Madrid

Los escolares podrán demostrar su talento en el concurso de pintura «Sansón»

  • Titulo: MCS
  • Firma: Los escolares podrán demostrar su talento en el concurso de pintura «Sansón»

Con motivo del estreno en cines de la cinta de acción bíblica Sansón, la distribuidora European Dreams Factory ha convocado un concurso de pintura en el que pueden participar estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria.

Los alumnos participantes han de realizar una obra en la que muestren al famoso personaje bíblico dotado de una fuerza sobrenatural, cuya historia es narrada en el libro de los Jueces del Antiguo Testamento. Él fue el elegido para liberar a su pueblo de una gran amenaza. 

La película Sansón, que llega a la cartelera en mayo, está dirigida por Bruce Macdonald y cuenta con las interpretaciones de Taylor James (La Liga de la Justicia), Billy Zane (Titanic), Rutger Hauer (Blade Runner) y Caitlin Leahy (Afterburn/Aftershock).

Este concurso escolar es una ocasión única para que los escolares puedan demostrar su talento y habilidades pictóricas y creativas. Los participantes deberán realizar las obras en un hoja tamaño folio y enviarlas por email al correo electrónico …. Es preciso indicar nombre, apellidos y edad del participante, así como los datos de contacto del centro educativo.

El certamen está dotado con un único premio para la obra seleccionada, que consiste en la proyección de la película el curso siguiente en su centro escolar. Además se realizará una selección de diferentes obras que se irán publicando en las redes sociales de la distribuidora European Dreams Factory. El plazo de entrega de los trabajos estará abierto entre el 1 y el 10 de mayo.

Los dibujos se pueden enviar al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El cardenal imparte el sacramento de la Confirmación a alumnas del Mater Salvatoris

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal imparte el sacramento de la Confirmación a alumnas del Mater Salvatoris
  • Fin Agenda: 03-05-2018

Un grupo de 29 alumnas del colegio Mater Salvatoris (c/Valdesquí, 4), de la Compañía del Salvador, recibirán el sacramento de la Confirmación de manos del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

Programada para el jueves 3 de mayo, la ceremonia dará comienzo a las 12:00 horas en la capilla del centro educativo.

Está previsto que en la misma concelebren el capellán, Carlos Morán, Jesús Javier Mora, Modesto Álvarez, y Juan Enrique Miralbell, párroco de San Josemaría, parroquia a la que pertenece el centro.

Foro de la Familia: «Defendemos derechos ofreciendo diálogo, no insultos y descalificaciones»

  • Titulo: FEF
  • Firma: Foro de la Familia: «Defendemos derechos ofreciendo diálogo, no insultos y descalificaciones»

El presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, ha lamentado que el colectivo No Te prives «tergiverse nuestras declaraciones, utilizando la descalificación y el insulto para desacreditar a nuestra organización».

«No atacamos a nadie, ni tenemos nada en contra del colectivo LGTBI. Respetamos la dignidad de todas las personas. Se está queriendo confundir a la opinión pública al identificar la  crítica a un acto que vulnera derechos constitucionales con un ataque a la persona en sí» analiza Garcia-Juliá.

«El problema no es que miembros del Colectivo LGTBI den charlas en los colegios. Nosotros hemos denunciado una situación que afecta a las libertades fundamentales de los padres de la Región de Murcia, al recibir sus hijos charlas sobre sexualidad sin conocimiento ni consentimiento expreso por su parte, en contra de lo recogido en el artículo 27 de nuestra Carta Magna y sentencias del Tribunal Supremo».

«La sexualidad es algo muy íntimo y personal, por eso ofrecimos al Gobierno de la Región desarrollar Escuelas de Padres para ayudar a éstos a hablar de este tema con sus hijos, según la visión de cada uno. Evitamos entrar en las aulas y violentar a aquellos padres que tienen otros puntos de vista en la materia y están en su derecho de que sus menores no reciban estas charlas».

Preocupación y desconcierto

Según No te prives, «la actitud del Foro coarta la libertad de expresión». La libertad de expresión, precisamente, es uno de los pilares que defiende el Foro, así como el resto de derechos y libertades (también en materia de sexualidad). En este caso, el Foro pide la información previa y el consentimiento de los padres. ¿En qué momento ven amenazada la libertad de expresión en esta petición? ¿Tal vez el hecho de que haya padres que no quieran para sus hijos este tipo de «educación» les molesta? ¿Tal vez quieran "educar" a los niños de otros en contra de la opinión de sus padres, en aras de la libertad de expresión?

