Madrid

El Seminario Conciliar celebra su fiesta titular

  • Titulo: Infomadrid

El próximo martes, 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Seminario Conciliar de la Inmaculada y San Dámaso (c/San Buenaventura, 8) celebrará su fiesta titular. Con este motivo, a las 18:30 horas se celebrará una Misa en la capilla del centro educativo. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, concelebrarán el Rector y sacerdotes formadores. Durante la misma se procederá a la acogida de los 20 seminaristas de nuevo ingreso. De ellos, 14 son de 1º, mientras que los demás estudian en diversos cursos. La jornada concluirá con un encuentro festivo con los seminaristas y sus familias.

Pastoral Universitaria organiza un homenaje a la Inmaculada

  • Titulo: Infomadrid

Pastoral Universitaria prepara el Adviento en la Universidad. Dentro de las actividades organizadas, se realizará un homenaje a la Inmaculada. Previsto para mañana jueves 3 de diciembre, dará comienzo a las 13:00 horas en la Capilla de la Facultad de Derecho de la UCM.

Además, el sábado 12 de diciembre la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 – metro Sevilla) acogerá una nueva sesión de «Busca la verdad mientras eres joven». Dará comienzo a las 19:30 horas con la celebración de una Misa universitaria, con coro. Y a las 20:15 horas, intervención de Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE y Presidente y Consejero Delegado de Cadena Cope, explicará El IBI y otros ‘privilegios’ de la Iglesia Católica en España. A continuación habrá un coloquio con el ponente. Estos encuentros están dirigidos a universitarios y profesionales, abiertos a la búsqueda de la verdad. Profesores del aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión, serán los encargados de moderar los mismos.

Las claves del Año de la Misericordia en Madrid

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, firmó en noviembre el decreto del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en Madrid, cuyo inicio estará marcado por la apertura de la Puerta de la Misericordia de la catedral el 12 de diciembre. En palabras del prelado, este Jubileo, proclamado por el Papa Francisco desde el 8 de diciembre de 2015 –solemnidad de la Inmaculada Concepción– hasta el 20 de noviembre de 2016 –solemnidad de Jesucristo Rey del Universo–, es «un tiempo privilegiado de gracia para que, con la ayuda Dios nuestro Señor, que manifiesta su omnipotencia en su misericordia, vivamos como Iglesia, cada uno de los creyentes, esta misericordia que el Padre nos dispensa y la anunciemos con convicción en este mundo nuestro, lleno de grandes esperanzas y fuertes contradicciones». «La celebración adecuada de este Año Jubilar Extraordinario implica un empeño global en redescubrir el misterio de la misericordia de Dios, como fuente de alegría, de serenidad y de paz, como dice el Papa Francisco “la misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”», añade.

En esta línea, monseñor Osoro recuerda que, durante este «tiempo de gracia», se podrá obtener la indulgencia jubilar por «todos los fieles que están llamados a realizar una breve peregrinación hacia la Puerta Santa, abierta en cada catedral o en las iglesias establecidas por el obispo diocesano y en las cuatro basílicas papales en Roma, como signo del deseo profundo de auténtica conversión».

Con este fin, y teniendo en cuenta las disposiciones de la bula Misericordiae Vultus y de la carta en la que se concede la indulgencia con ocasión del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, el arzobispo de Madrid establece que podrán ganarla todos los fieles que, con las condiciones establecidas en la bula y en la carta antes citadas, «acudan a la Santa Iglesia Catedral o cualquiera de los templos jubilares designados y participen en la celebración de la santa Eucaristía o en una sagrada ceremonia reflexionando sobre la misericordia, haciendo la profesión de fe y orando por el Papa y sus intenciones, cualquier día del año; dicha gracia podrá ser aplicada por los fieles difuntos». Para conocer los templos en los que puede lucrarse, consúltese esta noticia.

El 12 de diciembre, apertura de la Puerta de la Misericordia

La Puerta de la Misericordia, que es la «meta de la peregrinación, como signo del deseo de una profunda conversión», será abierta por el arzobispo «en la Santa Iglesia Catedral en las Primeras Vísperas del Tercer Domingo de Adviento, día 12 de diciembre, a las 19 horas». «Invito a todas las comunidades parroquiales, de vida consagrada y movimientos y asociaciones de apostolado seglar a hacer la peregrinación dicho día para entrar por la Puerta de la Misericordia en esta celebración», asevera.

Monseñor Osoro explica también que «quienes por diversos motivos estén imposibilitados de llegar a la Puerta Santa [...] podrán ganar el don de la indulgencia, viviendo con fe y gozosa esperanza este momento de prueba y recibiendo la comunión o participando en la santa misa o en la oración comunitaria, también a través de los diversos medios de comunicación». Y explica que los presos «podrán lucrar el don de la indulgencia jubilar en la capilla de la cárcel, y el traspasar la puerta de su celda, dirigiendo su pensamiento y oración al Padre, será para ellos el paso de la Puerta Santa».

Asimismo, en el decreto (que se puede consultar íntegro en este enlace), se fija que «la apertura del Jubileo de la Misericordia en los templos jubilares de cada Vicaría tendrá lugar el Domingo Tercero o Cuarto de Adviento y será realizada por el Vicario Episcopal correspondiente o miembro del Consejo Episcopal delegado por el Arzobispo».

Y a continuación, se recuerda que «todos los sacerdotes con oficio pastoral en la Archidiócesis podrán absolver en el sacramento de la penitencia el pecado de aborto y los que conllevan una censura reservada al obispo diocesano»; animando además a ofrecer «un amplio horario de confesiones, que permita a los fieles experimentar la grandeza de la misericordia de Dios».

Continúa el voluntariado cultural «Spíritus Artis» en la parroquia de san Ginés

  • Titulo: Infomadrid

El programa de actividades del voluntariado cultural «Spíritus Artis», que organiza la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13), continúa con la intervención de María de los Ángeles Masiá Gómez, licenciada en Geografía e Historia (especialidad de Historia del Arte en la Universidad Eclesiástica San Dámaso) quien el sábado 12 de diciembre hablará hará sobre «La fe en el arte (II). Iconografía de la Natividad y los Reyes Magos».

Las ponencias de este trimestre concluirán el sábado 19 de enero de 2016 con la aportación de María Victoria Gómez, profesora de Crítica de Arte y Teoría e Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, titulada «El Cordero Místico y la Fuente de la Gracia; simbolismo».

Además, durante el trimestre se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo del Prado y otras exposiciones, a cargo de Fernando Sivit, responsable de los recorridos por Madrid de la Asociación «Spíritus Artis», Elisa Sáez, miembro de la Asociación de Críticos de Arte de Madrid, y Merche Gómez, profesora de Historia del Arte en el centro Universitario Villanueva.

Las clases se imparten en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11:00 horas.

Información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.