Madrid

La Real Esclavitud reza el rosario de la aurora en la cuesta de la Vega

  • Titulo: Infomadrid

Durante este mes de mayo, todos los días, a las 07:00 horas de la mañana, la Congregación de la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena rezará el santo rosario ante la imagen de la Virgen de la Almudena situada en la hornacina de la cuesta de la Vega.

La Congregación del Santo Rosario Cantado (adherida posteriormente a la Real Esclavitud) se creó, entre otros fines, para impulsar el rezo del santo rosario. Por ese  motivo, instituyó esta costumbre en el año 1756.

Hace unos 30 años, un grupo de fieles se reunía en este lugar para continuar con la tradición del rezo del Rosario. Al mismo se incorporó la Real Esclavitud hace unos diez años. Desde entonces, todos los primeros sábados de mes, a las 7 de la mañana de mayo a octubre, y a las 8 de la mañana de noviembre a abril, y todos los días en el mes de mayo, ofrecen esta oración a la Virgen. A la misma están invitados a participar todos los fieles que lo deseen.

«El trabajador no es un simple recurso humano»

  • Titulo: Infomadrid / Foto: Flickr de Daniel Lobo CC

Este lunes, 1 de mayo, se celebra el Día del Trabajo, cuyo patrono es san José obrero. El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha aprovechado su alocución dominical en COPE para recordar que «el trabajo es mucho más que un factor de producción y el trabajador no es un simple recurso humano».

En su mensaje, el purpurado incide en que, «desde su nacimiento, el hombre y la mujer son convocados a un divino diálogo amoroso que durará toda la vida y que culminará en abrazo definitivo» y, en ese camino, «surge la posibilidad de desarrollar un proyecto personal, vivido como convocatoria singular y como tarea», donde el trabajo «juega un papel muy relevante».

«El quehacer humano es el instrumento de santificación cotidiano por excelencia. Y de ahí que el abuso sobre el trabajador, la ausencia de trabajo o su precarización no sean simplemente un ilícito laboral o la violación de un derecho; constituyen un pecado grave porque pretenden alejar al hombre de su vocación», agrega.

Vocación, principio de vida

El cardenal Osoro, que grabó el mensaje desde Roma –donde participó en el II Congreso Internacional de Acción Católica–, subraya que «esta reflexión no es tarea de especialistas sino que incumbe a toda la comunidad cristiana» y lanza tres propuestas:

En primer lugar, «urge integrar la vida de fe con la experiencia cotidiana del trabajo (incluso en la dolorosa situación de ausencia de empleo)». «Precisamos –continúa– desarrollar un auténtico Evangelio del trabajo que parta de la categoría de vocación como un auténtico principio de vida. Sabiendo que “la razón más alta de la dignidad humana consiste en la vocación del hombre a la unión con Dios” (GS 19)».

En segundo lugar, «no podemos olvidar la prioridad del trabajo sobre el resto de factores del proceso productivo», ni que este «tiene una íntima vinculación con el plan de Dios sobre el género humano». «Comprender la grandeza de la dignidad del trabajo humano exige reconocer previamente la primacía de la persona sobre cualquier otra dimensión de la economía», añade; para luego pedir que se visibilice «la imagen de un Dios creador en cada hombre o mujer que trabajan, invitados a interactuar responsablemente con la naturaleza y a ser agentes de cambio en la historia».

«Resultan intolerables los niveles de desempleo (especialmente elevados entre nuestros jóvenes), o la circunstancia de que contar con un trabajo no siempre garantice una vida digna para el trabajador y su familia. La Iglesia apuesta no por cualquier trabajo, sino por un trabajo “libre, creativo, participativo y solidario” (EG 191), justamente remunerado y en el que el ser humano exprese y acrecienta la dignidad de su vida», asevera.

Por último, el arzobispo de Madrid señala que «hay que devolver al trabajo el ser un instrumento de la gracia del Señor que divinice y santifique la existencia personal y comunitaria». «El trabajo hecho con Dios y por Dios es obra humana que se torna divina. Las personas podemos dar a nuestras acciones, incluso a aquellas más rutinarias o aparentemente irrelevantes, un valor trascendente y sobrenatural. En el quehacer encontramos el anuncio anticipado de los nuevos cielos y la nueva tierra», concluye.

Audio del mensaje

{mp3}mensaje_dia_trabajo_01-05-2017{/mp3}

Eucaristía por el Día del Trabajo

La Delegación de Pastoral del Trabajo ha organizado una Eucaristía con motivo del Día del Trabajo en la parroquia Nuestra Señora de las Angustias (c/Rafael de Riego, 16). Presidida por el cardenal Osoro, dará comienzo a las 10:00 horas.

Madrid acoge las II Jornadas de Teología del Orden de Vírgenes

  • Titulo: Infomadrid

Las II Jornadas de Teología del OVC (Orden de Vírgenes Consagradas) en España se celebrarán en la casa de espiritualidad Santa Rafaela María, de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (paseo del General Martínez Campos, 12), de Madrid, los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo, con el lema Ordo Virginum, alianza con Cristo y sacramento de comunión.

Serán inauguradas este sábado, 29 de abril, por monseñor Joaquín M. L. De Andújar, obispo de Getafe. A continuación, monseñor José Rico Pavés, obispo auxiliar de Getafe, impartirá la ponencia inaugural, con el título En el corazón de la Iglesia Esposa. Testimonios patrísticos sobre la vocación eclesial de las vírgenes consagradas. La siguiente ponencia, Lectura sapiencial y prospectivas de futuro, correrá a cargo del padre Amedeo Cencini, religioso canosiano.

Este domingo, 30 de abril, el cardenal Fernando Sebastián, arzobispo emérito de Pamplona, hablará sobre Vida y misión de las vírgenes consagradas en tiempos de evangelización». Y el Dr. Víctor Manuel Álvares Torres, director del ISTIC Tenerife, lo hará sobre El reflorecimiento y la custodia de un carisma.

La última ponencia, el lunes 1 de mayo, Pertenencia a un ordo: exigencia de comunión, correrá a cargo de Pilar Macarro Sancho, virgen consagrada de la diócesis de Cádiz y Ceuta. En esta jornada, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, celebrará una Eucaristía con las participantes en el encuentro.

La parroquia San Andrés Apóstol peregrina a Fátima

  • Titulo: Infomadrid

En el marco del centenario de las apariciones de la Virgen, la parroquia San Andrés Apóstol (plaza San Andrés, 1) organiza una peregrinación al santuario mariano de Fátima. Se desarrollará desde este sábado, 29 de abril, hasta el martes 2 de mayo, con el siguiente programa:

  • Sábado 29, Madrid-Lisboa
  • Domingo 30, Lisboa-Nazareth-Fátima
  • Lunes 1, Fátima
  • Martes 2, Batalha-Madrid