Madrid

La Fundación Pablo VI diseña un programa de liderazgo para líderes emergentes de Iberoamérica

  • Titulo: MCS
  • Firma: La Fundación Pablo VI diseña un programa de liderazgo para líderes emergentes de Iberoamérica

No se puede hablar del éxito en una organización empresarial, política o social si al frente de ella no hay un líder. Hoy más que nunca se buscan y se necesitan líderes que sean capaces de motivar, de empujar, de comunicar, de administrar y de trabajar en equipo. Hay líderes naturales, pero también es posible aprender a serlo.

Consciente de esto, la Fundación Pablo VI ha diseñado un ambicioso plan de formación para líderes de países iberoamericanos o hispanos en Estados Unidos, que tiene por objetivo no solo su promoción, sino también la creación de redes internacionales y la promoción de la imagen de España en Latinoamérica.

El programa de liderazgo está destinado a jóvenes de 25 a 35 años. En esta primera promoción seleccionará a 15 candidatos de México, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina que acrediten experiencia laboral y proyección social, a los que se proporcionará formación, alojamiento, viajes para conocer lugares de interés, y posibilidad de conocer a personalidades del mundo de la política, la economía o la cultura.

La estancia transcurrirá del 4 al 23 de marzo de 2019. Durante ese período, diariamente recibirán formación sobre aspectos muy diversos, como la política en España, en Europa y en la comunidad internacional; el diálogo social; el sistema educativo y sanitario; los medios de comunicación; liderazgo social, etc…Con una dedicación de 3 horas diarias, este programa formativo se desarrollará en la sede de la Fundación Pablo VI o en otras entidades colaborativas. El resto de la jornada se compondrá de visitas a instituciones políticas y jurídicas; entrevistas con líderes sociales, políticos o personalidades del mundo de la empresa, la cultura, la ciencia y el deporte; y visitas culturales tanto en Madrid como fuera de ella.

Un amplio programa sufragado íntegramente por la Fundación Pablo VI, en colaboración con Santander Universidades con un sistema de Becas que concederá a los que cumplan los siguientes requisitos: capacidad de liderazgo, emprendimiento y vocación social y humanista; que tengan experiencia laboral de al menos dos años por cuenta propia o ajena; y que presenten referencias de personas de reconocido prestigio o relevancia en el ámbito académico, profesional o social.

Los aspirantes pueden consultar las bases de la convocatoria de Becas en la web de la Fundación Pablo VI, donde encontrarán toda la documentación e información requerida. El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 29 de junio.

Manuel Pizarro habla de 'Seguridad jurídica y economía' en San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Manuel Pizarro habla de 'Seguridad jurídica y economía' en San Dámaso
  • Fin Agenda: 09-05-2018

La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organiza la conferencia Seguridad jurídica y economía. Será impartida por Manuel Pizarro Moreno, académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, el miércoles 9 de mayo, a partir de las 12:00 horas, en el Aula de Grados de la UESD (c/ Jerte, 10).

Más información: Carmen Fortuny Medina. Tlfno: 91 364 40 16 . Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana celebra el sacramento de la Confirmación

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana celebra el sacramento de la Confirmación
  • Fin Agenda: 05-05-2018

El próximo sábado, 5 de mayo, a las 19: 30 horas, la parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana (Puerto Rico, 29) celebra el sacramento de la Confirmación. 

Fernando Martínez, vicario episcopal de la parroquia, presidirá esta celebración en la que un grupo de jóvenes y adultos recibirá la Confirmación.

Encuentro de rectores de Santuarios y delegados de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades

  • Titulo: OICEE
  • Firma: Encuentro de rectores de Santuarios y delegados de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades

«Santuarización» de la vida de la Iglesia: parroquias y cofradías es el tema sobre el que trabajarán los rectores de Santuarios y delegados de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades en el encuentro que mantendrán en Sevilla del 28 al 30 de mayo. Convoca el departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral.

En este encuentro, además de las ponencias, se conocerán tres proyectos cofrades que se están llevando a cabo en Sevilla. La Hermandad del Stmo. Cristo del Buen Fin informará sobre el centro de Estimulación Precoz en el que se atiende a niños nacidos con discapacidad. El consejo general de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla presentará el Proyecto de acción social que están llevando a cabo de manera conjunta las Hermandades de Sevilla, ‘Fraternitas’. Además, la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz explicará cómo a través de Misión cofrade, la piedad popular se convierte en un cauce de evangelización a bautizados alejados de la fe.