Madrid

La asociación 'Estrella de Belén' organiza una peregrinación a Tierra Santa

  • Titulo: Infomadrid

Guiada por los padres Franciscanos y organizada por la asociación de ayuda humanitaria a Tierra Santa Estrella de Belén, del 1 al 9 de diciembre próximos (ambos inclusive) se realizará una peregrinación a los Santos Lugares. Está previsto pernoctar en Nazaret, Belén y en Jerusalén.

Todos los interesados pueden recabar información del programa completo en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en los teléfonos: 650544575 y 620105459.

El Vicario Episcopal de la VI confirma en la Crucifixión del Señor

  • Titulo: Infomadrid

Un grupo de jóvenes de la parroquia Crucifixión del Señor (c/Cuart de Poblet, 11 Dupl.) recibirán el sacramento de la Confirmación el próximo 21 de octubre, sábado. Lo harán en el transcurso de una solemne celebración de la Eucaristía presidida por el vicario episcopal de la VI, Jorge Ávila. La Misa dará comienzo a las 12:00 horas.

Oración comunitaria y mercadillo misionero

Todos los primeros viernes de mes, la parroquia celebra una oración comunitaria de 18:00 a 19:00 horas. Cada mes con una intención diferente. En octubre, esta oración tendrá lugar el viernes 13, y en ella se pedirá por los misioneros y la misión.

También los primeros domingos de mes, la parroquia organiza un mercadillo misionero a beneficio de las misiones. En octubre será el domingo día 8.

Las Religiosas de Jesús-María inauguran los actos conmemorativos del bicentenario de su fundación

  • Titulo: Infomadrid

Fue un 6 de octubre de 1818 cuando santa Claudina Thévenet funda en el barrio de la Croix-Rousse, en la calle Pierres-Plantées de la ciudad francesa de Lyon, la Congregación de las Religiosas de Jesús-María.

Casi 200 años después, este viernes, 6 de octubre, a sede de la curia de la provincia España de la congregación (c/Juan Bravo, 13) acogerá la Misa de apertura de los actos conmemorativos de este bicentenario. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, esta Eucaristía de acción de gracias dará comienzo a las 19:00 horas en la capilla del colegio Jesús-María. En ella concelebrarán numerosos sacerdotes y religiosos que colaboran con las hermanas.

Además, durante este curso pastoral 2017-2018 las religiosas conmemorarán también los 100 años de su presencia en Madrid.

Congregación Jesús-María

Claudina Thévenet nace en Lyon el 30 de marzo de 1774. Tras vivir las duras experiencias de la Revolución francesa y el fusilamiento de dos de sus hermanos, comprende que lo que el mundo necesita, urgentemente, es descubrir la existencia de un Dios bueno que quiere sin condiciones a los hombres. Esa es su experiencia personal y el legado que le dejaron sus dos hermanos antes de morir: «Perdona como nosotros perdonamos». Este momento marca un rumbo decisivo a su vida. Tiene 19 años y lejos de replegarse en sí misma, se conmueve ante las miserias que ha dejado la Revolución.

Ya antes de terminar la guerra, inicia un apostolado clandestino, defendiendo, junto con otras jóvenes, la fe de Cristo y su mensaje evangélico. No le dejan tampoco indiferente las palabras de sus hermanos.

Claudina responderá a las llamadas que le vienen de estas necesidades. Dedica todo su interés a los niños y los jóvenes que viven abandonados y en la ignorancia religiosa. Un día acoge a dos huérfanas abandonadas en el pórtico de la Parroquia de Saint Nizier. En ese momento, con la colaboración de compañeros jóvenes, nace una primera Providencia que recibirá el nombre de Providencia del Sagrado Corazón: estamos a finales de 1815. Claudina dedicó muchos años al apostolado parroquial y al servicio de las personas necesitadas. En el barrio de la Croix-Rousse, en la calle Pierres-Plantées, se abre una segunda Providencia: la noche del 5 al 6 de octubre de 1818, Claudina deja a su anciana madre para instalarse definitivamente en una humilde casa, apenas amueblada. Con una obrera, una huérfana y un telar de seda, Claudina acaba de fundar la Congregación de las Religiosas de Jesús-María: «Me parecía haberme lanzado a una empresa loca sin ninguna garantía de éxito».

Y la obra se desarrolla y crece bajo la dirección de Claudina. Su principal objetivo es la educación de los niños y de los jóvenes, con una clara preferencia por los más desfavorecidos. Su pedagogía se basa en el amor, en la bondad, en la atención a cada persona y en el espíritu de familia. El 3 de febrero de 1837, un viernes, a las tres de la tarde, muere en la casa de Fourvière. Claudina había vivido la experiencia de Dios, se dio totalmente a Él. Sus últimas palabras, «Qué bueno es Dios», indican el talante de esta gran mujer que se dejó guiar por el Espíritu Santo.

Presencia en Madrid

Presentes en Madrid desde 1917, las religiosas de Jesús-María tienen en estos momentos en nuestra diócesis una casa de formación, en la calle Hermanos García Noblejas, 17; la curia de la provincia de España (c/Juan Bravo, 13); y tres colegios: el colegio Jesús-María Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, en San Blas; el colegio Jesús-María de García Noblejas, y el colegio Jesús-María de Juan Bravo.

Más información

La asociación Bokatas se da a conocer en su centro Tándem

  • Titulo: Infomadrid

Este vienres, 6 de octubre, a las 18:00 horas, la asociación Bokatas organiza un evento para dar a conocer quiénes son y la labor que realizan en el centro de acompañamiento Tándem Bokatas (c/Marqués de Monteagudo, 22 bajo izq.).

Tándem Bokatas es un centro abierto por la asociación a finales 2014, con el objetivo de ser un refuerzo al acompañamiento llevado a cabo por los voluntarios en las rutas de calle. Desde Bokatas se quiere conseguir un acompañamiento activo y personificado y facilitar a los usuarios una serie de servicios que suplan todas las carencias y necesidades que se han ido detectando en los años de actividad de la asociación. La principal diferencia de este Tándem con otros centros es la autonomía de los usuarios, que son quienes demandan y deciden servicios o cursos más específicos que cubren sus necesidades. Por eso, en tandem se lleva a cabo un programa enfocado a dar cursos de formación a usuarios y voluntarios, donde se busca el aprendizaje y la convivencia, así como la organización de actividades conjuntas entre personas sin hogar y voluntarios.

Bokatas

La asociación Bokatas trabaja cada día para hacer visible una realidad invisible para gran parte de la sociedad.

En la actualidad actúa en Madrid a través de los siguientes proyectos:

  • Proyecto Bernabéu (Madrid). Paseo de la Habana, 31. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Proyecto Arganzuela (Madrid). Paseo de las Delicias, 61. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Proyecto Comillas (Madrid). Calle de Fernando el Católico, 63. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Proyecto Peñalver (Madrid). Calle de Juan Bravo, 44. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Proyecto SJB (Madrid). San Juan Bautista. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.