Madrid

«La enseñanza concertada no es subsidiara de ninguna otra»

  • Titulo: Escuelas Católicas

Rafael Van Grieken, consejero de Educación, ha inaugurado la I Asamblea de titulares y directores ECM, manifestando que el nuevo decreto de conciertos de la Comunidad de Madrid pretende contribuir decisivamente a dejar constancia de que la enseñanza concertada es plenamente legítima
 
Asimismo y ante más de 400 personas entre titulares y directores de los 340 centros ECM, Van Grieken ha indicado que las mejoras que incluye y promueve el Acuerdo Educativo beneficiarán a la concertada, ya que, según ha señalado: «No podríamos hablar de acuerdo ni de mejora educativa si dejáramos fuera al 30% de la Educación madrileña». También ha recordado la recuperación de los conciertos de Formación Profesional de Grado Superior compatible con el sistema de becas como muestra del firme compromiso de la Consejería, para que las oportunidades educativas en toda su diversidad lleguen a más personas.
 
Por su parte, Rosario Cardo, vicepresidenta de ECM, se ha referido al Acuerdo Educativo reiterando la necesidad de que la escuela concertada se vea reflejada de forma expresa en su texto y en su presupuesto. En ese sentido, ha reivindicado la dignificación de la partida de Otros Gastos como única forma de asegurar el mantenimiento de los colegios y de «evitar campañas lamentables como la que están protagonizando ciertas organizaciones de la escuela pública y de la privada sin concierto». Al respecto, ha pedido a la sociedad en su conjunto y a los medios de comunicación, rigor y seriedad en el tratamiento de los asuntos que afectan a una escuela que supone más del 30% de su sistema educativo, y que aporta calidad, equidad y libertad al conjunto de ese sistema.
 
Durante las dos horas de Asamblea se ha presentado el Congreso BEDA sobre bilingüismo escolar, en el marco de las actividades previstas para el X aniversario de la implantación del Programa BEDA. Dicho congreso se celebrará durante los días 20 y 21 de octubre y contará con la participación de personalidades de máximo prestigio en esta materia, como son David Marsh y Peeter Mehisto.
 
Del mismo modo, se ha anticipado que en el próximo Congreso de ECM, previsto para noviembre de 2018, serán los alumnos los grandes protagonistas del evento.
 
Por último, se han tratado temas relevantes tales como las tablas salariales 2017, el incremento en la partida de Otros Gastos, el programa RAICES, para la gestión del sistema educativo madrileño, y todas las cuestiones concernientes a las actividades desarrolladas por los distintos programas (Innovación 43,19; Artes, BEDA, Deportes…) que Escuelas Católica de Madrid pone a disposición de los centros.
 
Sobre Escuelas Católicas de Madrid
 
Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los Titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.

Cáritas Madrid participa en una mesa de experiencias de la Asociación Madrileña de Empresas de Inserción

  • Titulo: Cáritas

El jueves, 21 de septiembre, a las 12:15 horas, ASISCAR, la empresa de inserción especializada en mensajería y mudanzas apoyada por Cáritas Diocesana de Madrid, participará en una mesa de experiencias. Lo hará dentro de la jornada técnica organizada por AMEI (Asociación Madrileña de Empresas de Inserción), con el lema Las empresas de inserción ante el reto de la inserción laboral, y la contratación pública. Esta jornada se va a desarrollar en la biblioteca Joaquín Leguina (c/ de Ramírez de Padro 3), desde las 9:30 a las 14:00 horas. Y quiere responder al objetivo de visibilizar a las empresas y establecer cauces de colaboración y contratación pública.

Además, durante toda la mañana, en distintos puestos, estarán presentes las tres empresas de inserción apoyadas por Cáritas Madrid: ASISCAR (empresa de mensajería y mudanzas), TALLER 99 (empresa que se dedica a la marroquinería, confección industrial e infantil) y CARIFOOD (empresa de catering y hostelería).

Más información de las empresas de inserción en este enlace.

El Centro de Humanización de la Salud organiza una jornada de puertas abiertas

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del inicio de curso académico, el Centro de Humanización de la Salud, de los religiosos camilos, organiza una jornada de puertas abiertas. El objetivo de la misma es dar a conocer la actividad asistencial y formativa que presta en posgrados, máster y diplomas de especialización universitaria. Programada para este jueves, 21 de septiembre, se desarrollará a partir de las 18:00 horas en la sede del centro (c/Sector Escultores, 39) de Tres Cantos.

Más información en el 91 806 06 96 y en la web.

Hermandades del Trabajo inaugura el curso pastoral con una Eucaristía

  • Titulo: Infomadrid

Este jueves, 21 de septiembre, Hermandades del Trabajo inaugurará el curso pastoral 2017-2018. A las 19:00 horas tendrá lugar una Eucaristía en su capilla (c/Raimundo Lulio, 6). A continuación, en el salón de actos, dará comienzo una mesa redonda.