Desde el Foro de la Familia lamentamos profundamente que esta Asociación en concreto, así como cualesquiera otras, se muestren indignadas y consideren un ataque el hecho de que se permita a los padres decidir libremente la educación que recibirán sus hijos. Mostramos, por ello, nuestra verdadera preocupación y desconcierto.

Una vez más, pensamos que a través de estas acusaciones y declaraciones, se pretende tratar de confundir a la sociedad mediante la descalificación y los insultos (retrógrados, homófobos, fascistas...) de toda opinión distinta a la que defiende la ideología de género.

Escuelas Católicas insiste en que la concertada no solo es un «apoyo» a la escuela pública

  • Titulo: Escuelas Católicas
  • Firma: Escuelas Católicas insiste en que la concertada no solo es un «apoyo» a la escuela pública

Ante las declaraciones realizadas por Iñaki Gabilondo en el vídeo blog de El País ‘La voz de Gabilondo’ en las que se dice que ahora la enseñanza concertada tiene 160 millones de euros más que antes de la crisis, mientras que la pública sigue 6.500 millones de euros por debajo, Escuelas Católicas quiere aclarar lo siguiente:

  • 1º El informe 2017 de INE de financiación de la enseñanza privada señala que en los centros concertados la aportación pública fue tan solo del 69,2% frente al 72,8% del curso 2009-10. Esto constata que el incumplimiento de la LOE y el Reglamento de Conciertos por parte de las administraciones públicas no solo no se ha corregido en los últimos años, sino que ha aumentado, obviando la obligación administrativa de financiar el 100% del coste total de la impartición de la enseñanza para garantizar su gratuidad (Artículo 88,2 de la LOE).
  • 2º Según los propios datos del INE, las subvenciones públicas por alumno en los centros concertados fueron de 2.726 euros (con un descenso de 5,3% respecto al curso 2009-10), mientras que los gastos corrientes fueron de 3.843 euros por alumno (un 1% más que en 2009-10).
  • 3º El Informe 2016 del Consejo Escolar del Estado sobre El estado del sistema educativo, señala que el gasto de las administraciones por alumno en un centro concertado es poco más de la mitad de lo que gasta por cada alumno en la escuela pública.
  • 4º Todos estos datos avalan los informes aportados por diferentes organismos de la Administración, tanto estatales como autonómicos, que constatan de forma oficial y fehaciente el déficit del concierto educativo, frente a la injusta afirmación realizada por Gabilondo respecto al incremento de la financiación de la concertada.
  • 5º Desde Escuelas Católicas ponemos en cuestión las cifras aportadas por el periodista, ya que no concuerdan con los datos del Boletín Oficial, ni con el último informe del Consejo Escolar del Estado, ni con la encuesta del INE. Solicitamos a los medios de comunicación rigurosidad tanto a la hora de manejar cifras, como de citar las fuentes.
  • 6º Escuelas Católicas quiere subrayar, muy al contrario de lo que se dice desde algunos sectores, que la escuela católica, mayoritaria en el sector de la enseñanza concertada, supone al Estado un ahorro superior a los 5.000 millones de euros cada año. Por todo ello, pide acabar con la demagogia y las mentiras sobre la financiación de la enseñanza concertada, y subrayar que la escuela concertada no es subsidiaria de la escuela pública, no es solo «un apoyo», es una red complementaria y necesaria para el sistema educativo español. Nunca ha sido subsidiaria, pese a la interpretación torcida e interesada que se está haciendo últimamente del Artículo 27 de la Constitución y del régimen de conciertos, unos conciertos que nunca fueron concebidos como una medida provisional.
  • 7º Por último, reitera la necesidad de respaldo y reconocimiento público de la enseñanza concertada, por su contribución a la sociedad y por hacer posible la libertad de enseñanza para todos. La confrontación de las redes pública y concertada perjudica a nuestro sistema educativo. Escuelas Católicas cree que es necesaria una enseñanza pública de calidad, pero también cree que no debe ser la única. La existencia de dos redes complementarias es necesaria en una sociedad democrática, como lo es en la inmensa mayoría de los países democráticos de nuestro entorno. No hay que confundir la defensa de la escuela pública con la exigencia de excluir las demás. El Estado, con independencia del partido que gobierne, debe garantizar la educación para todos, pero esto no significa que deba tener el monopolio de la misma.

Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989.

Actualmente integra a 2.008 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.779 centros de Educación Infantil, 1.723 de Educación Primaria, 1.663 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 774 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.939 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.202.146 alumnos y hay 100.858 trabajadores, de los que 82.134 son docentes.

Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 60% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.