Madrid

El cardenal Osoro celebra la Bien Aparecida con cántabros residentes en Madrid

  • Titulo: Infomadrid

BienAparecida2

La Casa de Cantabria en Madrid acoge este fin de semana las fiestas de la Bien Aparecida. Desde las 17:00 horas del sábado, se podrá disfrutar de música folclórica de la tierruca, así como de un surtido variado de productos típicos de la región. A las 19:00 horas, Rodolfo Montero, director, guionista y productor de cine nacido en el municipio cántabro de San Martín de Elines (Valderredible) realizará el pregón de las fiestas, que se celebrará en el salón de actos Severiano Ballesteros. Montero fue galardonado con el Premio Goya a la Mejor Película Documental 2003 con El Efecto Iguazú y Premio Goya 2006 en la categoría de Documental con En la cuna del aire, además de los Premios José María Forqué, Águila de Oro, Turismo Rural Cantabria y Academia Francesa.

A continuación, Nicole Bakunts proclamará la Mozuca 2017, y el coro polifónico de la Casa Peñas Arriba, dirigido por Ramón Gil, ofrecerá una actuación folclórica. La actuación infantil correrá a cargo de las niñas Iris Isidro Pérez y Sandra Pérez Parra, quienes contarán con la colaboración del Coro de la Casa.

Desde la organización, invitan a todas aquellas personas que dispongan de traje regional, tanto mayor como infantil, que vengan ataviadas para acompañar a la Mozuca entrante durante el pregón.

Ofrenda floral, Misa y procesión

El domingo, 24 de septiembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar una ambientación folklórica en la entrada de la Casa. Acto seguido, se celebrará la ofrenda floral a la patrona, la Virgen Bien Aparecida y, a su término, a las 13:00 horas, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, oficiará la Misa en la capilla de la Bien Aparecida en honor de la patrona. En la misma, participará el coro polifónico de la Casa Peñas Arriba. A las 13:50 horas, la Virgen será sacada en procesión hasta la bolera, donde se contará con la presencia de Rafael de la Sierra, consejero de Presidencia y Justicia del gobierno de Cantabria.

Para concluir el encuentro, antes del sorteo de la rifa, compartirán la tradicional comida de romería a las 14:30 horas: cocido montañés en el restaurante Al Socaire, en la Casa de Cantabria en Madrid (los interesados deben apuntarse en secretaría).

'Amor conyugal y fecundidad: claves de acompañamiento', tema de la III Jornada de Formación para Centros de Orientación Familiar (COF)

  • Titulo: Infomadrid

Por tercer año consecutivo, la Delegación de Pastoral Familair de la diócesis de Madrid, en colaboración con el Centro de Acompañamiento Integral de la Familia y el Centro de Estudios de la Familia, organizan una Jornada de Formación para Centros de Orientación Familiar (COF).

Con el tema Amor conyugal y fecundidad: claves de acompañamiento, se desarrollará este sábado, 23 de septiembre, en la Universidad Francisco de Vitoria (Ctra. Pozuelo-Majadahonda, km. 1800) en horario de 9:30 a 19:00 horas. El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, clausurará el encuentro con una Eucaristía, a las 18:00 horas.

Información en el 91 709 14 10/ 91 709 14 33. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Y en la web.

La Virgen de la Almudena participa en el Año Jubilar de Villamanta

  • Titulo: MCS

La localidad de Villamanta, al suroeste de la diócesis de Getafe, está celebrando un Año Jubilar con motivo del 1.700 aniversario del martirio de san Blas, su patrón. El pasado 29 de enero abría la Puerta Santa monseñor Joaquín López de Andújar, obispo de Getafe.

Durante estos meses, casi dos millares de peregrinos han cruzado la Puerta Santa. Venidos desde todos los rincones de la geografía española. Desde la parroquia se han celebrado distintos Jubileos, como el de los enfermos o el de los sacerdotes.

En septiembre se celebra el más grande de todos los que hay programados: el de las Hermandades, con una magna procesión jubilar. Al mismo están invitadas a participar más de 200 hermandades de toda la Comunidad de Madrid, y por consiguiente de las tres diócesis madrileñas. «Queremos que todos los cristianos que viven su fe desde la piedad popular en nuestra Comunidad se unan en una sola peregrinación para ganar la Indulgencia Plenaria» afirma el párroco, Orlando Mateos.

La patrona de la archidiócesis de Madrid, la Virgen de la Almudena, ha sido invitada a participar en tan magno evento, siendo aceptada la invitación desde la catedral. Procesionará por las calles de Villamanta acompañando no solo a san Blas y la Virgen del Socorro, patrones de la localidad, sino a siete imágenes más que proceden de lugares como El Molar.

Será una de las pocas veces que se podrán venerar juntos a los patrones de Alcalá de Henares y a la patrona de Madrid, junto con más sagradas imágenes devocionales, y celebrar una Eucaristía con numerosas hermandades procedentes de las tres diócesis madrileñas.

Programa

Este viernes, 22 de septiembre, a las 20:00 horas, se celebró la Misa de recibimientno a los santos Niños Justo y Pastor y a la Virgen Santa María la Real de la Almudena. Este sábado, 23 de septiembre, a las 18:00 horas, en el paseo de la Ermita, comenzará la solemne Eucaristía del Jubileo de las Hermandades. A su término, la magna procesión jubilar recorrerá la ruta jubilar marcada para ganar la indulgencia plenaria, terminando en el templo jubilar, la parroquia de Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir.

Más información sobre el Jubileo de las Hermandades y este Año Jubilar en este enlace.

Madrimaná preestrena 'Converso'

  • Titulo: Madrimaná

Este sábado, 23 de septiembre, a las 20:45 horas, en la Iglesia de San Manuel y San Benito (c/Alcalá, 83), Madrimaná celebra su primera actividad del curso. En ella preestrenará una de las películas de la temporada, Converso, el documental de David Arratibel centrado en las entrevistas que él realizó a sus familiares para entender las razones de su conversión al catolicismo. «Durante los últimos años, toda mi familia se ha convertido a la fe católica. La distancia con ellos se hacía cada día más grande, así que me propuse hacer una película para entender cómo el Espíritu Santo había entrado en sus vidas, en nuestras vidas. Converso es una película de cariños, ausencias, vacíos y distancias», afirma Arratibel.

Converso logró la Biznaga de Plata al Mejor Director Documental en el pasado Festival de Málaga, así como el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra 2017, ha sido aplaudida por la crítica y está siendo calificada como el Mejor Documental del Año. Pero, sobre todo, «es un regalo para los creyentes, que por fin pueden admirar en el cine español a alguien que se acerca a la fe sin prejuicios sino con todo el asombro y apertura y lo muestra en la gran pantalla», declara Teresa Ekobo, directora de Madrimaná.

El preestreno de Converso se completará con un concierto de órgano en la Iglesia de San Manuel y San Benito, que tiene uno de los mejores órganos de la capital. Se trata de un momento musical que está muy en sintonía con la película, ya que como recuerdan en la misma: «Algunos instrumentos como las trompetas incitan al valor. Otros, como la flauta, a la dulzura. Y hay otros, como el órgano, que arrebatan el alma a lo celestial», Aristóteles.

Otro de los momentos de la tarde, organizada para recordar la acción continua del Señor que sigue seduciendo a las almas, es el encuentro con Dimitri Conejo Sanz, joven converso, y creador y director de Cathopic, una web para compartir y descargar recursos católicos de alta calidad.

La entrada es gratuita, previa solicitud de butacas y confirmación en este enlace.