Madrid

Concierto de canto Gregoriano en el convento de la Cabrera

  • Titulo: Infomadrid

Los Misioneros Identes del convento monasterio de San Antonio de la Cabrera organizan un concierto de canto Gregoriano. Correrá a cargo de la Schola Monástica de la Abadía de la Santa Cruz, del Valle de los Caídos, dirigida por el P. Juan Pablo Rubio, OSB. Se podrá escuchar el sábado 13 de mayo, a las 19:00 horas.

La Fundación Maior organiza una escuela para profesionales

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación Maior quiere abrir un espacio de reflexión y diálogo en torno al trabajo y al sentido que este tiene en la vida, a la relación que cada uno decide mantener con su profesión y al lugar que ocupan los demás en el hacer cotidiano, en las decisiones personales. Todas ellas son cuestiones que tienen que ver con la persona concreta, ya tenga una profesión u otra. Cada una de ellas aguarda una respuesta única y personal que ha de ser puesta en juego para adquirir su auténtico significado.
 
Para ello, la Fundación organiza un taller sobre el sentido del trabajo. Se desarrollará el viernes 26 de mayo, de 18:00 a 20:00 horas, en la sede de la Asociación Española de Fundaciones (c/ Rafael Calvo 18).
 
Contenidos generales del mismo:
 
  • La vida y el trabajo.
  • Una mirada más amplia: el sentido del trabajo dentro de la vida.
  • ¿Cuál es mi papel?, aceptación y preparación.
  • Ponerse en juego, una cuestión personal.
  • ¿En qué consiste mi trabajo?
  • Y yo, ¿a quién sirvo?
  • Afrontar el quehacer cotidiano con una mirada nueva.
 
Inscripciones en este enlace. Más información y consultas en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

La revista Aguiluchos cumple 60 años: es la publicación infantil misionera más longeva del panorama español

  • Titulo: MCS

La revista Aguiluchos, pionera en alimentar los sueños misioneros de varias generaciones de niños y niñas y semilla de múltiples vocaciones misioneras, nació en enero de 1957.

La idea se fraguó un año antes, en la semana Misionera de Burgos, celebrada en agosto de 1956, en la que participaba el misionero comboniano P. Enrique Bartolucci. Este comboniano, que 20 años después fue nombrado obispo de Esmeraldas, estaba convencido de la necesidad de fundar una revista misionera en España destinada a los niños, como ya hacían los misioneros combonianos en Italia con la revista Piccolo Missionario. Aunque sus comienzos fueron bastante azarosos.

En su primer editorial se explica el por qué del nombre. Los aguiluchos «extienden las alas hacia el azul y fijan sus ojos en el sol. Aman las alturas y los panoramas inmensos. Son el símbolo de los muchachos generosos, de lo que tienen un corazón grande como el mundo y sueños sin fin como el cielo. Solamente con ellos contamos al iniciar este experimento audaz».

Solo contaban con el capital humano y un celo misionero inquebrantable.  La revista, a los tres meses de su lanzamiento, tiraba 3.000 ejemplares. En la actualidad tiene una tirada de 18.000 ejemplares.

Acertaba el P. Mariani con el término «audaz», por la valentía de emprender una aventura editorial, siendo completamente neófitos en el terreno de los medios de comunicación y siendo también una congregación italiana recién aterrizada en España. El «experimento» sigue vivo 60 años después.

En los años 80 la revista emprende otras aventuras vinculadas: el Club Aguiluchos, las Convivencias Aguiluchos y la Agenda Escolar, que llegó a tirar 100.000 ejemplares.

En estas seis décadas han desfilado por sus páginas personajes de ficción y diversión, como Humonegro, Gigitex, Amani, Mayurí, Flip o Big Bombo; así como grandes misioneros –como Pablo de Tarso, Francisco Javier, Junípero Serra, Damián de Molokai y Daniel Comboni– cuyas vidas se han narrado en forma de cómic por grandes profesionales, como el guionista Antonio Arias y el ilustrador Antonio Arnau. El último en aparecer ha sido Nelson Mandela, de la ilustradora Angelines San  José.

En este tiempo, decenas de miles de niños y jóvenes españoles de tres generaciones se han acercado al continente africano con la impronta puesta por San Daniel Comboni hace 150 años, despertando en ellos el amor por África y los africanos. Muchos de ellos han participado en las convivencias ligadas a la revista, conociendo de primera mano testimonios misioneros, o incorporándose a iniciativas misioneras de toda índole. Todos ellos han formado parte de la familia «aguiluchera».

Hoy han ampliado su presencia a través de Internet, con la web y en las redes sociales.

