Madrid

La diócesis celebra la III Jornada Mundial por el Trabajo Decente

  • Titulo: Infomadrid

Cáritas, CONFER, HOAC, Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica, Juventud Obrera Católica, y la Vicaría de Pastoral Social e Innovación de Madrid organizan una serie de actos con motivo de la III Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

Este viernes, 6 de octubre, a partir de las 22:00 horas, la catedral de Santa María la Real de  la Almudena acogerá la tradicional vigilia de oración mensual de los jóvenes con el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Organizada por la Delegación de Juventud, en esta ocasión se pedirá por un trabajo decente para todos. Podrá seguirse en streaming en la web del Arzobispado.

Al día siguiente, sábado 7 de octubre, a partir de las 19:30 horas, se desarrollará un acto público en la plaza de Ópera. Durante el mismo se hará visible la enseñanza social de la Iglesia para el tema, y se concienciará sobre la precariedad laboral.

José Luis Segovia Bernabé, vicario episcopal de Pastoral Social e Innovación, ha hecho pública una carta de convocatoria en la que explica que «se trata de una jornada que hacemos la iglesia católica en comunión con otras instituciones civiles como OIT, ONU… Pretende incluir en la agenda pastoral de la Iglesia la dignidad del trabajo porque “no hay peor pobreza material que la que no permite ganarse el pan y priva de la dignidad del trabajo” (Papa Francisco)».

«Nuestra archidiócesis quiere responder al llamamiento del Papa para conseguir un “trabajo libre, creativo, participativo y solidario” (Evangelii Gaudium, 192), a través del cual el ser humano expresa la dignidad de su vida como creatura de Dios. En efecto, el desempleo, el trabajo precario, la desigualdad en el acceso a un trabajo decente, y la limitación al ejercicio de los derechos humanos que esto supone, son un atentado a la dignidad humana. De ahí que toda la comunidad cristiana está llamada a rezar, concienciar y hacer visible esta realidad como servicio a la causa del Reino de Dios y su justicia (cfr. Mt, 6, 33)».

El Vicario Episcopal de la VI confirma en Santa Maravillas de Jesús

  • Titulo: Infomadrid

Dos adultas de la parroquia Santa Maravillas de Jesús (c/de los Morales, 64) recibirán el próximo 15 de octubre, domingo, el sacramento de la Confirmación. Será impartido por el vicario episcopal de la VI, Jorge Ávila, en el transcurso de una solemne celebración de la Eucaristía que dará comienzo a las 12:30 horas.

Veneración de la reliquia de la Santa

Además, el miércoles 11 de octubre, como todos los días 11 de mes, se venerará en la parroquia la reliquia de la patrona, santa Maravillas de Jesús. Será en la Misa de las 19:00 horas.

Las editoriales salesianas edebé y CCS participan en Liber 2017

  • Titulo: Salesianos

Liber 2017 abrió sus puertas este miércoles en IFEMA. Madrid vuelve a acoger esta feria internacional del libro tras su paso por Barcelona el pasado año. Del 4 al 6 de octubre, 600 profesionales de 80 países se darán cita en la 35.ª edición de la considerada como primera muestra dedicada al libro en lengua española.

Las editoriales salesianas CCS y edebé participan de nuevo en Liber para presentar sus novedades entre los profesionales del sector del libro. Ambas editoriales encuentran en esta feria un escaparate para expandir sus proyectos en los países latinoamericanos.

«Es un lugar donde podemos establecer contacto, enseñar las novedades y planificar con los distribuidores de Latinoamérica la campaña del año próximo y hacer una revisión  de los contenidos para adaptarlos a cada uno de esos mercados. (…) Tenemos distribuidor exclusivo en todos los países latinoamericanos, aparte de las presencias de edebé en México, Argentina, Brasil y Ecuador. A través de estos distribuidores, hemos hecho crecer nuestra actividad de exportación más del doble», expresa Antonio Garrido, Director General de edebé.

