Madrid

La parroquia Santas Perpetua y Felicidad organiza una oración ante el Santísimo

  • Titulo: Infomadrid

Los segundos viernes de mes, la parroquia Santas Perpetua y Felicidad (c/Santa Felicidad, 1) organiza una visita al Santísimo Sacramento. Esta adoración se desarrollará desde las 19:30 hasta las 22:00 horas los siguientes días: en 2017, 14 de octubre y 11 de noviembre. Y en 2018, 12 de enero, 9 de febrero, 9 de marzo, 13 de abril, 11 de mayo y 8 de junio.

El grupo seglar de las Esclavas de la Virgen Dolorosa celebra en Madrid su asamblea general

  • Titulo: Infomadrid

Los días 29 y 30 de septiembre, y 1 de octubre, la casa general de las Esclavas de la Virgen Dolorosa (c/Teseo, 3) ha acogido la celebración de la IX Asamblea General del grupo seglar de la congregación.

Un total de 30 personas pertenecientes a los grupos que tienen las distintas comunidades de las religiosas en toda España se han dado cita en un encuentro que ha estado dirigido por el consiliario general de estos grupos, el padre Juan José Infantes. El tema que ha centrado este año los trabajos ha sido «La misión compartida: un proceso’. Además, durante el encuentro han sido elegidos el nuevo coordinador general, y el secretario. Y se ha reflexionado sobre el carisma de las religiosas.

Fundadas por el venerable padre Manuel Herranz en 1941 en Madrid, las religiosas Esclavas de la Virgen Dolorosa tienen siete casas en España y 1 en México, donde acogen a:

  • Mujeres embarazadas o con hijos menores de 5 años (Pozuelo de Alarcón y México D.F.). La labor con estas jóvenes es acoger y solucionar cada problema en particular, recibiéndolas en su primera fase, el embarazo. Y una vez nacido el hijo, proporcionarles los medios necesarios para que rehagan su vida a todos los niveles, incluso el laboral, y cuidar de sus hijos mientras ellas trabajan.
  • Ancianas (Pozuelo de Alarcón). Acogen a las personas mayores y sus familias, con una atención integral hasta el último día de sus vidas.
  • Con discapacidad intelectual (Creciente y Petelos-Mos en Galicia, Elcano en Navarra, Gotarrendura en Ávila y Zafra en Badajoz).

El Vicario Episcopal para la Vida Consagrada inaugura el curso pastoral del Orden de Vírgenes

  • Titulo: Infomadrid

El Orden de Vírgenes de la Archidiócesis de Madrid celebró este lunes 9 de octubre, por la tarde, el acto de inauguración del curso pastoral. Presidido por el vicario episcopal para la Vida Consagrada, padre Elías Royón, SJ, se celebró en la capilla del Arzobispado (c/Bailén, 8) con la participación de los sacerdotes José Antonio Álvarez y Juan José Infantes.

El acto dio comienzo con el rezo de vísperas, seguido de la presentación del plan de retiros y de formación del curso. Con la charla, impartida por el padre Elías, concluyó el encuentro.

La Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, EOI y Orange promueven la formación digital para la reinserción laboral de personas en situación de exclusión social

  • Titulo: Voila Comunicación

La presidenta de la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, Dolores Navarro, la gerente de Relaciones Institucionales de Orange España, Encarnación Fernández, y el vicedecano de la Fundación EOI, Eduardo Lizarralde, han acordado, en representación de sus respectivas entidades, ofrecer formación gratuita en nuevas herramientas digitales a colectivos en exclusión social, como presos, drogodependientes o madres sin recursos, a través del programa de capacitación ciudadana ‘Sé Digital’.

El objetivo de esta iniciativa será favorecer la reinserción laboral de estas personas en situación de marginación gracias al aprovechamiento de las nuevas tecnologías, para que encuentren nuevas oportunidades de empleo, ya sea por cuenta ajena o a través del emprendimiento personal.

«Con su incorporación a un programa de formación como Sé Digital, que ya ha tenido una gran acogida en municipios de toda España, queremos dar opciones a los colectivos menos favorecidos, no solo para que las nuevas tecnologías no supongan una nueva barrera de exclusión social, sino que se conviertan en una oportunidad tanto para su desarrollo personal como laboral en esta nueva sociedad  digital», han subrayado los representantes de las tres entidades implicadas en la firma.

La economía digital crea nuevas oportunidades de negocio, que a su vez generan nuevas necesidades formativas en herramientas digitales, innovación y emprendimiento, a las que responde el programa ‘Sé Digital’. Por esta razón, la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos promoverá activamente, a través de los distintos proyectos sociales en los que trabaja, la participación en estos cursos, que tienen una duración de seis semanas y para los que la inscripción en la web del programa sedigitalylanzate.es.

