Madrid

Isidro Molina habla de 'Tolkien: la guerra, el relato y el triunfo del bien' en el Ágora Europa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Isidro Molina habla de 'Tolkien: la guerra, el relato y el triunfo del bien'
  • Fin Agenda: 12-02-2018

Continúa la programación de Ágora Europa, el ciclo de conferencias que durante este curso pastoral se está impartiendo en Nuestra Señora de Europa (paseo Doctor Vallejo Nájera, 23). Este lunes, 12 de febrero, a las 20:00 horas, el sacerdote y doctor en Filosofía Isidro Molina, hablará sobre Tolkien: la guerra, el relato y el triunfo del bien.

Nemesio Montero habla de 'Convertir la mirada y la manera de pensar' en la Escuela de Formación de DSI de Hermandades del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid

Como cada segundo lunes de mes, el Centro de Hermandades del Trabajo de Alcorcón acoge una nueva conferencia de la Escuela de Formación de Doctrina Social de la Iglesia. Para el 12 de febrero, está prevista la ponencia Convertir la mirada y la manera de pensar que impartirá Nemesio Montero, director de este curso. La charla tendrá lugar de 19:30 a 21:00 horas en la sede del centro (c/ Islas Cíes, 9).

En la edición de este curso se pretende descubrir y profundizar en aquellas claves de comportamiento y de mentalidad, valores y actitudes necesarias para responder a esa invitación que hace la Laudato si’. Claves que van en consonancia con ideas expuestas anteriormente en la exhortación apostólica Evangelii gaudium.

En este enlace se puedes consultar el programa de la Escuela de Formación de Doctrina Social.

La primera película documental dedicada a los cristianos de Siria, 'Remnant', se estrena en el CEU

  • Titulo: Infomadrid

El Instituto CEU de Estudios Históricos y la Fundación Ignacio Larramendi organizan el acto de presentación de Remnant (Resto), película documental que tiene como protagonistas a diez mujeres sirias. Todas, menos una de ellas, cristianas. A través del relato de sus experiencias el espectador recorre el país en guerra desde el sur, Damasco, hasta el norte, Alepo. Las historias de estas mujeres son las historias de un pueblo que ha sufrido uno de los más sangrientos conflictos de los últimos tiempos. Los cristianos, en aquellas zonas que han estado controladas por el yihadismo, han sido víctimas de una guerra dentro de la guerra. La persecución ha tenido como objetivo construir una Siria de un solo color, en la que una minoría como la de los bautizados, plenamente identificada con el proyecto nacional desde hace muchos siglos, se viera obligada a emigrar.

Las mujeres de Remnant, todas ellas muy diferentes entre sí, testimonian su sufrimiento, el amor por su país, la relación que han tenido y tienen con Dios cuando todo se hunde, las razones de su fidelidad, los motivos de su esperanza.

Esta película ha sido grabada en ciudades y pueblos que acababan de ser liberados del yihadismo o en los que todavía se producían combates: Malula, Damasco, Wadi Nasarah, Homs y Alepo.

Se presentará este lunes, 12 de febrero, a las 19:00 horas, en el salón de grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo (c/ Julián Romea 23).

Este es el sexto documental de una serie dedicada a los cristianos perseguidos. El primero de ellos, Walking next to the wall, fue rodado en Egipto y está dedicado a los coptos. El segundo, Nasarah, grabado en el Líbano, está dedicado a los sirios e iraquíes perseguidos por el Daesh. El tercero, Aleluya, a Nigeria. El cuarto, One, a la India. El quinto, Nínive, a los que tuvieron que abandonar sus casas y sus pueblos, situados cerca de Mosul en Iraq. Todos ellos están disponibles en la plataforma Vimeo. La serie está dirigida por Fernando de Haro que trabaja con la productora N Medio. El proyecto se lleva a cabo con la ayuda del Instituto de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Hernando de Larramendi.

Monseñor Martínez Camino clausura el ciclo de conferencias 'La Iglesia del Papa Francisco y cuestiones de interés pastoral'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino clausura el ciclo de conferencias 'La Iglesia del Papa Francisco y cuestiones de interés pastoral'
  • Fin Agenda: 26-02-2018

La Iglesia del Papa Francisco y cuestiones de interés pastoral es el tema que se va a abordar en el V ciclo de conferencias que organiza la parroquia Nuestra Señora de las Nieves (c/Nuria, 47 - Mirasierra). Las charlas se impartirán todos los lunes de este mes de febrero en el salón de actos parroquial, a partir de las 21:00 horas, con el siguiente programa:

  • Lunes 5: Un hospital de campaña: visión de la Iglesia del Papa Francisco. Por Juan Vicente Boo, corresponsal de ABC en el Vaticano, presentado por Luis Gordon, periodista, presidente de Foro Mirasierra.
  • Lunes 12: ¿Misericordia o doctrina? El acercamiento pastoral a los cristianos separados. Por Juan José Pérez Soba, profesor del Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia, de Roma. Presenta Nuria Díaz Abad, vocal del Consejo General del Poder Judicial.
  • Lunes 19: La reforma de los procesos de nulidad matrimonial. Por Nicolás Álvarez de las Asturias, catedrático de Historia del Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Será presentado por Carmen Jerez Delgado, profesora titular de Derecho Civil de la Universidad Autónoma.
  • Lunes 26: La autodeterminación de los pueblos en la doctrina social de la Iglesia. Por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. Presenta José Apezarena, periodista, editor de El Confidencial Digital.

El párroco, José Trujillo García, será el encargado de la presentación y clausura de este ciclo.

Más información en este enlace.