Madrid

El centro residencial JMJ 2011 acoge una Eucaristía presidida por el vicario episcopal de la II

  • Titulo: Cáritas

El miércoles 18 de octubre, a las 17:30 horas,  en el centro residencial JMJ 2011 se va a celebrar una Eucaristía presidida por José Cobo, vicario episcopal de Vicaría II. En esta Misa participarán las familias del centro, voluntarios y educadores.

El objetivo de la misma es alimentar la fe como fuerza de entrega en la tarea que Cáritas Madrid realiza en el centro.

El Museo de la catedral participa en la iniciativa Madrid Otra Mirada

  • Titulo: Infomadrid

Los días 20 y 21 de octubre el Ayuntamiento de Madrid pone en marcha por quinto año consecutivo Madrid Otra Mirada (MOM). Se trata de un proyecto diseñado para dar a conocer el patrimonio cultural y artístico que la capital atesora a través de visitas guiadas, conferencias, conciertos y exposiciones. Todas las actividades son de carácter gratuito.

El  Museo de la Catedral de la Almudena, como en ediciones anteriores, participa con visitas guiadas al museo, a la cripta de la catedral y a la Capilla del Obispo.

Más información en este enlace.

La misionera madrileña Belén Manrique participa en la presentación del Domund 2017

  • Titulo: OMPRESS

La sede de Obras Misionales Pontificias (c/ Fray Juan Gil, 5) acogerá este martes, 17 de octubre, a partir de las 11:00 horas, el acto de presentación del Domund 2017, que este año se celebra con el lema Sé valiente, la misión te espera. Además de dar a conocer los últimos datos disponibles de la misión de la Iglesia universal y de los misioneros españoles, intervendrán monseñor Adolfo Zon, misionero javeriano, obispo de Alto Solimoes (Brasil), y la madrileña Belén Manrique, laica misionera del Camino Neocatecumenal en Etiopía.

El obispo Adolfo Zon nació en Orense en 1956. De joven, se sintió interpelado por un cartel del Domund. Ordenado sacerdote con 30 años, pasó sus primeros años de vida sacerdotal trabajando en la diócesis de Pamplona. En 1993 se marchó como misionero javeriano a Brasil, país en el que permanece actualmente, muy en contacto con la gente. En 2014 fue nombrado por el Papa Francisco obispo coadjutor de la diócesis Alto Solimoes, en el Amazonas de Brasil, en la frontera con Perú y Colombia. Fue consagrado el 8 de noviembre en Abaetetuba, en cuya diócesis había sido coordinador de Pastoral Social. Cinco meses después asumió la titularidad de la diócesis de Alto Solimoes, una diócesis que cuenta con 131.000 km2 (1,5 veces la superficie de Andalucía) y una densidad de población de 1,4 habitantes por km2. Su prioridad es pastorear una Iglesia en salida, que llegue a todos -a los ribereños y a las etnias indígenas-, y les ofrezca oportunidades de conocer a Jesús y acceder a un desarrollo personal integral.

Belén Manrique nació en Madrid en 1936. Ya de niña tenía deseos de ir a la India, y en cuanto tuvo oportunidad se fue con las misioneras de la Caridad a hacer una experiencia de Verano Misión. Profundamente impresionada por su forma de vida, a la vuelta decidió acompañar a estas misioneras, esta vez en Etiopía, durante cinco meses. Después de un largo proceso vocacional, en el que retomó su vida profesional en medios de comunicación, finalmente en 2014 decide dar el paso y hacerse misionera en Etiopía sin billete de vuelta. Estuvo un año y medio colaborando con el misionero español Christofer Hartley, y en la actualidad forma parte de una missio ad gentes del Camino Neocatecumenal.

La colegiata de San Isidro celebra el primer aniversario de la canonización de san Manuel González

  • Titulo: Infomadrid

Este lunes, 16 de octubre, a las 20:00 horas, la Hermandad del Gran Poder y Macarena de Madrid conmemora la canonización de su patrono, san Manuel González García. Lo hará con una solemne Eucaristía que se celebrará en la real colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37). Estará presidida por el consejero espiritual de la hermandad y párroco, Ángel Luis Miralles Sendín, y concelebrada por sacerdotes de los Heraldos del Evangelio. El coro de los Heraldos aportará el acompañamiento musical de la Misa.

Al término de la celebración, se dará a besar la reliquia del santo que custodia la Hermandad. Además, se procederá a la formalización del nombramiento de los Heraldos del Evangelio como hermanos de honor de la hermandad, según acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno como reconocimiento a la labor evangelizadora de la representación en España de la citada asociación internacional de fieles de derecho pontificio, y para ratificar la fraternal relación existente entre ambas corporaciones.