Madrid

Jóvenes de la parroquia Asunción de Nuestra Señora organizan un festival solidario por las misiones en Benín

  • Titulo: Infomadrid

Los jóvenes de la parroquia Asunción de Nuestra Señora (c/Iglesia, 10), de Pozuelo de Alarcón, se van este verano con la SMA (Sociedad de Misiones Africanas) a Benín durante un mes. Colaborarán en dos misiones diferentes que tienen en el norte del país.

Por ello, este domingo, 21 de mayo, a partir de las 17:00 horas, van a realizar un festival con el lema Descubramos Benín». El objetivo es recaudar fondos con una rifa, y un concierto de varios grupos, entre ellos Luisito y Llandres y su famoso tema Resucito.

La fiesta tendrá lugar en el colegio San Luis de los Franceses (Avda. de Portugalete, 1), de Pozuelo de Alcorcón.

Donativo: la voluntad.  

El Hogar Don Orione comienza los actos conmemorativos de sus bodas de oro

  • Titulo: Infomadrid

Eset domingo, 21 de mayo, arrancarán los actos conmemorativos de las bodas de oro del Hogar Don Orione (Plaza Daniel Segovia, 1 - colonia Los Ángeles), de Pozuelo de Alarcón, atendido por religiosos orionistas. Y lo harán con una solemne celebración de la Eucaristía en la parroquia Reina de los Ángeles (Avda. de los Ángeles, 3), de Pozuelo, de la que depende el centro. La Misa, que dará comienzo a las 12:00 horas, estará presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Con él concelebrarán el párroco, padre Pablo Salvatierra, y otros sacerdotes religiosos orionistas. A su término habrá un encuentro festivo con todos los asistentes.

Durante todo el años 2017, los religiosos realizarán distintas actividades para conmemorar esta efemérides. Así, el martes 16 de mayo celebrarán la festividad litúrgica de san Luis Orione, fundador de los orionistas. A las 11:30 horas dará comienzo una solemne celebración de la Eucaristía en la que participarán los asistidos, trabajadores y voluntarios del centro. Y el sábado 20 de mayo, a las 18:30 horas, el ‘Café Don Orione’, una reunión en la que trabajadores, voluntarios y personas cercanas al Hogar podrán conocer más de cerca las actividades de los orionistas.

Hogar Don Orione

Fundado en 1967 por los religiosos orionistas, el Hogar Don Orione es un centro para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas.

En sus inicios dependía de la parroquia Nuestra Señora del Pilar de Campamento, aunque la capilla del centro ejercía las veces de parroquia. En 1977, ante el aumento de población en la zona, fue erigido como templo parroquial, con el nombre de Reina de los Ángeles, bajo la atención de los religiosos orionistas. En 2011 se inauguró el nuevo templo, independiente del Hogar, aunque continúa siendo atendido por los mismos religiosos.  

En la actualidad, en el Hogar viven 114 asistidos.

La colegiata de San Isidro acoge distintas celebraciones en honor a la Virgen en el mes de mayo

  • Titulo: Infomadrid

La colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37) conmemorará en este mes de mayo distintas advocaciones marianas.

Así, el domingo 21 de mayo, a las 13:00 horas, habrá una Misa solemne en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Fuensanta.

El miércoles 24, a las 20:00 horas, la Misa mensual en honor a la Virgen Nuestra Señora del Buen Consejo.

Y el sábado 27, a las 12:30 horas, recibirá la visita de la Hermandad del Rocío de Madrid.

Virgen de los Reyes

Los días 25, 26 y 27 de mayo se celebrará un triduo en honor a la Virgen de los Reyes. Comenzará cada día a las 19:30 horas con el rezo del santo Rosario, para continuar a las 20:00 horas con la Eucaristía. Y el domingo 28 de mayo, a las 13:00 horas, Misa solemne en honor a Nuestra Señora de los Reyes.

La sede canónica de la Hermandad de la Virgen de los Reyes está en la Real colegiata de San Isidro. La capilla está situada junto a la puerta de entrada, en el lado de la epístola. La imagen de Nuestra señora es obra de Antonio Castillo Lastrucci, quien realizó una interpretación dulcificada de la talla gótica de la patrona de Sevilla.

Villanueva del Pardillo celebra una romería en honor a su patrona, Nuestra Señora Virgen del Soto

  • Titulo: Infomadrid

La localidad de Villanueva del Pardillo celebra el tercer domingo de mayo la fiesta de su patrona, Nuestra Señora Virgen del Soto.

Los actos litúrgicos en su honor dieron comienzo el sábado 13 de mayo. A las 18:30 horas hubo rezo de vísperas en la ermita, y a continuación traslado de la imagen de la Virgen hasta la Iglesia antigua, rezando el rosario. Una vez llegados al templo, a las 20:00 horas hubo celebración de la Eucaristía y ejercicio de la novena.

El domingo 14, de 18:00 a 19:30 horas, hubo recogida de alimentos de primera necesidad a favor de Cáritas parroquial.

Del lunes 15 al viernes 19 de mayo, en la Iglesia antigua hubo recogida de alimentos de primera necesidad de 19:00 a 20:30 horas. A las 19:30 horas, rezo del rosario, y a las 20:00 horas Misa y ejercicio de la novena.

El sábado 20 de mayo, a las 19:30 horas, rezo del rosario. A las 20:00 horas, Eucaristía e imposición de la medalla a  los nuevos hermanos. Y a las 20:30 horas, ofrenda floral (claves de color blanco y rosa) y bailes en honor a la Virgen del Soto en la plaza de Míster Lodge, a cargo del grupo de baile de la parroquia San Lucas Evangelista y Abeiros Banda de Gaitas y Dulzainas.

El domingo 21 de mayo se realizará la romería en honor a Nuestra Señora Virgen del Soto. Dará comienzo a las 10:45 horas con la procesión con la Imagen de la Virgen de regreso a la ermita, amenizada con bailes, dulzainas y tamboriles. La patrona será recibida con el canto de la Salve y, a continuación, se celebrará una Eucaristía presidida por el párroco de la localidad, Gabriel Comas, y cantada por el grupo folclórico Aldaba.  A las 18:00 horas, rezo del Rosario y fin del novenario, con canto de la Salva. Y a las 18:30 horas, actuación del grupo folclórico Aldaba en la explanada junto a la ermita.