Madrid

'Maternidad 8.0', II sesión del ciclo de conferencias del Foro de la Familia

  • Titulo: FEF
  • Firma: 'Maternidad 8.0', II sesión del ciclo de conferencias del Foro de la Familia
  • Fin Agenda: 05-04-2018

La bloggera e instagrammera Paloma Blanc será la ponente de la II sesión del ciclo de conferencias del Foro de la Familia. Blanc, joven, madre de 8 hijos y trabajadora fuera del hogar, hablará de Maternidad 8.0, de madres modernas en la sociedad actual para desmontar tópicos y prejuicios sobre ser madre hoy en día.

«Quisimos dedicar una sesión a la maternidad porque debemos cambiar su imagen. Ser madre no es ser carca, ni te arruina la vida o te envejece y amarga. Ser madre es una alegría que te cambia la vida, te da nuevas energías y te hace salir de ti mismo sacando lo mejor de una misma», explica Javier Rodríguez, director del Foro de la Familia.

«Paloma Blanc es un ejemplo perfecto de ello. Joven, madre de familia numerosa, llena de vida y alegría, y autora de un blog y una cuenta de Instagram con miles de seguidores (57,7 K) a los que enseña la cara alegre de la maternidad. Cómo disfrutar con la familia, que no es una carga, sino una alegría».

Dada la situación demográfica actual, «necesitamos más madres, más familias. Que las jóvenes sepan que tener un hijo les dará una felicidad que no se encuentra de otra manera, que experimentarán sensaciones y sentimientos que no conocen y que son realmente gratificantes. Y tienen que saber que ser madres no significa el final de sus carreras. Que es posible conciliar y que, entidades como el Foro de la Familia seguiremos esforzándonos por conseguir una corresponsabilidad doméstica y que la conciliación sea una realidad».

La sesión tendrá lugar este jueves 5 de abril a las 19:30 horas. Imprescindible confirmar asistencia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se dispone de servicio de guardería gratis para quien lo necesite (especificar en el mail).

Enrique San Miguel habla de liderazgo y compromiso político cristiano en la basílica de La Merced

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Enrique San Miguel habla de liderazgo y compromiso político cristiano en La Merced
  • Fin Agenda: 05-04-2018

Liderazgo y compromiso político cristiano es el título de la conferencia que impartirá Enrique San Miguel, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos, en la basílica Hispanoamericana de la Merced (c/General Moscardó, 23 – metro Nuevos Ministerios).

Programada para el jueves 5 de abril, dará comienzo a las 20:00 horas.

El prior del Valle de los Caídos imparte una conferencia en Buen Suceso sobre 'La acción social de la Iglesia en la Historia'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El prior del Valle de los Caídos imparte una conferencia sobre la acción social de la Iglesia en la Historia
  • Fin Agenda: 09-04-2018

La acción social de la Iglesia en la historia es el título de la conferencia que impartirá el padre Santiago Cantera Montenegro, prior de la abadía benedictina del Valle de los Caídos e historiador, en la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (entrada por c/Tutor, 32 – metro Argüelles).

Programada para el lunes 9 de abril, dará comienzo a las 20:30 horas.

María Ángeles Masiá y Luis-Santiago Piqueras presentan el capítulo 4º del Apocalipsis en Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: María Ángeles Masiá y Luis-Santiago Piqueras presentan el capítulo 4º del Apocalipsis en Santísimo Redentor
  • Fin Agenda: 09-04-2018

El lunes 9 de abril, a las 20:00 horas, la sala Liguori de la parroquia Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13) acogerá una nueva conferencia del ciclo El Apocalipsis en imágenes. En esta ocasión se abordará el Capítulo 4: Visión de Dios o gran Teofanía. Será impartida por María Ángeles Masiá, licenciada en Historia del Arte y con estudios de Teología en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, y Luis-Santiago Piqueras.

En el capítulo 4 del Apocalipsis, a través de una puerta abierta en el cielo, Juan asiste a la liturgia celestial. Ve a «Uno sentado en el trono» (Dios Padre) y, a su alrededor, 24 ancianos con vestiduras blancas y coronas de oro. Asimismo, junto al trono, ve a cuatro seres vivientes con 6 alas y llenos de ojos, con rostros de león, toro, hombre y águila, que repiten sin descanso: «Santo, Santo, Santo» y, junto con los ancianos, «adoran al que vive por los siglos de los siglos».

Esta liturgia celestial se representa en muchas portadas de iglesias y catedrales. Con la ayuda de imágenes procedentes de ellas, así como de manuscritos, pinturas, grabados, tapices, vidrieras… se analizará el texto de este capítulo, versículo a versículo, explicando las claves de interpretación y los símbolos que contiene.

En particular, se verá cómo se muestra a Dios Padre, lo que representan los 24 ancianos y, en cuanto a los cuatro vivientes, su relación con la visión de Ezequiel, cómo se han asociado como representación de los cuatro evangelistas y por qué a cada uno de ellos le corresponde el símbolo por el que lo conocemos...