Madrid

Madrid acoge el I Congreso Nacional de Hermandades de la Borriquita

  • Titulo: Infomadrid

Los días 23 y 24 de septiembre tendrá lugar en Madrid el  I Congreso Nacional de Hermandades de la Sagrada Entrada Triunfal en Jerusalén, con participación de hermandades de la Borriquita de toda España.

Arrancó este viernes, 22 de septiembre, a las 21:30 horas, con la recepción y bienvenida a los congresistas en la parroquia San Ildefonso y Santos Justo y Pastor (Plaza San Ildefonso, s/n), sede de la Hermandad de la Borriquita en Madrid.

Este sábado, 23 de septiembre, de 9:00 a 9:45 horas, será la recogida de acreditaciones y entrada a la iglesia y convento de las Mercedarias Descalzas de la Purísima Concepción (c/Luis de Góngora, 5), donde tendrán lugar las ponencias. El acto será presentado a las 10:00 por José Luis Valverde del Álamo, de  la Borriquita de Madrid. A continuación, habrá una oración dirigida por el párroco y director espiritual de la hermandad madrileña, Pedro Luis López García. La primera ponencia, La Semana Santa de Madrid y el misterio de la Sagrada Entrada en Jerusalén. Pasado y presente de un modelo iconográfico, será impartida por Enrique Guevara Pérez, historiador. A las 11:30 horas, el cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla, disertará sobre Las Cofradías, testigos de la fe en la religiosidad popular.

Después de una comida de confraternización, los asistentes visitarán la catedral de la Almudena, y el museo diocesano, y subirán a la cúpula. Por su parte, los jóvenes realizarán un recorrido cofrade por las diferentes sedes de las distintas hermandades penitenciales de Madrid.

A las 20:30 horas, en la iglesia de San Ildefonso, se podrá escuchar un concierto benéfico de marchas procesionales a cargo de la agrupación musical La Expiración, de Salamanca, a beneficio de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Este domingo, 24 de septiembre, a las 10:00 horas, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. A su término dará comienzo la salida extraordinaria del titular de la hermandad madrileña, Nuestro Padre Jesús del Amor en su entrada triunfal en Jerusalén, desde la catedral hasta la real colegiata de San Isidro, a donde está prevista su llegada a las 13:30 horas. Irá acompañado en su recorrido procesional por la banda de cornetas y tambores Jesús Rescatado, de Villanueva de los Infantes.

Más información en este enlace.

Acción Católica General de Madrid celebra en el Seminario el inicio del curso pastoral

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 23 de septiembre, el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá el acto de presentación del nuevo curso pastoral del sector de Adultos de la Acción Católica General (ACG) de Madrid. El encuentro contará con la presencia del consiliario diocesano, Diego Figueroa.

Dará comienzo a las 11:00 horas con la Eucaristía. A su término, Ildefonso Corella, responsable sector Adultos de ACG de Madrid, dará la bienvenida a los presentes. Mª José Miguel, responsable sector Adultos de ACG, será la encargada de impartir la charla, a las 12:00 horas, con el tema Parroquias en salida. III Asamblea General de ACG. Después de un breve descanso habrá trabajo por grupos sobre el tema de la charla. Y comida compartida. A las 15:30 horas se reanudarán las actividades con la puesta en común de lo trabajado por la mañana en grupos. Y a las 16:00 horas se presentará el temario de este curso, con la intervención del consiliario diocesano, y de José Ramón García, presidente diocesano de ACG de Madrid. El encuentro concluirá a las 17:00 horas con el rezo de Vísperas.

Durante la jornada habrá servicio de guardería para los niños.

Lozoya del Valle conmemora a la Virgen de la Fuensanta

  • Titulo: Infomadrid

La localidad de Lozoya del Valle celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Fuensanta.

La imagen de la Virgen será bajada este domingo, 24 de septiembre, desde la ermita hasta la parroquia. El domingo 1 de octubre, a las 12:00 horas, se celebrará una Misa solemne en su honor, seguida de procesión.

Y desde el 4 hasta el 12 de octubre se desarrollará una novena en honor a la Virgen de la Fuensanta con Misa a las 19:00 horas.

Los misioneros de Madrid en el Caribe escriben tras el huracán Irma

  • Titulo: Infomadrid

Publicamos a continuación los testimonios de misioneros madrileños en el Caribe tras el paso del huracán Irma, recibidos en el Consejo Diocesano de Misione:

Pilar Luna Guría Martínez, salesiana, en Rep. Dominicana: «Gracias por el recuerdo y las oraciones. Donde me encuentro, que es el Sur, Irma nos respetó y gracias a Dios no sufrimos las envestidas destructoras de él. El norte sí se vio bastante afectado pero sólo daños materiales, que se pueden recuperar, víctimas no. Tenemos que agradecer a Dios y a la Santísima Virgen su protección amorosa y con la oración ser solidarios con las personas afectadas, que en las islas pequeñas del Caribe, han sufrido mucho».

Pilar Arranz Escolar, Hija de la Caridad, en Rep. Dominicana: «Muchas gracias por su interés y por sus oraciones; aquí en República Dominicana aunque ha afectado no ha sido con la gravedad que en otros países; como saben en Cuba ha habido zonas mucho más afectadas; en la Habana, donde tenemos una comunidad, han sufrido la inundación de toda la planta baja durante 24 horas, pero gracias a Dios, no ha habido daños personales».

Julio Álvarez Hernando e Isabel Benedicto Piñeiro - misioneros neocatecumenales, en Puerto Rico: «Gracias por vuestro apoyo con las oraciones. La Providencia quiso que el huracán se desviase en el último momento un poco al norte y, al ser tan fuertes los vientos, los de fuerza huracanada se ciñeron al ojo del huracán y pasaron por el mar rozando a Puerto Rico. Nos quedamos 2 días sin luz y una semana sin agua, pero ya se empieza a normalizar todo. Podía haber sido como en San Martín o Barbuda, desastroso. Un abrazo a todos».

Raquel Budia Díaz, capuchina de Santa Clara, en Rep. Dominicana: «Gracias queridos amigos por vuestro cariño y oración. Ciertamente el huracán que era todo un señor ciclón , más fuerte que los que pasaron en años anteriores, tenía que pasar por el centro de la isla, fue subiendo y se fue por la costa, ha habido inundaciones y movilizaron muchas familias pero no fue lo que esperábamos. Hemos estado unos  días sin Internet por lo mismo, pero de momento estamos bien gracias a Dios. De nuevo gracias y unión de oraciones».

Rosa del Valle, de la Compañía Santa Teresa: «Aquí en el centro de la ciudad de Camagüey, Cuba, no causó muchos daños más que las incomodidades de los árboles caídos, falta de luz, agua, etc. Pero en otros lugares sí que la población está sufriendo también por lo reiterado. No se recuperan de un huracán cuando llega el otro. Seguimos todos rezando para que no llegue ahora el huracán María».