Como en aquel editorial del primer número, «solo con ellos contamos», con los niños y jóvenes de corazón generoso y grandes sueños, pretendiendo seguir siendo «la tarjeta de presentación de nuestro trabajo en la misión», a los más jóvenes, como ha dicho el nuevo provincial de los Misioneros Combonianos,  el P. Pedro Andrés Miguel.

Con motivo del aniversario se han elaborado dos exposiciones: en una se recorren algunas de las portadas más importantes de la historia de la revista, y la otra podrá ser solicitada por colegios, parroquias e instituciones para acercarse al continente africano de la mano de la revista.

La diócesis celebra la LIV Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones con una cadena de oración

  • Titulo: Infomadrid

Este 7 de mayo, IV domingo de Pascua y domingo del Buen Pastor, se celebrará de forma conjunta en España la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada Nacional de Vocaciones Nativas, con el lema Empujados por el Espíritu: ‘Aquí estoy, envíame’.

Como viene siendo habitual, la Delegación de Pastoral Vocacional celebrará la Jornada con una cadena de oración por las vocaciones, que se desarrollará desde este viernes, día 5, hasta el 7 de mayo.

Comenzará este viernes con el musical San Eugenio de Mazenod, sobre la vida del santo fundador de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, que se representará a las 20:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. A continuación, a las 22:00 horas, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una vigilia de oración. Se ha invitado a los participantes a la misma a llevar una flor para ofrecer a la Virgen durante la oración. 

A continuación, ya en la capilla del Seminario, habrá exposición del Santísimo con los siguientes turnos de oración, para pedir por todas las vocaciones:

Sábado 6 de mayo

  • 00:00 a 01:00: arciprestazgo de San Miguel. Parroquia de San Vicente de Paúl
  • 01:00 a 02:00: movimiento Comunión y Liberación
  • 02:00 a 03:00: movimiento Schöensttat
  • 03:00 a 06:00: Adoración Nocturna Española
  • 06:00 a 07:00: Esclavas de Cristo Rey
  • 07:00 a 08:00: movimiento Cursillos de Cristiandad
  • 08:00 a 09:00: Casas de Formación
  • 09:00 a 10:00: Eucaristía
  • 10:00 a 11:00: Acción Católica
  • 11:00 a 12:00: Familia Franciscana
  • 12:00 a 13:00: Congregaciones Marianas
  • 13:00 a 14:00: parroquia Santa María de Caná
  • 14:00 a 15:00: Grupos Vocacionales, VISACEN (Visitadores de Sacerdotes Enfermos), Legión de María
  • 15:00 a 16:00: Compañía Hijas de la Caridad
  • 16:00 a 17:00: Delegación Episcopal de Misiones
  • 17:00 a 18:00: Vicaría Episcopal de Vida Consagrada
  • 18:00 a 19:00: Oración preparada por niños (colegio Santa María de Las Rozas). Participa la parroquia Santa Teresa Benedicta de la Cruz
  • 19:00 a 20:00: Familia Claretiana
  • 20:00 a 21:00: grupo Scout Católico
  • 21:00 a 22:00: Vicaría III. Este
  • 22:00 a 23:00: arciprestazgo San Miguel de las Rozas
  • 23:00 a 24:00: arciprestazgo Nuestra Señora de Delicias, Vicaría V

Domingo 7 de mayo

  • 00:00 a 01:00: parroquias de San Germán y San Jorge
  • 01:00 a 02:00: Misioneros Oblatos de María Inmaculada
  • 02:00 a 03:00: Misioneras Eucarísticas de Nazaret
  • 03:00 a 06:00: Adoración Nocturna Femenina Española
  • 06:00 a 07:00: movimiento Regnum Christi
  • 07:00 a 08:00: movimiento Laicos Concepcionistas
  • 08:00 a 09:00: Oficio de Lecturas y Laudes
  • 09:00 a 10:00: Renovación Carismática Española
  • 10:00 a 11:00: Familia Salesiana
  • 11:00 a 12:00: Hermanitas de los Ancianos Desamparados
  • 12:00 a 13:00: movimiento Fe y Luz
  • 13:00 a 14:00: Familia La Salle
  • 14:00 a 15:00: Orden de los ministros de los enfermos Religiosos Camilos
  • 15:00 a 16:00: Milicia de Santa María
  • 16:00 a 17:00: Familias de Nazaret
  • 17:00 a 18:00: parroquia de Santa María de Nazaret
  • 18:00 a 19:00: Oración de Taizé
  • 19:00 a 20:00: Hermanitas del Cordero
  • 20:00 horas: Vísperas sacerdotales (Vicaría Episcopal para el Clero).