Madrid

El primer monasterio de la Visitación celebra un triduo de desagravio por los carnavales

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Triduo de desagravio por los carnavales en el primer monasterio de la Visitación
  • Fin Agenda: 12-02-2018

Durante el tiempo de carnaval, el primer monasterio de la Visitación (c/Santa Engracia, 20) acogerá la celebración de un triduo de desagravio. Se desarrollará los días 11, 12 y 13 de febrero con exposición del Santísimo, a las 18:00 horas, seguida de la adoración, rezo de vísperas, rosario, acto de desagravio y bendición.

Sede de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, en el primer monasterio de la Visitación se celebra todos los días Misa a las 8:00 y a las 8:30 horas. Los domingos hay Eucaristía a las 8:00 y a las 10:00 horas. Y a las 18:00 horas, exposición del Santísimo, vísperas, oración en silencio, bendición y santo Rosario

Más información en este enlace.

Mario Alcudia entrevista a Mons. Cobo, Mons. Montoya y Mons. Vidal en 'El Espejo de Madrid' de COPE

  • Titulo: Infomadrid / Sandra Madrid

El presentador de El Espejo en Madrid de la Cadena COPE, Mario Alcudia, entrevistará a los obispos auxiliares electos de Madrid, monseñor José Cobo Cano, monseñor Santos Montoya Torres y monseñor Jesús Vidal Chamorro en la víspera de su ordenación episcopal, este viernes, 16 de febrero, a las 13:33 horas.

Durante la emisión se recordará su trayectoria pastoral en Madrid y sus inquietudes ante el ministerio episcopal. Además, se abordará esa misión del obispo de confirmar en la fe y, en su caso, servir a la archidiócesis de Madrid como estrechos colaboradores del cardenal Carlos Osoro.

La entrevista se podrá seguir en directo por los diales 999 AM y el 106.3 FM, así como en la web de COPE.

Ricardo Martín de la Guardia habla de 'Konrad Adenauer' en el XXXII curso de Pedagogía para educadores de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ricardo Martín de la Guardia habla de 'Konrad Adenauer' en la FUE
  • Fin Agenda: 19-02-2018

El Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, dirigido por Lydia Jiménez, inauguró el pasado 22 de enero el XXXII curso de Pedagogía, que lleva por título Una Europa en la que podemos creer.  El curso se celebrará todos los lunes hasta el 12 de marzo, a las 19:00 horas, en la sala de conferencias de la Fundación Universitaria Española (FUE), ubicada en la calle Alcalá 93.

A los asistentes a todo el curso se les facilitará certificado de asistencia.

Programa

  • 22 enero: Fundamentos de Europa. Por Alejandro Rodríguez de la Peña, profesor Titular de la Universidad CEU San Pablo.
  • 29 enero: La familia, una minoría creativa en Europa. Por Teresa Cid, profesora de la Universidad CEU San Pablo.
  • 5 febrero: Panorama espiritual de Europa: la barbarie interior. Por Ignacio Sánchez Cámara, catedrático de Filosofía de la Universidad Rey Juan Carlos.
  • 12 febrero: Europa y la alegría: un recorrido literario. Por Ana Rodríguez de Agüero, de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
  • 19 febrero: Konrad Adenauer: una apuesta decidida por la unidad de Europa. Por  Ricardo Martín de la Guardia, catedrático de la Universidad de Valladolid.
  • 26 febrero: Europa y la democracia. Por Rafael Alvira, catedrático de la Universidad de Navarra.
  • 5 marzo: Un hombre, una minoría, un mundo: la Compañía de Jesús. Por Mª Consolación Isart, profesora de la Universidad Católica de Valencia.
  • 12 marzo: Europa y la fe: la aportación de la Iglesia. Por el cardenal Antonio María Rouco Valera, arzobispo emérito de Madrid.

El grupo Transbaroque ofrece en Santo Cristo del Olivar el concierto 'Música y mujeres místicas'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santo Cristo del Olivar acoge el concierto 'Música y mujeres místicas'
  • Fin Agenda: 16-02-2018

Este viernes 16 de febrero a las 20:30 horas, se podrá escuchar en la parroquia Santo Cristo del Olivar (c/Cañizares, 4) el concierto Música y mujeres místicas.

En él, el grupo Transbaroque ofrecerá un programa con música de mujeres místicas: Hildegard von Bingen, Maria Xaveria Perucona, Sulpitia Cesis y Chiara M. Cozzolani, con una selección de textos realizada por Silvia Bara, Teresa Comba y Javier Garzón,

Este concierto se enmarca dentro del ciclo Música y Mística que se está ofreciendo en la parroquia, con la siguiente programación:

  • 19 Enero: Música y Paz
  • 16 Febrero: Música y mujeres místicas
  • 9 Marzo: Música y silencio
  • 13 Abril: Música y abrazo místico
  • 18 Mayo: Música y misterios del rosario
  • 15 Junio: Música y alegría