Madrid

La catedral de Getafe acoge la Misa de despedida de monseñor Joaquín María López de Andújar

  • Titulo: Infomadrid

La catedral de Santa María Magdalena (Getafe) acoge este sábado, 10 de febrero, a las 12:00 horas, la celebración de una solemne Eucaristía de despedida del actual administrador apostólico de la diócesis de Getafe, monseñor Joaquín María López de Andújar.

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, acompañará a monseñor López de Andújar en esta celebración en la que el prelado dará las gracias por los 14 años de su ministerio episcopal al frente de la diócesis de Getafe, y se despedirá de los fieles.

A partir del 24 de febrero, fecha de la toma de posesión del nuevo obispo de Getafe, monseñor Ginés García Beltrán, monseñor López de Andújar trasladará su residencia a la casa del capellán del convento de La Aldehuela.

El Colegio Arzobispal y San Andrés Apóstol acogen la nueva sesión de 'Una luz en la noche'

  • Titulo: Infomadrid

La próxima sesión de ULEN (Una luz en la noche) está programada para este sábado, 10 febrero. Se trata de una experiencia que se realiza durante una tarde, con momentos de oración, de convivencia, de formación, y de misión. Se dirige a los jóvenes que quieren aprender a ser misioneros y evangelizadores en sus ambientes, y que quieren compartir con los demás el gran tesoro de la fe. Se desarrollará entre el Colegio Arzobispal (plaza San Francisco, 5) y la parroquia San Andrés Apóstol (plaza de San Andrés, 1), con el siguiente programa:

  • 17:30 horas - Acogida en el Colegio Arzobispal
  • 18:00 horas - Oración y formación
  • 19:15 horas - Talleres
  • 20:30 horas - Cena
  • 21:30 horas - Traslado a la parroquia San Andrés Apóstol y preparación del templo
  • 22:00 horas - Vigilia y envío en San Andrés
  • 23:00 horas - Evangelización
  • 24:30 horas - Bendición y testimonios

Quien quiera participar debe apuntarse previamente. Puede hacerlo en el siguiente formulario.

Encuentro y Solidaridad rinde homenaje a Guillermo Rovirosa y a Julián Gómez del Castillo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encuentro y Solidaridad homenajean a Guillermo Rovirosa y a Julián Gómez del Castillo
  • Fin Agenda: 27-02-2018

Encuentro y Solidaridad organiza un homenaje a Guillermo Rovirosa (en proceso de beatificación) y Julián Gómez del Castillo. Tendrá lugar el próximo 27 de febrero, martes, fecha en la que se celebra el aniversario de la muerte de Rovirosa.

Comenzará a las 11:00 horas con una oración y ofrenda floral a Guillermo Rovirosa en el cementerio de la Almudena. A las 12:00 horas, en el Cementerio Sur, oración y ofrenda floral a Julián Gómez del Castillo y su esposa Trini.

Por la tarde, los actos se desarrollarán en la parroquia San Pedro Apóstol (Plaza Seis de Diciembre, 1), de Carabanchel, con el siguiente horario:

  • 19:00 horas. Misa de acción de gracias por Guillermo Rovirosa.
  • 19:30 horas. Testimonio: Qué le dice Rovirosa hoy a una familia joven. Por Judit Campos y Ernesto Calleja, matrimonio militante cristiano.
  • 20:00 horas. Merienda compartida.

Durante el acto, habrá aula infantil .

Las parroquias de la Vicaría IV financian un proyecto de educación de Mali en el marco de la 59 campaña de Manos Unidas

  • Titulo: Infomadrid

La 59 campaña contra el hambre de Manos Unidas tiene como lema Comparte lo que importa. En el marco de la misma, las parroquias de la Vicaría IV financiarán un proyecto de mejora de estructuras educativas en Beleko (Mali).

Bleko es un poblado de la República de Mali, en África del Oeste, catalogado por las Naciones Unidas como uno de los países más pobres del mundo. Sus habitantes viven de la agricultura, de la pesca y del pequeño comercio. El pueblo está aislado, y con un acceso muy complicado, ya que no hay carreteras y para llegar hay que cruzar un río en barcaza. Eso, unido a la falta de infraestructuras para atender a la enorme cantidad de niños que hay, hace que la población sea analfabeta.

En esta zona hay uno de los mayores porcentajes de cristianos de Mali. La comunidad está bien organizada, con asociaciones de cazadores, de mujeres, de artesanos…

La escuela católica solo dispone de tres aulas, y cuando acaban este ciclo los niños se quedan en la calle. Por eso, la asociación de padres se ha dirigido a las hermanas de María Inmaculada solicitando ayuda para construir tres aulas de primaria, que permitirían a los niños poder terminar el ciclo. Para eso, han solicitado la colaboración de Manos Unidas para la construcción y el equipamiento de tres aulas y dos bloques de letrinas. Con este proyecto se proporcionarán instalaciones educativas de primaria a 180 niños de la zona y se asegurará su formación en condiciones dignas.

El importe total del proyecto es de 59.033 euros. La población local aportaría el 3% del mismo.