Madrid

Ana Pastor recibe a los organizadores del III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades

  • Titulo: UCAM

Una delegación formada por la universidad Católica de Murcia (UCAM) y el Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de Murcia encabezada por sus presidentes José Luis Mendoza y Ramón Sánchez Parra y por el concejal de Empleo, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco han presentado a Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, el III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, que se celebrará del 8 al 12 de noviembre en la Región de Murcia, bajo el título Salvados por la Cruz de Cristo.

El encuentro, que se ha producido en el Hemiciclo, ha sido gestionado por el diputado nacional Teodoro García, quien le agradeció a la presidenta la acogida. El presidente de la UCAM le hizo ver la relevancia internacional que va a tener el evento, mientras que  el presidente del Cabildo le invitó a asistir a los actos. Durante el encuentro se le hizo entrega de la figura de un nazareno murciano y el concejal de Empleo, Turismo y Cultura de Murcia le explicó las características del mismo.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, consideró un honor recibir a los organizadores en el Congreso de los Diputados, puntualizando sobre la UCAM que se ha convertido en una universidad de referencia, especialmente por «sus investigaciones en el ámbito de la salud».

Al  acto también asistieron otros diputados murcianos como Isabel Borrego, del Partido Popular, Pedro Saura, del Partido Socialista, y Miguel Garaulet, de Ciudadanos. También han asistido Juan María Vázquez, secretario General de Ciencia e Innovación en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades; y José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de Graduados en Ingeniería rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España así como las directivas de la Cátedra Internacional de Mujer, Empresa y Deporte de la UCAM María Jesús Bonilla, María Dolores Bolarín y Gemma García-Consuegra.

Programación del III Congreso Internacional de Cofradías

El congreso, que se celebrará del 8 al 12 de noviembre, ha programado diversas ponencias, en las que, intervendrán entre otros, el prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, el cardenal Kevin Farrell, que participará como representante del Vaticano o el arzobispo de Popayán, en Colombia. También hay planificadas exposiciones, eucaristías en distintas parroquias de la Región, una visita a la basílica de Caravaca de la Cruz para ganar el Jubileo o la representación del drama sacro ‘Jesús de Nazaret’ en el que intervienen la Orquesta Sinfónica de la UCAM y Coral Discantus que tendrá lugar en el Teatro Romea de Murcia.

El Congreso estará coronado por la Magna Procesión extraordinaria ‘Salvados por la Cruz de Cristo’ que recorrerá las calles de Murcia el sábado 11 de noviembre y reunirá pasos de distintos puntos de la Región como Murcia, Cieza, Yecla, Jumilla, Caravaca, Santomera y Lorquí.

El primer Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades tuvo lugar en Sevilla y el segundo fue en 2007 en la Universidad Católica, que diez años después repite al quedar designada como sede permanente.

El plazo de inscripción al Congreso está abierto, a través de este enlace.

La Corte de Honor infantil celebra su Misa anual en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

Todos los años, en el mes de septiembre, la Corte de Honor infantil celebra su Misa anual en el altar de la Virgen de la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Programada para este viernes, 22 de septiembre, la Eucaristía dará comienzo a las 19:00 horas. Estará presidida por el capellán de la Corte de Honor, Jesús Junquera.

Jueces y ONG analizan el sistema de protección de las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual en Comillas

  • Titulo: SPSJ

En el marco de la II Jornada contra la Trata, que se desarrolla este viernes, 22 de septiembre, a partir de las 9:30 horas, en el salón de actos de la sede de  la Universidad Pontificia de Comillas en Cantoblanco, se presentarán los resultados de una encuesta realizada a jueces y magistrados sobre recursos policiales y judiciales para atender delitos de trata, y se profundizará en los mecanismos de protección de mujeres víctimas de trata coincidiendo con el Día Internacional contra la explotación y tráfico de mujeres, que se conmemora el 23 de septiembre. Los expertos darán respuesta a cuestiones relacionadas con los recursos para proteger a las víctimas y la mejora de los sistemas de amparo de mujeres y niñas rescatadas de la explotación sexual.

A la jornada asistirán Carmen Meneses, investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Comillas ICAI-ICADE, representantes de la Audiencia Nacional, del Consejo General del Poder Judicial y la ONG Médicos del Mundo, entre otros. También intervendrá Celia Mayer, delegada del Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento de Madrid.

Más información en este enlace.

La basílica de la Milagrosa acoge una exposición sobre Ismael de Tomelloso

  • Titulo: Infomadrid

Desde el 22 de septiembre, la parroquia basílica de La Milagrosa (c/García de Paredes, 45) acogerá una exposición sobre el siervo de Dios Ismael de Tomelloso.

Organizada con motivo del primer centenario de su nacimiento, la muestra será presentada ese mismo día por monseñor Antonio Algora, obispo emérito de Ciudad Real, que impartirá una conferencia a partir de las 20:00 horas en los salones parroquiales.

La exposición se podrá visitar en horario de 18:00 a 20:30 horas. Será clausurada el miércoles 27 de septiembre, a las 20:00 horas, por el cardenal Carlos Osoro,arzobispo de Madrid.