Madrid

El Museo de la Catedral recuerda la historia de 'La joya maldita' en su nuevo vídeo

  • Titulo: Infomadrid

El Museo de la Catedral de la Almudena (plaza de la Almudena) celebra su décimo aniversario. Fue inaugurado el 1 de mayo de 2007 por iniciativa del Cabildo Catedral con la idea de dar a conocer su patrimonio y, de esa forma, hacer partícipes a los visitantes de la historia de la Iglesia en Madrid y sus dos patronos: la Virgen de la Almudena y san Isidro Labrador.

Con un horario de apertura de lunes a sábados de 10 a 14:30 horas, al recorrerlo se puede contemplar la casulla que usó san Juan Pablo II en la consagración de la catedral de Santa María la Real de la Almudena en 1993 o conocer el proyecto original de la misma. También se pueden ver de cerca la custodia de la Real Esclavitud, el cáliz de Pascua usado en la boda de los Reyes en 2004 o los mosaicos del jesuita esloveno Marko Ivan Rupnik; teniendo además la posibilidad de admirar Madrid desde lo alto del templo.

Durante diez semanas, el museo está revelando algunos de sus secretos en otros tantos vídeos. En el de esta semana, recuerda la historia de la joya maldita. El anillo, compuesto por un brillante y una perla gris, fue un regalo de Alfonso XII a la infanta María de las Mercedes antes de su boda. Se conoce con este sobrenombre por el fallecimiento repentino de los diferentes miembros de la familia real que lo portaron.

Vídeo conmemorativo

Para conmemorar su 10º aniversario, el Museo de la Catedral de la Almudena, en colaboración con Medios de Comunicación del Arzobispado de Madrid, también preparó este vídeo promocional.

En los distintos perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y en la página web hay otras sorpresas.

El Museo de la Catedral muestra el cáliz de Pascua, usado en la toma de posesión del arzobispo y en la boda de los reyes

  • Titulo: Infomadrid

El Museo de la Catedral de la Almudena (plaza de la Almudena) celebra su décimo aniversario. Fue inaugurado el 1 de mayo de 2007 por iniciativa del Cabildo Catedral con la idea de dar a conocer su patrimonio y, de esa forma, hacer partícipes a los visitantes de la historia de la Iglesia en Madrid y sus dos patronos: la Virgen de la Almudena y san Isidro Labrador.

Con un horario de apertura de lunes a sábados de 10 a 14:30 horas, al recorrerlo se puede contemplar la casulla que usó san Juan Pablo II en la consagración de la catedral de Santa María la Real de la Almudena en 1993 o conocer el proyecto original de la misma. También se pueden ver de cerca la custodia de la Real Esclavitud, el cáliz de Pascua usado en la boda de los Reyes en 2004 o los mosaicos del jesuita esloveno Marko Ivan Rupnik; teniendo además la posibilidad de admirar Madrid desde lo alto del templo.

Durante diez semanas, el museo está revelando algunos de sus secretos en otros tantos vídeos. En el de esta semana, muestra el cáliz pascual, una pieza de mediados del siglo XX que, además de usarse en Pascua, se ha usado en ocasiones como la boda de los reyes en 2004 o la toma de posesión del arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, en 2014.

Vídeo conmemorativo

Para conmemorar su 10º aniversario, el Museo de la Catedral de la Almudena, en colaboración con Medios de Comunicación del Arzobispado de Madrid, también preparó este vídeo promocional.

En los distintos perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y en la página web hay otras sorpresas.

Fuencarral celebra una procesión con Nuestra Señora de Valverde y el Cristo de la Vera-Cruz en la Exaltación de la Santa Cruz

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Miguel Arcángel (Islas Bermudas, 28), de Fuencarral está acogiendo la celebración de una novena en honor a su patrona, Nuestra Señora de Valverde. Este miércoles, 3 de mayo, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, en el templo se celebrará una Eucaristía a las 9:00 horas. La Misa solemne dará comienzo a las 11:30 horas. A su término, a las 13:00 horas, las imágenes de Nuestra Señora de Valverde y el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz serán sacadas en procesión por las calles de Fuencarral.

A las 17:00 horas se celebrará el último ejercicio de la novena en honor a la Virgen en la iglesia de San Miguel. Y a las 17:15 horas, habrá procesión de retorno al santuario diocesano de Valverde acompañada por el grupo de danzas Nuestra Señora de Valverde. La imagen será recibida en el santuario a las 18:30 horas. Tras el rezo de la Salve de despedida, dará comienzo la tradicional merienda de romeros en la pradera de Valverde.

Otros cultos

El último sábado de mayo, día 27, a las 07:30 horas, dará comienzo el rezo del rosario de la aurora desde la parroquia hasta el santuario de Valverde. Concluirá con la celebración de la Eucaristía.

Coronación canónica

El sábado 24 de junio se celebrará el XXV aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de Valverde. En esta jornada, a las 19:00 horas, habrá una celebración de la Eucaristía en el santuario diocesano de Nuestra Señora de Valverde, presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

En estos enlaces se puede encontrar más información sobre el programa de fiestas, sobre el santuario y sobre Nuestra Señora de Valverde.

La parroquia Santo Domingo Savio celebra su fiesta parroquial

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 6 de mayo, se celebra la festividad litúrgica de santo Domingo Savio. Con el lema Un santo en las manos de los educadores, la parroquia Santo Domingo Savio (Santo Domingo Savio, 2), atendida por los padres salesianos, desarrollará un amplio programa de actos para celebrar a su patrono en el año en el que se cumple el 160 aniversario de su muerte.

Arrancarán con un triduo los días 3, 4 y 5 de mayo, con Misa predicada a las 20:00 horas. Este viernes, 5 de mayo, se celebrarán en la parroquia Eucaristías a las 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas, en las que participarán los alumnos del colegio salesiano Santo Domingo Savio.

Este sábado, 6 de mayo, habrá Misa solemne a las 09:00 y a las 20:00 horas, para la comunidad parroquial y la familia salesiana. En esta última Eucaristía, cantará la coral parroquial Cum Iubilo.

Mes de María

Además, durante este mes de mayo, la parroquia celebrará todos los días, a las 19:30 horas, las flores a María en familia salesiana. Continuarán con la Misa a las 20:00 horas, para finalizar con el himno a María Auxiliadora.