesorado y sus propios compañeros/as.

- Su inclusión social: el centro ha sabido responder al aumento de la población inmigrante en sus aulas (38 nacionalidades con sus diferentes lenguas, religiones y/o culturas), y del alumnado con necesidades de compensación educativa y con necesidades especiales. Lo ha hecho con las aulas de Enlace, formación para el empleo, planes de compensación educativa, las aulas multitarea y el Centro de Atención a las Familias por Servicio de Intervención a Familias y Alumnos junto a la UNINPSI de la Universidad de Comillas. El resultado es un éxito escolar que supera el 85%.

- Su integración en el barrio: Es un centro inserto en un barrio humilde de Madrid (La Ventilla) con más de un 45% de población migrante y un nivel socioeconómico medio-bajo. Forma una plataforma de acción social con tres obras de los jesuitas, una parroquia, un centro de atención a inmigrantes y un centro social.

- Una Formación Profesional de larga trayectoria y amplio reconocimiento en nuestro país y con unos porcentajes altísimos de inserción laboral.

- La experiencia educativa de los Jesuitas: Cuatro siglos y medio de trayectoria educativa para formar, desde la inspiración cristiana, hombres y mujeres competentes, conscientes, compasivos y comprometidos.

- La labor socioasistencial de Fundación Montemadrid. Una institución que trabaja por la integración y la sensibilización en su red de Escuelas Infantiles y el Colegio Ponce de León, así como en sus centros socioculturales La Casa Encendida o Casa San Cristóbal.

Hermandades organiza un Seminario de Doctrina Social de la Iglesia en Alcorcón

  • Titulo: Infomadrid

Responsables de la casa común. La encíclica Laudato si’ es el tema del Seminario de Doctrina Social de la Iglesia que organiza Hermandades del Trabajo en Alcorcón.

El objetivo es ofrecer el estudio de esta Encíclica como una oportunidad para conocer la enseñanza del Papa y convertirse al proyecto que Dios tiene con la obra que ha salido de sus manos. Para contribuir como creyentes a hacer de este mundo un lugar más sostenible es necesario tomar conciencia de que el problema ecológico es un problema estrechamente relacionado con el cuidado de la vida, con el bien individual y colectivo, con la justicia planetaria y con la preocupación y ocupación por los más pobres. La encíclica Laudato si´ es una estimulante invitación a la Iglesia a cuidar y asumir pastoralmente el cosmos.

Programa

Las sesiones de estudio se impartirán los lunes, de 19:30 a 21:00 horas, en el Centro de Hermandades del Trabajo de Alcorcón (c/ Islas Cíes, 9 – local - Tel. 91 612 92 02 Metro: Puerta del Sur) según el siguiente programa:

- 14 diciembre: Cap. I: Lo que está pasando a nuestra casa (nº 17-61)
- 11 enero: Cap. II: El Evangelio de la creación (nº 62-100)
- 8 febrero: Cap. III: Raíz humana de la crisis ecológica (nº 101-136)
- 14 marzo: Cap. IV: Una ecología integral (nº 137-162)
- 11 abril: Cap. V: Algunas líneas de orientación y de acción (nº 163-201)
- 9 mayo: Cap. VI: Educación y espiritualidad ecológica (nº 202-246)
- 13 junio: Sesión de Síntesis: ¿Y nosotros Qué?

75 aniversario de la parroquia de San Diego

  • Titulo: Infomadrid

Ubicada en la avenida de San Diego, 61, la parroquia de San Diego celebra este año el 75 aniversario de su erección canónica. Con este motivo, este domingo 15 de noviembre el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía a las 20:00 horas. Al término de la Misa, mantendrá un encuentro con la comunidad parroquial.

La parroquia de San Diego está atendida actualmente por una comunidad de frailes franciscanos de la Tercera Orden Regular (TOR) integrada por Fr. Manuel Sanchíz, Fr. Sebastián Barceló y Fr. Federico Almenara. El párroco es Fr. Blas Gómez Sánchez.

Continúa el lanzamiento del Plan Diocesano de Evangelización por las Vicarías

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, está recorriendo las distintas vicarías de la diócesis para lanzar el Plan Diocesano de Evangelización (PDE). Las próximas fechas previstas son las siguientes:

- 10 de noviembre: Vicaría IV. A las 20:00 horas, en el colegio de las Salesianas del Sagrado Corazón (c/Valderribas 2).
- 11 de noviembre: Vicaría V. A las 20:00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de las Delicias (Paseo Delicias, 61).
- 12 de noviembre: Vicaría VI. A las 20:00 horas, en la parroquia de san Hilario de Poitiers (c/de Luis Chamizo, 7).
- 13 de noviembre: Vicaria VII. A las 20:00 horas, en la parroquia de Ntra. Sra. del Buen Suceso (c/ de la Princesa, 43).
- 23 de noviembre: Vicaría VII. A las 20:00 horas, en Casa San José de los Sagrados Corazones (Avda. de los Reyes Católicos, 12) de El Escorial.
- 24 de noviembre: Vicaría VIII. A las 20:00 horas, en la parroquia de Santa María Micaela (c/del General Yagüe, 23).
- 25 de noviembre: Vicaría VII. A las 20:00 horas en la basílica de Nuestra Señora de la Asunción (c/de Isabel la Católica, 2, de Colmenar Viejo).
- 1 de diciembre: Vicaría II. A las 20,00 horas, en la parroquia de San Juan Evangelista (Plaza de Venecia, 1).