Madrid

Arranca 'Campus CEU Mejores', un innovador compromiso de voluntariado que implica a alumnos y profesionales

  • Titulo: CEU

Dentro de los numerosos compromisos de Responsabilidad Social Corporativa que el Grupo CEU tiene en marcha, a través de su Área de Personas y en estrecha colaboración con la Fundación Helping by Doing, estos días ha comenzado en Madrid el proyecto Campus CEU Mejores, un innovador proyecto en el que participan medio centenar de profesionales y alumnos de diferentes centros del CEU.

En esta primera edición, los alumnos de CEU Mejores son nueve jóvenes de diferentes nacionalidades, de entre 18 y 24 años, que durante tres meses reciben una formación específicamente diseñada y estructurada para ellos en seis bloques temáticos. Las clases se imparten en el Campus de Moncloa de la Universidad CEU San Pablo y son facilitadas por profesores universitarios y personal no docente de los centros CEU de Madrid. Se pretende así empoderar a los jóvenes participantes y motivarles hacia un futuro universitario, basado en el estudio y el conocimiento.

Las personas CEU voluntarias en el proyecto son más de 40 empleados, que han recibido una formación específica e invierten su tiempo, tanto de trabajo como personal, en el desarrollo de contenidos, prácticas y labor docente. Como voluntarios del proyecto se unen también 9 alumnos del CEU de diferentes grados universitarios como ‘tutores’ de los alumnos del Campus CEU Mejores.

Esta iniciativa se traduce en un título propio no homologado de la USP CEU, como proyecto piloto extensible al resto de Universidades del grupo CEU. Para obtener este título, los alumnos deben cubrir una asistencia mínima del 80% de las sesiones, aprobar el 80% de los casos prácticos propuestos y presentar un proyecto final.

Las sesiones formativas abordan diferentes aspectos como refuerzo matemático y entorno económico financiero, mundo digital y redes sociales, integración laboral, historia contemporánea, habilidades sociales, así como vida saludable. Además, los alumnos del Campus CEU Mejores, como cualquier alumno CEU, pueden participar de las actividades y servicios extraacadémicos propios de la Universidad. La idea es que estos jóvenes vivan la experiencia universitaria en todos sus ámbitos, se inspiren y puedan incorporarla en su hoja de ruta de vida futura.

Los jóvenes que forman parte del Campus CEU Mejores proceden de las siguientes instituciones y fundaciones: Cáritas, Barró, Red Madre, Soñar Despierto, CESAL y Murialdo.

El Coro del Apóstol San Andrés ofrece un concierto en la parroquia Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13 - metro Plaza de Castilla) reanuda sus encuentros con el Oriente cristiano. En esta ocasión, con una actuación del Coro del Apóstol San Andrés (Cluj-Napoca, Rumanía).

Este Coro nació en el otoño de 2003, cuando sus miembros (entonces eran tan solo 4) fueron invitados por el sacerdote Dr. Petru Stanciu, profesor de música litúrgica en el Seminario Teológico Ortodoxo de Cluj, a cantar en su parroquia del Apóstol San Andrés de Cluj-Napoca.

Dado que, desde el comienzo, el grupo fue muy activo durante la Divina Liturgia, sus miembros decidieron llamarse ‘Coro del Apóstol San Andrés’ en honor del santo patrono de la parroquia y tomarlo como su guía y protector espiritual. Con el paso del tiempo, al primer grupo se juntaron otros 5 miembros, ya graduados o todavía estudiantes de la Facultad de Teología de Cluj-Napoca. Actualmente el Coro no canta únicamente en la parroquia del Apóstol San Andrés, ya que varios de sus miembros son sacerdotes y sirven a otras comunidades. Además, algunos integrantes colaboran con otros coros, como por ejemplo el Coro del Seminario Teológico Ortodoxo de Cluj o el Coro de la Facultad de Teología de Cluj-Napoca.

En muy poco tiempo llegaron los primeros reconocimientos. El Coro destacaba por su belleza lírica, su calidad vocálica y su vuelta a las raíces de la música bizantina y rumana religiosa. El público, tanto en el país como fuera de él, supo apreciar su genuino canto del «alma rumana». Fueron invitados a cantar en varios países de Europa (España, Holanda, Polonia, entre otros). Fruto de estas giras son sus grabaciones: Ascético¡Venid y recibid la Luz!Armonías corales religiosas y folclóricas.

