Madrid

Evangelium Vitae celebra en san Martín de Tours un encuentro de oración por la vida

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Evangelium Vitae celebra en san Martín de Tours un encuentro de oración por la vida
  • Fin Agenda: 24-04-2018

Todos los días 24 de mes, la asociación Evangelium Vitae celebra en el templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (c/Desengaño, 26) un encuentro de oración por la vida, la familia y la paz.

Programado para este martes, 24 de abril, se desarrollará con el siguiente horario:

  • 18:00 horas. Rezo del Rosario y Vísperas.
  • 19:00 horas. Eucaristía.

Cáritas Española lanza «moda re-», un proyecto de reciclado textil con criterios éticos para insertar personas

  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Cáritas Española lanza «moda re-», un proyecto de reciclado textil con criterios éticos para insertar personas

Cáritas Española lanza el proyecto moda re-, una ambiciosa iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano a nivel estatal, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible, que genera empleo de inserción para personas en situación de exclusión social acompañadas por Cáritas.

Después de un laborioso proceso de coordinación y transformación para alcanzar un marco de trabajo común, 29 Cáritas Diocesanas de toda España han sumado sinergias para crear un proyecto de reciclado de ropa de segunda mano con estrictos criterios de sostenibilidad y de valores éticos.

80 tiendas y 3.800 puntos de recogida

Fruto de ese recorrido conjunto es moda re-, el proyecto es ya una realidad que funciona a pleno rendimiento en 80 puntos de donación y venta social de ropa usada en toda España, 3.800 puntos de recogida, 23 plantas de transferencia y otras 3 de gestión integral con tecnología de última generación.

En coherencia con el modelo de economía solidaria que impulsa Cáritas en todos sus proyectos de inserción laboral, moda re- nace bajo el lema inspirador «reciclamos ropa, insertamos personas».

750 empleos sociales y 1.000 voluntarios

Siguiendo una estructura de economía circular, este proyecto de reciclado textil funciona para poner a las personas en el centro de toda su actividad gracias a una actividad empresarial basada en el consumo sostenible y en la generación de empleo normalizado para aquellas personas en situación de exclusión social que participan en los programas de acogida y acompañamiento de Cáritas.

Las cifras del proyecto reflejan esos objetivos: el funcionamiento de moda re- se basa en 750 empleos sociales y el apoyo de 1.000 voluntarios en toda España. Junto a ello, el compromiso con la sostenibilidad del planeta es otra de sus fortalezas, si se tiene en cuenta que la actividad de este proyecto textil permite ahorrar 56 millones de metros cúbicos de agua y evita la emisión a la atmósfera de unas 680.000 toneladas de CO2.

Re-utilizar para re-construir

La elección del nombre de la marca para esta iniciativa social no es accidental. Como señala Rubén Requena, coordinador del proyecto, «al decir moda re- queremos poner en valor la importancia de re-coger, re-utilizar o re-ciclar para re-construir, re-iniciar, re-emplear o re-vivir las biografías de todas las personas en situación social precaria a las que acompañamos».

La apuesta de Cáritas por transformar la gestión de la ropa usada que tradicionalmente se ha venido haciendo a través de los roperos supone cambiar el concepto de esa actividad. «Dar nueva vida a la ropa y a las personas que lo necesitan –añade Rubén— a través de este proyecto significa entender que vale más de lo que cuesta, porque no es lo mismo hacer negocio con la ropa usada que hacer justicia social».

Apuesta por el empleo social

Las diferencias, como asegura Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas, «son evidentes, ya que moda re- permite general empleo social en el territorio, impulsar la participación social en una actividad transformadora, mejorar las ratios de reutilización y reciclaje y, además, ahorra en la gestión municipal de residuos».

Además de favorecer la inserción laboral de los participantes en los programas sociales de Cáritas, el proyecto permite dignificar la forma en que reciben la ropa aquellas personas que necesitan vestido, que podrán hacerlo en los distintos puntos de venta como unos clientes más, pero de manera gratuita.

Innovación tecnológica

Junto a la sostenibilidad económica, moda re- ha establecido convenios con socios privados del ámbito de la moda para avanzar en la innovación tecnológica a través de proyectos de investigación orientados a la obtención de nuevas fibras textiles y derivados a partir de la ropa usada.

En el acto de presentación ha participado Ana María Girón, de las Tiendas de Recuperaciones El Sembrador, un proyecto de la Fundación El Sembrador de Cáritas Albacete, quien ha explicado las claves al funcionamiento diario de una de las 80 tiendas repartidas por todo el territorio nacional.

«Con este modelo de economía solidaria –ha asegurado— conseguimos dar una nueva vida a la ropa y a las personas que lo necesitan, cuidando la máxima dignificación de la relación de ayuda y garantizando, además, la autosuficiencia económica de nuestro proyecto».

Las Esclavas de la Eucaristía y de la Madre de Dios eligen nuevo Consejo en su Capítulo General

  • Titulo: IVICON
  • Firma: Las Esclavas de la Eucaristía y de la Madre de Dios han celebrado su Capítulo General

Desde el pasado día 25 de marzo hasta el 15 de abril, las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios han celebrado su XIII Capítulo General, con el lema En camino, habitadas por el Espíritu y teniendo de fondo el pasaje de Isaías 54, 2 «Ensancha el espacio de tu tienda, las cortinas extiende, no te detengas; alargas tus sogas, tus clavijas asegura».

El sábado 7 de abril, acompañadas por monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, eligieron como superiora general a sor Irene Labraga López, nacida en Bilbao hace 48 años.

En la Eucaristía previa al acto de elección, monseñor Osoro dejó en su homilía tres ideas claves para caminar durante esta nueva etapa: «Sorprended con vuestras obras, contemplad quiénes sois y anunciadle a Él». El nuevo Consejo General de las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios está formado por sor Mª del Pilar Burgos (vicaria General), española; Ir. Mª Victoria Dos Reis Monteiro, caboverdiana; Sor Dulce Mª Rial Zueco, española; e Ir. Rosa Da Silva Freitas, portuguesa. Este nuevo Gobierno General será quien orienten la congregación en el próximo sexenio 2018-2024.

EAPN España organiza un debate sobre la fiscalidad como herramienta de lucha contra la pobreza

  • Titulo: IVICON
  • Firma: EAPN España organiza un debate sobre la fiscalidad como herramienta de lucha contra la pobreza
  • Fin Agenda: 26-04-2018

El jueves 26 de abril, EAPN España celebra una jornada de debate con el título Una Fiscalidad Justa es una herramienta de lucha contra la Pobreza. Se desarrollará en el salón de Actos de Cruz Roja Española (Avda. Dr. Federico Rubio y Gali, 3).

El objetivo de la jornada es analizar los principales retos y oportunidades que supone desarrollar una fiscalidad justa. La mesa de debate servirá de base para elaborar uno de los capítulos del documento Claves para un nuevo modelo social en España.

En este enlace se puede consultar el programa detallado y realizar la inscripción.