Madrid

Los Heraldos del Evangelio celebran en la colegiata el primer sábado de mes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Heraldos del Evangelio celebran en la colegiata el primer sábado de mes
  • Fin Agenda: 07-04-2018

Continúa la práctica de los primeros sábados de mes que realizan los Heraldos del Evangelio en la colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37), conforme a la petición de Nuestra Señora en Fátima, según la hermana Lucía.

La próxima celebración tendrá lugar el sábado 7 de abril. Dará comienzo a las 11:30 horas con el rezo del santo Rosario meditado. Y continuará a las 12:00 horas con la celebración de la Misa. Durante la misma habrá sacerdotes confesando.

El Santísimo Cristo de las Tres Caídas se estrena este Miércoles Santo en la Semana Santa madrileña

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Santísimo Cristo de las Tres Caídas se estrena el Miércoles Santo en la Semana Santa madrileña
  • Fin Agenda: 28-03-2018

El 28 de marzo, Miércoles Santo, una nueva hermandad sacará su paso procesional por las calles de Madrid. Se trata de la Hermandad Sacramental Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid y San Evangelista (Tres Caídas), con sede en la real iglesia de San Andrés Apóstol (plaza San Andrés, 1). La salida procesional dará comienzo a las 20:30 horas con la imagen del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, obra de Antonio José Labrador Jiménez (2016).

Acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Tres Caídas de Madrid, realizará el siguiente recorrido procesional: salida de la iglesia de San Andrés Apóstol, plazas de los Carros y San Andrés, Costanilla de San Pedro, calle del Nuncio, iglesia de San Pedro El Real (con estación de Penitencia), calles del Nuncio, Segovia y de San Justo, basílica de San Miguel (saludo al Cristo de los Estudiantes), calle de Puñonrostro, iglesia del Corpus Christi (saludo al monasterio de las Carboneras), plaza del Conde de Miranda, calle Conde de Miranda, plaza de San Miguel, calles Mayor, Milaneses y Santiago, plaza de Santiago (saludo a la parroquia de Santiago), calles Señor de Luzón y Mayor, plaza de la Villa, calle del Cordón, plaza del Cordón, calle San Justo, plaza de la Puerta Cerrada, calles Segovia, Cava Baja, plazas del Humilladero, de San Andrés y de Carros, para regresar a su templo.

Más información sobre las celebraciones y procesiones de Semana Santa.

San Ginés inaugura el tercer trimestre del curso del voluntariado cultural 'Spiritus Artis'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ginés inaugura el tercer trimestre del curso del voluntariado cultural 'Spiritus Artis'
  • Fin Agenda: 07-04-2018

La real parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) acoge las actividades del voluntariado cultural Spiritus Artis, organizado en colaboración con la Asociación Cultural NARTEX.

El programa del III trimestre, que arrancará el sábado 7 de abril, se impartirá con las siguientes actividades:

  • 7 de abril. El Apocalipsis en imágenes. Capítulo 9 (5ª y 6ª trompetas). Y capítulo 10 (El ángel y el librito). Por María Ángeles Masiá Gómez, licenciada en Historia del Arte y estudios de Teología en la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
  • 21 de abril. Las miradas de Jesús en la capilla del Cristo de la Redención de San Ginés. Por Antonio-Hernán Gómez, vicario parroquial de San Ginés.
  • 5 de mayo. Las devociones marianas de Madrid. Por José Félix de Vicente, sacerdote adscrito a San Ginés.
  • 19 de mayo. María en la vida de los creyentes. Por Javier Laínez, rector de la basílica pontificia de San Miguel.
  • 2 de junio. Murillo en Rusia. Por Milagros García Rodríguez, licenciada en Historia del Arte y doctora en Filosofía y Letras en la especialidad de Estética por la Universidad Complutense de Madrid, miembro de la Asociación Cultural NARTEX.
  • 16 de junio. Caravaggio. Por María Alonso Aguilera, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la parroquia, a partir de las 11:00 horas. Más información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Foro de la Familia aplaude las mejoras sociales de los presupuestos, pero «echa de menos medidas más valientes y decididas»

  • Titulo: FEF
  • Firma: El Foro de la Familia aplaude las mejoras sociales de los presupuestos

El presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, se mostró «razonablemente satisfecho» con las mejoras sociales incluidas por el Gobierno en el proyecto de Ley Presupuestos Generales del Estado, aunque «echamos de menos medidas más valientes y decididas».

«Las propuestas del Gobierno para las familias eran necesarias, pero no suficientes. Iniciativas como los 1.000 euros para las guarderías, la quinta semana del permiso de paternidad, las subidas de las pensiones o las desgravaciones para quienes cuiden discapacitados o mayores son una buena noticia», analizó el presidente.

Sin embargo, «no se ha puesto toda la carne en el asador. Se rebaja el gasto una décima en Educación (aunque la inversión real suba por la mejora de la economía), la ligera subida de las pensiones no alcanza al 100% de quienes la perciben y las familias seguimos pagando un IVA del 21% en productos de primera necesidad para bebés. En lugar de rebajar la inversión en Educación se podría haber planteado aprovechar la bonanza macroeconómica para fomentar medidas de conciliación como la inclusión del tramo de 0-3 años en la enseñanza gratuita...».

Oposición constructiva lejos del «no es no porque no»

El proyecto de presupuestos del Gobierno «trata de contentar con poquitos a muchos, y eso siempre deja descontentos. Por ejemplo, que se rebaje en 11 puntos el IVA del cine no ayudará a que las familias monoparentales o las numerosas puedan disfrutar más de este entretenimiento, mientras siguen teniendo que pagar los productos de primera necesidad de los bebés con un IVA del 21%».

Por último, pidió a los grupos de la oposición que no han participado en el acuerdo de este proyecto de Ley, «que no se queden en el 'no es no porque no' y contribuyan con propuestas constructivas a alcanzar los mejores presupuestos posibles para los ciudadanos».