Actualmente el repertorio del Coro contiene música religiosa ortodoxa en rumano, español, ruso y griego, así como canciones populares rumanas.

Se les podrá escuchar en la capilla de la parroquia el sábado 21 de octubre, a las 20:30 horas.

Composición del coro en 2017

Tenores I: Archidiácono Daniel Frumos, Rvdo. Mihai Pop, D. Mircea Cerbu
Tenores II: Rvdo. Oleg Ciubotaru, D. Flavius Hosu
Barítonos: Rvdo. Decebal Gorea, D. Andrei Leuștean
Bajos: Rvdo. Ioan Clapa, D. Ioan Popa Bota, D. Emilian Urdă
Director: Rvdo. Decebal Gorea

La Universidad San Dámaso crea en Granada una extensión del Instituto de Ciencias Religiosas a distancia

  • Titulo: Archigranada/Paqui Pallarés

El rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, al que está afiliado el Instituto de Teología Lumen Gentium de la Archidiócesis de Granada, manifestó su alegría porque a partir de este curso los granadinos que lo deseen podrán estudiar Ciencias Religiosas a distancia con la Universidad de la que es rector, a través de su Extensión universitaria en Granada, sin necesidad de asistir a las clases presenciales en Madrid.

Javier Prades lo expresó así durante el acto académico del nuevo curso de los centros de estudios superiores de la Archidiócesis granadina, que comprende los Institutos de Teología Lumen Gentium y de Filosofía Edith Stein, el Instituto Internacional Laudato Si y el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO).

Asimismo, Prades reiteró su disponibilidad personal, la de la Universidad San Dámaso y la de su Facultad de Teología «para que los centros académicos de la Archidiócesis granadina puedan recibir el mayor apoyo posible en su tarea educativa al servicio de la acción pastoral de la Iglesia», señaló.

Responsabilidad educativa

El rector de la Universidad Eclesiástica habló de responsabilidad educativa. «Una comunidad eclesial y académica como la de los centros de la Archidiócesis de Granada, que se alimenta cada día de la Presencia real de Cristo, tiene una responsabilidad educativa evidente al servicio de lo que el Papa llama una “cultura del encuentro”», explicó Prades.

«A diario, en el desempeño de nuestras tareas somos llamados a contribuir a este debate social, cultural y religioso, ofreciendo a todos los gestos de humanidad nueva que nacen del Evangelio. De ahí que la presencia en las aulas, el trabajo silencioso del estudio y de la investigación, las tareas de administración y servicios, nuestras actividades diarias en una palabra, deben desempeñarse con la conciencia cada vez más clara de este horizonte misionero y evangelizador», subrayó el rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Nuestra Señora del Pilar de Juan Bravo honra a su patrona con un amplio programa de cultos

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la festividad litúrgica de su patrona, la parroquia Nuestra Señora del Pilar (c/Juan Bravo, 40-bis) ha elaborado un amplio programa de actos.

Arrancaron con una novena, del 3 al 11 de octubre, con rezo del santo rosario a las 19:30 horas, seguido de Misa predicada a las 20:00 horas y ejercicio de la novena en honor a Nuestra Señora del Pilar. Están predicando diferentes sacerdotes de la parroquia, de la vicaría y de la archidiócesis.

El pasado domingo, 8 de octubre, a las 12:30 horas, se celebró además la solemne Eucaristía de toma de posesión del nuevo párroco, José Castro Cea. Estuvo presidida por el vicario episcopal de la II, José Cobo Cano. Ese mismo día, a las 20:00 horas, tuvo lugar la tradicional Misa Baturra en la que participará el Coro de la Casa de Aragón.

Este miércoles, 11 de octubre, a las 18:00 horas, ofrenda floral a la Virgen en el exterior del templo. Y habrá presentación de niños de hasta 14 años en el interior.

Este jueves, 12 de octubre, a las 12:30 horas, se celebrará la solemne Eucaristía en honor a la patrona, con imposición de medallas a los nuevos miembros de la Asociación de Caballeros y Damas del Pilar. Ese mismo día, a las 18:00 horas, la imagen de la Virgen será sacada en procesión por las calles del barrio. A las 20:00 horas, habrá Eucaristía de la despedida, acompañada por el Coro del Hospital La Paz.

Los actos litúrgicos en honor a la Virgen del Pilar concluirán este viernes, 13 de octubre, con la celebración de un solemne funeral, a las 20:00 horas, por los difuntos de la Asociación de Caballeros y Damas del Pilar.