Madrid

Cáritas Madrid convoca el 5º concurso de Belenes con materiales reciclados

  • Titulo: Cáritas

Como cada año, Cáritas Diocesana lanza una nueva edición del concurso de Belenes realizados con materiales reciclados, tras la experiencia positiva de anteriores convocatorias. En las cuatro ediciones anteriores han sido 205 los Belenes presentados.
 
El objetivo es reflejar el misterio del Belén con un máximo de 15 figuras realizadas con materiales reciclados que pueden ser telas, plástico, palillos, botes... y recurrir a la creatividad en «pro» de un consumo más solidario, justo, ético y responsable.
 
En esta quinta edición se puede participar en las siguientes categorías: Alevín (entre 5 y 16 años) de forma individual o grupal y de Adultos (entre 17 y 99 años).
 
Se elegirán tres Belenes premiados (categoría Alevín Individual, categoría Alevín Grupal y categoría Adultos) a juicio del jurado que valorará los materiales utilizados, la creatividad, el trabajo de elaboración y el resultado final.
 
Las personas que quieran participar pueden presentar una foto hasta el martes 9 de enero de 2018, enviándola por e-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)) o entregándola en la calle Martín de los Heros, 21, 28008 Madrid, indicando nombre o grupo que se presenta, edad, la categoría en la que se participa (Alevín (individual o grupal) o categoría Adulto), nombre del participante o grupo, teléfono de contacto y correo electrónico.
 
La entrega de premios será el miércoles 10 de enero de 2018. Los premiados recibirán los siguientes regalos según la categoría: al mejor Belén en la categoría Alevín Individual un lote de material escolar, en la categoría Alevín Grupal un proyector de vídeo con una pantalla de techo y en la categoría Adultos una Tablet. Todos los premiados tienen que hacer entrega de su Belén a la Entidad en el momento de la recogida del premio.
 
Las bases del concurso se pueden descargar junto con el cartel informativo en la web de Cáritas Madrid y en las redes sociales (Facebook, Twitter, Google+ y Pinterest).
#ConcursoBelenesCaritas

Spei Mater organiza talleres formativos a favor de la vida

  • Titulo: Infomadrid

La asociación de defensa de la vida Spei Mater organiza distintos talleres formativos: Cultura de la vida, Terapia del perdón, SOS riesgo de aborto y Después del aborto.

Cultura de la vida

Planteado en forma de 35 cuestiones en torno a la vida en nuestro entorno cotidiano y con abundante material audiovisual, este taller supone una formación básica que no exige gran dedicación de tiempo ni conocimientos previos. Los temas a abordar son: Cultura de la vida y cultura de la muerte (18 de octubre, 15 de noviembre y 13 de diciembre); Anticoncepción y técnicas de reproducción asistida (17 de enero y 21 de febrero); Aborto (14 de marzo y 11 de abril); y Eutanasia (16 de mayo y 13 de junio). Las sesiones durarán desde las 20:00 hasta las 21:00 horas.

Terapia del perdón

Porque perdonar es algo que siempre es necesario para todos, pero más aun cuando las circunstancias familiares y personales son adversas y este resentimiento afecta a todos los aspectos de la persona. Basado en bibliografía de autores cristianos sobre el tema y la experiencia de los santos. Los temas a tratar son: El resentimiento y el perdón. descubrir los rencores (25 de octubre); Querer perdonar y alcanzar el perdón (22 de noviembre y 24 de enero); Sanación y perdón de la mano de los santos (28 de febrero). Las sesiones se impartirán desde las 19:30 hasta las 21:00 horas.

SOS riesgo de aborto

En este taller se ofrecen consejos para comprender mejor cómo se sienten ante un embarazo en dificultad, y saber cómo actuar. Se impartirá en una sola sesión, el 21 de marzo de 2018, de 19:30 a 21:30 horas.

Después del aborto

Este taller aporta consejos para comprender mejor el síndrome postaborto y los elementos principales para sanar esta terrible herida. Se impartirá en una sola sesión, el 25 de abril de 2018, de 19:30 a 21:30 horas.

Todos los talleres se impartirán en la sede de la asociación (c/Constancia, 28 – metro Prosperidad). Más información en el 636 127 524. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

La casa de las Esclavas de Cristo Rey acoge las XLIII Jornadas de vicarios de Pastoral

  • Titulo: OICEE

La Comisión Episcopal de Pastoral convoca del 15 al 17 de noviembre las XLII Jornadas de Vicarios de Pastoral. El encuentro, que tendrá lugar en la casa de las Esclavas de Cristo Rey (c/ Arturo Soria, 228), lleva por título Identidad de género y transexualidad. Cuestiones pastorales. A través de las distintas ponencias que se han programado se irá abordando el tema desde aspectos teológicos-pastorales, antropológicos y filosóficos, biomédicos, jurídicos y sociológicos.

En este enlace se puede conocer el programa completo.

La Casa de América acoge una mesa redonda sobre las iglesias evangélicas en América Latina

  • Titulo: Infomadrid

Religión y política: el crecimiento de las iglesias evangélicas en América Latina será el tema que se aborde en una mesa redonda programada para el próximo miércoles, 18 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en la Casa de América (Plaza Cibeles, s/n).

Intervendrán Hélerson da Silva, profesor del Centro de Ciencias Humanas y Sociales Aplicadas de la Pontificia universidad Católica de Campinas (Brasil); Luis Santamaría, secretario general de RIES (Red Iberoamericana del Estudio de Sectas); y Jorge Santiago Barnés, director del Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Camilo José Cela.

Más información en este enlace. Confirmación de asistencia en este enlace.