Madrid

Monseñor Martínez Camino preside una Eucaristía en la parroquia de la Virgen de la Paloma y san Pedro el Real en honor a la Inmaculada

Con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, la Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma invita a todos los madrileños a participar en la Eucaristía que se celebrará el martes 8 de diciembre, a las 13:00 horas, en la parroquia de la Virgen de la Paloma y san Pedro el Real. Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, sj, obispo auxiliar de Madrid, durante la Misa intervendrá la Coral de la Virgen de la Paloma. Por motivos de restauración de la parroquia, la ceremonia se desarrollará en el salón parroquial (c/Toledo, 98).

Al término de la misma tendrá lugar la imposición de Medallas de la Congregación a los nuevos congregantes. La Junta Directiva distinguirá en esta ocasión con la Medalla Honorífica de la Congregación, por su trayectoria profesional en aras de la Música Sacra y el amor que tiene a la Virgen bajo la advocación de la Paloma, al compositor don Francisco Palazón Martínez, autor del himno a la Virgen de la Paloma.

Celebración eucarística por Fernando Rielo

  • Titulo: Infomadrid

La Fundación Fernando Rielo y el Instituto Id de Cristo Redentor Misioneras y Misioneros Identes organizan una serie de actos de acción de gracias por la vida de su fundador, Fernando Rielo Pardal, con motivo del undécimo aniversario de su fallecimiento.

Programados para este domingo, 6 de diciembre, darán comienzo a las 10:00 horas con una Eucaristía en la Cripta de la catedral (c/Mayor, 92). Y de 11:30 a 14:00 horas, encuentro de la Familia Idente en la sede de la UTPL (c/Ronda de Segovia, 50, frente a los bomberos).

El IEME celebra la fiesta de su patrón, san Francisco Javier, con una Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid

  • Titulo: OMPRESS

En la sede madrileña del Instituto Español de Misiones Extranjeras, IEME, tendrá lugar hoy un encuentro para festejar a San Francisco Javier, su patrón. El IEME es una sociedad de vida apostólica de sacerdotes seculares españoles, misioneros que han llevado el Evangelio a comunidades de prácticamente todos los continentes. Tiene sus raíces históricas en las iniciativas de D. Gerardo Villota (1839-1906) para que los sacerdotes diocesanos participaran en la actividad misionera y cooperación entre la Iglesias. Idea hoy en día muy asumida, pero que no lo era tanto cuando surgió el Instituto de Misiones Extranjeras.

Desde el día de ayer, día 2 de diciembre, y durante la mañana de hoy, procedentes de toda la geografía diocesana española, han ido llegando miembros del instituto para celebrar en Madrid la fiesta de su patrón. Son misioneros que en estos momentos se encuentran en España por diversos motivos, jubilación, enfermedad, paréntesis misionero... “Nos unimos a la alegría de celebrar tan insigne patrón y rezaremos por aquellos que están en estos momentos en la Misión”, dicen desde el IEME.

En la actualidad hay 12 grupos de misioneros repartidos por los tres continentes de Asia, África y América. Distintas realidades, distintos compromisos pero igual pasión y “ardor” como el de Francisco Javier por la Misión. Durante la mañana se han desarrollado dos encuentros para compartir la vida de los miembros del Instituto presentes, jubilados y los llamados “Residentes” en España. Tras estas reuniones, se celebrará la Eucaristía que presidirá el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra, a la que están invitados amigos y amigas del Instituto y de los misioneros. Contará también con la presencia del Director Nacional de Obras Misionales Pontificias, Anastasio Gil. Tras la Eucaristía hay prevista una comida de fraternidad.

“Damos gracias a todos aquellas personas amigas que colaboran y rezan por el IEME, por sus misioneros y por toda la Misión de la Iglesia”, manifiesta Luis Miguel Avilés Patiño, director del Departamento de Información y Animación Misionera del instituto.

El Coro de la Comunidad de Madrid ofrece un concierto en la clausura del 375 aniversario de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena

  • Titulo: infomadrid

La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena ha venido celebrando este año el 375 aniversario de su fundación, con el lema «Siempre fieles a tu amor, desde 1640».

Los actos concluirán el próximo miércoles, 9 de diciembre, con la tradicional Misa mensual que la Real Esclavitud celebra en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Presidida por el Capellán Presidente, Jesús Junquera, la Misa dará comienzo a las 19:00 horas en el altar de la Virgen de la Almudena. A continuación se podrá escuchar un concierto a cargo del Coro de la Comunidad de Madrid.

Bendición Apostólica

Con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, el Santo Padre Francisco envió una Bendición Apostólica. En su mensaje, invita a los miembros de la misma “a crecer en la vida cristiana”. “Recordando los orígenes de esta Asociación bajo los auspicios del Rey Felipe IV, distinguido por su fervor mariano, les exhorta a cultivar la relación filial con la Madre de Dios, e imitando su espíritu de humildad, a renovar el propósito de dejarse conducir por Ella en el camino marcado por el Evangelio para adherirse firmemente a la Persona de su Hijo Jesucristo, pidiendo a Ella que les ayude a contagiar a todos la alegría de la fe. Asimismo, imbuidos en el espíritu de servicio de la Virgen María, a fin de ser testigos del amor de Dios, el Papa les anima a crecer en la caridad, llevando el consuelo y la esperanza a todas las personas, especialmente a las más necesitadas, contribuyendo así al bien de la sociedad madrileña”.