Madrid

Manos Unidas celebra el sábado la final nacional de la categoría Escuelas del Festival de Clipmetrajes

  • Titulo: Manos Unidas

El sábado 6 de mayo, a las 11:30 horas tendrá lugar en el cine de la Prensa (Plaza del Callao, 4), la gala de la final de la categoría Escuelas del Festival de Clipmetrajes que, desde hace ya ocho años convoca Manos Unidas. El evento será presentado por Fernando Martín y Antonio Jimeno, del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! de Cadena 100, y contará con algunas sorpresas, que se irán desvelando a lo largo de la gala.

En esta edición, se han recibido 1.049 clipmetrajes, que son ideas que podrían ayudar a «salvar al mundo», evitando que el ser humano devore el planeta. En la gala final se verán los que, para el jurado nacional, son los trabajos más acertados en la consecución de este objetivo. Todos ellos tendrán grandes recompensas.

El jurado de esta convocatoria está formado por profesionales del mundo del cine de la talla de Nocem Collado, que ha ejercido de presidenta, Daniel Chamorro o Joaquín Reyes.

La VIII edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas se presentó el pasado 16 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación. Numerosos rostros populares prestaron su imagen para concienciar, en un vídeo, a cerca de un problema que afecta a toda la humanidad.   

 El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de Educación para el Desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso. Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que supone acabar con el hambre en el mundo.

El Museo de la Catedral de la Almudena celebra su 10º aniversario

  • Titulo: Infomadrid

El Museo de la Catedral de la Almudena (plaza de la Almudena) cumple diez años esta semana. Fue inaugurado el 1 de mayo de 2007 por iniciativa del Cabildo Catedral con la idea de dar a conocer su patrimonio y, de esa forma, hacer partícipes a los visitantes de la historia de la Iglesia en Madrid y sus dos patronos: la Virgen de la Almudena y san Isidro Labrador.

A lo largo de estos años, el museo ha ido desarrollando su labor como elemento integrador y de interpretación del patrimonio histórico-artístico cristiano. Entre sus actividades sobresalen las visitas culturales, educativas o catequéticas, así como diversas exposiciones temporales y publicaciones, como base para el estudio en profundidad de la colección.

Con un horario de apertura de lunes a sábados de 10 a 14:30 horas, al recorrerlo se puede contemplar la casulla que usó san Juan Pablo II en la consagración de la catedral de Santa María la Real de la Almudena en 1993 o conocer el proyecto original de la misma. También se pueden ver de cerca la custodia de la Real Esclavitud, el cáliz de Pascua usado en la boda de los Reyes en 2004 o los mosaicos del jesuita esloveno Marko Ivan Rupnik; teniendo además la posibilidad de admirar Madrid desde lo alto del templo.

Vídeos conmemorativos

Para conmemorar su 10º aniversario, el Museo de la Catedral de la Almudena, en colaboración con Medios de Comunicación del Arzobispado de Madrid, ha preparado un vídeo que se lanza este mismo miércoles en las páginas oficiales y en redes sociales.

En los próximos días se irán revelando una decena de vídeos cortos dedicados a diez piezas del museo. Además, en los distintos perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y en la página web habrá otras sorpresas.

El Museo de la Catedral desvela sus secretos en vídeo: arranca con la obra de Rupnik

  • Titulo: Infomadrid

El Museo de la Catedral de la Almudena (plaza de la Almudena) celebra su décimo aniversario. Fue inaugurado el 1 de mayo de 2007 por iniciativa del Cabildo Catedral con la idea de dar a conocer su patrimonio y, de esa forma, hacer partícipes a los visitantes de la historia de la Iglesia en Madrid y sus dos patronos: la Virgen de la Almudena y san Isidro Labrador.

Con un horario de apertura de lunes a sábados de 10 a 14:30 horas, al recorrerlo se puede contemplar la casulla que usó san Juan Pablo II en la consagración de la catedral de Santa María la Real de la Almudena en 1993 o conocer el proyecto original de la misma. También se pueden ver de cerca la custodia de la Real Esclavitud, el cáliz de Pascua usado en la boda de los Reyes en 2004 o los mosaicos del jesuita esloveno Marko Ivan Rupnik; teniendo además la posibilidad de admirar Madrid desde lo alto del templo.

Durante diez semanas, el museo irá revelando algunos de sus secretos en otros tantos vídeos. El primero, hecho público este lunes, está dedicado a la sala capitular y la sacristía mayor, obra del jesuita esloveno Marko I. Rupnik.

Vídeo conmemorativo

Para conmemorar su 10º aniversario, el Museo de la Catedral de la Almudena, en colaboración con Medios de Comunicación del Arzobispado de Madrid, también preparó este vídeo lanzado la semana pasada.

En los distintos perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y en la página web habrá otras sorpresas.

El Museo de la Catedral desvela sus secretos en vídeo: enseñan el Códice de san Isidro en su fiesta

  • Titulo: Infomadrid

El Museo de la Catedral de la Almudena (plaza de la Almudena) celebra su décimo aniversario. Fue inaugurado el 1 de mayo de 2007 por iniciativa del Cabildo Catedral con la idea de dar a conocer su patrimonio y, de esa forma, hacer partícipes a los visitantes de la historia de la Iglesia en Madrid y sus dos patronos: la Virgen de la Almudena y san Isidro Labrador.

Con un horario de apertura de lunes a sábados de 10 a 14:30 horas, al recorrerlo se puede contemplar la casulla que usó san Juan Pablo II en la consagración de la catedral de Santa María la Real de la Almudena en 1993 o conocer el proyecto original de la misma. También se pueden ver de cerca la custodia de la Real Esclavitud, el cáliz de Pascua usado en la boda de los Reyes en 2004 o los mosaicos del jesuita esloveno Marko Ivan Rupnik; teniendo además la posibilidad de admirar Madrid desde lo alto del templo.

Durante diez semanas, el museo irá revelando algunos de sus secretos en otros tantos vídeos. El segundo, hecho público este lunes coincidiendo con la fiesta de san Isidro, está dedicado al Códice del santo:

Vídeo conmemorativo

Para conmemorar su 10º aniversario, el Museo de la Catedral de la Almudena, en colaboración con Medios de Comunicación del Arzobispado de Madrid, también preparó este vídeo lanzado la semana pasada.

En los distintos perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y en la página web habrá otras sorpresas.