«Estamos proyectando la empresa hacia el área internacional para que también el producto español se conozca en otras tierras, como México o Colombia, donde hemos hecho coediciones con editoriales hermanas situadas allí. Este año hemos estado en República Dominicana y trabajando la parte del Cono Sur», asegura Ricardo Martín, responsable de ventas de CCS.

Muestra de la expansión de CCS por Latinoamérica es la colaboración con la editorial mexicana Buena Prensa para la distribución de sus libros en México. «Tener el fondo editorial de CCS representa una posibilidad de acercamiento mayor hacia el ambiente de la catequesis y hacia el ambiente pastoral en México», expresa el P. Daniel Stevens, de Buena Prensa.

Ganador del premio edebé

La literatura infantil y juvenil es una de las apuestas fuertes de edebé. Por ello, la editorial salesiana ha traído a Liber 2017 a Ricard Ruiz Garzón, ganador del Premio edebé en su modalidad infantil por la obra ‘La inmortal’. En este libro, el autor barcelonés trata de poner de relieve una serie de valores universales con el hilo conductor del ajedrez, como «la paciencia, el sacrificio, pensar en lo invisible…». Además, el autor asegura que los jóvenes «no solo deben estar cercanos a temas como la inmigración, el papel de la mujer o la familia, sino pensar sobre ello; y libros como este pueden ayudarles a hacerlo».

Entre las novedades de edebé, figura también su proyecto ‘Pastoral en zapatillas’: «Ha sido una iniciativa conjunta de las parroquias del área pastoral de las diferentes inspectorías salesianas de España, juntamente con la editorial, para poder elaborar un material que sirva para trabajar en las parroquias con las familias diversos aspectos relativos al ámbito familiar, con los hijos, con los padres…Y lo hemos hecho en un formato económico, muy práctico, y está teniendo una gran aceptación», explica Antonio Garrido.

75 aniversario de CCS

La editorial CCS está camino de su 75.º aniversario, en 2019, una ocasión especial para desarrollar nuevos proyectos con ilusión: «Estamos orgullosos de llegar a esta cifra de años introduciendo libros de calidad, libros enfocados en la familia, tanto en la parte de educación como en la parte de pastoral. Tenemos colecciones líderes en el mercado, como ‘Mayores’ o ‘Materiales para educadores’», afirma Ricardo Martín.

En las últimas ediciones, alrededor de 10.000 personas pasaron por Liber para conocer las novedades del sector editorial en esta feria organizada por IFEMA y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España.

Cáritas Madrid trabaja la prevención del abuso sexual infantil en el centro residencial ‘Jubileo 2000’

  • Titulo: Infomadrid

Arranca un nuevo curso con mucha ilusión y con cierta añoranza al mirar atrás y recordar el verano y todo lo bueno que traen las vacaciones.

En el centro residencial ‘Jubileo 2000’ se aprovecha el tiempo de vacaciones para hacer una apuesta fuerte por el trabajo en prevención del abuso sexual infantil, decidiendo  hacerlo como las cosas mejor llegan a los más pequeños: de una forma lúdica y divertida. De esta forma los conceptos y las emociones se encuentran y producen un aprendizaje significativo que dota de herramientas de autoprotección a los peques.

En este periodo se pudo disfrutar del teatro infantil Pandy, el Gatito Feliz, ofrecido por Quenval Artística. Un espectáculo dirigido a niños de 3 a 8 años con el objetivo enseñar a los menores a identificar sus sentimientos, con un claro mensaje de protección y respeto a sus cuerpos. Un show donde, a través de canciones, preguntas, cuentos y mucho juego, los menores han aprendido a respetar su límite corporal, a detectar las sensaciones que les hacen sentir mal y, como consecuencia, a ser capaces de pedir ayuda a sus personas de seguridad.

Ha sido un aprendizaje muy importante para los niños, que se seguirá trabajando durante este curso.

El centro residencial 'Jubileo 2000'

Ubicado en el distrito de Retiro, el centro residencial ‘Jubileo 2000’ dispone de 60 alojamientos temporales para desarrollar su actividad.

En él se organizan actividades grupales, que apoyan el acompañamiento realizado a las familias y personas atendidas durante su estancia.