El periodo de formación, que tiene una duración de seis semanas, concluirá el 21 de noviembre y es posible incorporarse al mismo hasta quince días antes de su finalización.

‘Sé Digital’, un programa de adaptación a la nueva economía digital

‘Sé digital’ es un programa impulsado por EOI en colaboración con Orange para fomentar la transformación digital de los ciudadanos, con el fin de lograr una rápida y efectiva adaptación de toda la población a los restos que plantea la nueva economía digital global. Este plan de formación online gratuito contribuye a que tanto ciudadanos como empresarios y emprendedores desarrollen sus habilidades digitales y mejoren sus actividades profesionales gracias al aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Desde su lanzamiento, en marzo del pasado año, ‘Sé Digital’ ha formado a unas 6.000 personas de más de 130 municipios de toda España, interesadas en conocer las oportunidades de negocio que les pueden ofrecer las TIC para participar en la nueva economía global desde sus localidades. El propósito que se persigue es que todos los participantes en estos cursos puedan adquirir formación en las competencias que exige la nueva economía digital, algo fundamental para fortalecer la competitividad e impulsar el empleo y la transformación digital en los municipios y ciudades.

Sobre la Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos

La Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos es una Organización No Gubernamental que lleva 31 años dedicados a la integración social de las personas más necesitadas. Toda su labor está concebida para dar esperanza a las personas más marginadas de la sociedad, a través del desarrollo de diferentes proyectos dirigidos a facilitar el acceso de estas personas a una vida normalizada. Asimismo la Fundación lleva a cabo un importante trabajo de concienciación de la ciudadanía respecto a los graves problemas que sufren los colectivos sociales con los que trabajan. Algunos de los proyectos que desarrolla la Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos son: hogares para madres y niños sin recursos en grave riesgo de exclusión social; programas con niños menores de tres años que se encuentran en la cárcel por cumplimiento de condena de sus madres; o proyectos específicos para personas en proceso de deshabituación de drogas, así como personas que se encuentran en las cárceles y están decididos a acceder a una vida normalizada una vez que hayan cumplido sus condenas. Más información en este enlace.

Acerca de Orange España

España es el segundo mercado del Grupo Orange, uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo con 267 millones de clientes a 30 de junio de 2017. Con un proyecto de generación de valor basado en la convergencia, la innovación y la calidad de servicio, somos el segundo operador en el mercado español de las telecomunicaciones y uno de los principales inversores extranjeros, con cerca de 20.000 millones de euros de inversión acumulada. A través de nuestras distintas marcas, todas ellas de reconocido prestigio -Orange, Jazztel, Amena y Simyo-, contamos con la confianza de más de 20 millones de clientes, que disfrutan de nuestros servicios fijos, móviles y de televisión.

En nuestra apuesta por contribuir a situar a España entre los países líderes en redes de nueva generación, estamos llevando a cabo un ambicioso proyecto de despliegue de redes de súper banda ancha fijas y móviles, con la ambición de alcanzar con cobertura de fibra óptica a 14 millones de hogares en 2018 y cubrir el 95% de la población española con tecnología 4G en 2017. Nuestra misión, reflejada en el plan estratégico del Grupo Orange, «Essentials2020», y en nuestro posicionamiento «Love», es facilitar a todos -personas, familias, empresas...- que estén conectados permanentemente a lo que más les importa. Más información en esta web.

Sobre la Escuela de Organización Industrial (EOI)

Fundada en 1955, la Escuela de Organización Industrial (EOI) es la escuela de negocios decana en España y una de las más antiguas de Europa. Más de 84.500 antiguos alumnos han pasado por sus aulas en sus 61 años de historia.

El lanzamiento del programa ‘Sé Digital’ forma parte de las acciones previstas para celebrar el sexagésimo aniversario de la Escuela de Organización Industrial. Con motivo de esta conmemoración, declarada por el Gobierno Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), se han puesto en marcha a lo largo de 2015 y 2016 numerosos eventos multidisciplinares, desde iniciativas artísticas hasta foros internacionales y ciclos de conferencias con líderes mundiales, así como el impulso de proyectos de transformación empresarial para emprendedores, entre otros.

EOI cuenta con más de 1.800 empresas que confían en su Alumni como fuente de reclutamiento de talento. Imparte anualmente más de 80.000 horas de formación de liderazgo en la gestión empresarial a una media de 4.300 alumnos, a través de un claustro de más de 1.100 profesores. Todo ello a través del apoyo de las nuevas tecnologías, que hacen de EOI una escuela digital de referencia.