Madrid

La basílica San Miguel ofrece catequesis para parejas

  • Titulo: Infomadrid

Un nuevo curso pastoral, la basílica pontificia San Miguel (c/San Justo, 4) ofrece catequesis para parejas de novios, prometidos y casados recientemente.

Dará comienzo el domingo 15 de octubre, en la cripta del templo, con el siguiente programa: de 11:00 a 11:45 horas, vigilia de oración ante el Santísimo; de 11:45 a 12:20 horas, catequesis sobre la Teología del cuerpo. Concluirá con la Misa de las 12:30 horas en la basílica.

San Pedro Advíncula organiza un Rosario de la aurora en honor a la Virgen del Pilar

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la celebración de la fiesta de la Virgen del Pilar, el jueves 12 de octubre, la parroquia de San Pedro Advíncula (c/Sierra Gorda, 5) acogerá el rezo de un Rosario de la aurora.

La oración, que dará comienzo a las 8 de la mañana, se desarrollará por las calles adyacentes con la imagen de la Virgen del Pilar. Al regreso al templo, a las 9 de la mañana, se celebrará una solemne Eucaristía en honor a la patrona de España.

Diego Poole habla sobre relativismo en Nuestra Señora de las Fuentes

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora de las Fuentes (c/Villa de Marín, 39 – metro Barrio del Pilar) acogerá a partir de las 19:45 horas de esta tarde una conferencia sobre Relativismo y tolerancia. Será impartida por Diego Poole, profesor de Filosofía del Derecho en la universidad Rey Juan Carlos y autor del libro Relativismo y tolerancia.

Poveda reiteró el compromiso educativo y social de los centros ECM, e insistió en la necesidad de dignificar el módulo económico de los conciertos educativos

  • Titulo: Escuelas Católicas

A lo largo de la mañana de este miércoles, 4 de septiembre, y a instancia del grupo parlamentario de Ciudadanos, José Antonio Poveda, secretario regional de Escuelas Católicas de Madrid, ha comparecido ante los diputados y diputadas de la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid.
 
Durante su intervención, tanto en la exposición inicial como en las respuestas a las preguntas formuladas por sus señorías, Poveda ha manifestado que la escuela concertada es complementaria de la pública, no subsidiaria, posibilitando la libertad de elección de las familias y aportando calidad, equidad y libertad al conjunto del sistema. Una calidad que se advierte en el carácter innovador de los colegios concertados; una equidad que se desprende de su carácter abierto y de la población que atiende; y una libertad que implica que los padres puedan elegir la Educación que prefieren para sus hijos.
 
Respecto de la polémica reciente por los cobros realizados por determinados centros de la llamada «nueva concertada», el Secretario Regional manifestó que los centros de Escuelas Católicas de Madrid son «veteranos» y se caracterizan por su compromiso social y educativo. «Rechazamos el ánimo de lucro, se puede decir más alto, pero no más claro», sentenció. Advirtió, eso sí, que la ley prevé la posibilidad de que los centros perciban precios por la impartición de actividades y prestación de servicios, y que las donaciones recibidas por algunas entidades titulares responden al régimen legal de las mismas, es decir, se caracterizan por la voluntariedad y por la aportación para la consecución de los fines sociales. Añadió, eso sí, que «el carácter deficitario del módulo económico de los conciertos hace que la percepción de estas donaciones sea, en muchos casos, indispensable para la subsistencia de estos centros».
 
A tal efecto, José Antonio Poveda volvió a insistir en la necesidad de que los presupuestos generales del Estado y, especialmente, los de la Comunidad de Madrid, comiencen el proceso de revisión de este módulo económico, de forma que en plazo razonable, se resuelva el déficit endémico que sufre la escuela concertada, que se ha visto agravado tras los recortes sufridos durante los años anteriores marcados por la crisis.
 
Poveda concluyó proponiendo a los miembros de la Comisión que conozcan a fondo la escuela concertada, para lo cual ofreció cualquiera de sus centros con el fin de que sea visitado y nuestra clase política conozca una realidad de la que muchas veces se habla, pero no siempre con el debido conocimiento.
 
Sobre Escuelas Católicas de Madrid
 
Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los Titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una Educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.