Madrid

El cardenal Osoro acompaña la 91ª peregrinación diocesana a Lourdes

  • Titulo: Infomadrid

La Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes organiza la 91ª peregrinación con enfermos y personas con discapacidad al santuario mariano. 

Con el lema El Señor hizo en mi maravillas, el Magníficat de la Esperanza, se desarrollará desde este miércoles, 24 de mayo, hasta el lunes 29 de mayo. El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, acompañará a los peregrinos hasta este viernes.

El programa de la peregrinación se puede consultar en este enlace. Más información en esta página web.

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ofrece una charla sobre el mensaje de la Virgen de Fátima

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del centenario de las apariciones de la Virgen María en Fátima a los nuevos santos Francisco y Jacinta, y a la hermana Lucia, la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/ López de Hoyos, 73) ha organizado unas charlas sobre el mensaje de la Virgen y la repercusión del mismo en el mundo actual.

Serán impartidas por el padre P. Juan Barbeito y Díaz de Bustamante en el Aula de Formación de teología que organiza la parroquia este martes y el siguiente, días 23 y 30 de mayo, a partir de las 20:45 horas. 

La parroquia Santísimo Redentor organiza una conferencia sobre la Virgen María

  • Titulo: Infomadrid

En la Salve Regina o en el santo Rosario, los cristianos llamamos a María: Madre de Misericordia. ¿Por qué?

Para la inauguración del Año Santo de la Misericordia, en la festividad de la Inmaculada Concepción (8-12-2015), el Papa Francisco hizo traer de Polonia el icono de la Virgen de Jaroslaw, que se conoce como Puerta de la Misericordia. Y es que María es la puerta a través de la cual la misericordia de Dios entró en el mundo (Encarnación).

A lo largo de su vida, María mostró su misericordia en muchos momentos, como en la Visitación, las bodas de Caná o al pie de la Cruz, donde fue testigo de la misericordia de su Hijo, que dio su vida por los hombres y murió perdonando a sus verdugos. Allí Cristo le dice a Juan, y por extensión a todos los hombres: ‘Ahí tienes a tu madre’.

María es la puerta a través de la cual podemos entrar en la misericordia de Dios. Por eso, el pacto de la Misericordia de Etiopía y numerosas representaciones en el arte muestran a María como intercesora (Juicio Final, Déesis) o como protectora (Virgen de la Misericordia).

Asimismo, diversos iconos orientales están vinculados con este papel protector de la Virgen: Alegría de todos los afligidos, Protección de la Virgen, Fuente de Vida o los iconos de la Virgen de la Pasión, de los que la muestra más famosa es el icono del Perpetuo Socorro.

Y es que hay un fuerte vínculo común que une a todos los cristianos, de Oriente y Occidente: la devoción a la Virgen María, como Theotokos (Madre de Dios).

María Ángeles Masiá y Luis Santiago Piqueras expondrán estos temas, con soporte de imágenes, en la sala Liguori de la parroquia del Santísimo Redentor (c/Félix Boix, 13), este martes, 23 de mayo, a las 20:00 horas.

El cardenal Osoro clausura el curso del Centro de Estudios Judeo Cristianos en San Juan Crisóstomo

  • Titulo: Infomadrid

Este martes, 23 de mayo, tendrá lugar el acto de clausura del curso 2016-2017 del Centro de Estudios Judeo Cristianos. Dará comienzo a las 19:30 horas en el salón de actos de la parroquia de San Juan Crisóstomo (c/Doménico Scarlatti, 2).

Estará presidido por el cardenal Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid, acompañado por Isaac Querub Caro, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España.

La lección magistral será impartida por el Dr. Elio Passeto, director del Instituto Ratisbonne de Jerusalem, con el título Consecuencias teológicas para los cristianos de los avances de la enseñanza de la Iglesia sobre el judaísmo.

Confirmar asistencia, antes del día 15 de mayo, en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. O en el teléfono 915431251.