Madrid

El párroco de San Matías predica un triduo en honor al titular de la parroquia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El párroco de San Matías predica un triduo en honor al titular de la parroquia
  • Fin Agenda: 14-05-2018

El lunes 14 de mayo se celebra la festividad litúrgica de san Matías.

La parroquia dedicada al santo, ubicada en la Plaza de la Iglesia, 2, preparará la fiesta de su titular con un triduo. Se desarrollará los días 13, 14 y 15 de mayo, a las 19:45 horas, con una reflexión sobre san Matías a cargo del párroco, Miguel Ángel Renes. Y continuará con la Misa, a las 20:00 horas.

El lunes 14, festividad del patrono, la parroquia acogerá a las 20:00 horas una solemne celebración de la Eucaristía en la que participarán los feligreses de la unidad pastoral (integrada por las parroquias de San Matías y Cristo Salvador). A su término, una asociación del antiguo pueblo de Hortaleza se encargará de un encuentro festivo que tendrá lugar en la plaza de la parroquia, con música popular, rosquillas y vino dulce.

Cursillo matrimonial

Los días 18, 19 y 20 de mayo tendrá lugar, en la parroquia Cristo Salvador (c/ Manizales, s/n) un cursillo de novios de la unidad pastoral. Se desarrollará el viernes 18 desde las 20:00 horas; el sábado 19 a partir de las 9:30 horas, durante toda la jornada; y concluirá el domingo 20 con la Misa de las 12:45 horas en Cristo Salvador.

San Matías

Clemente de Alejandría, basándose en la tradición, afirma que san Matías fue uno de los 72 discípulos que el Señor envió a predicar durante su ministerio. Los hechos de los Apóstoles afirman que Matías acompañó al Salvador, desde el Bautismo hasta la Ascensión. Cuando san Pedro decidió proceder a la elección de un nuevo Apóstol para reemplazar a Judas, los candidatos fueron José, llamado Bernabé y Matías. Finalmente, la elección cayó sobre Matías, quien pasó a formar parte del grupo de los doce. El Espíritu Santo descendió sobre él en Pentecostés y Matías se entregó a su misión. Clemente de Alejandría afirma que se distinguió por la insistencia con que predicaba la necesidad de mortificar la carne para dominar la sensualidad. Esta lección la había aprendido del mismo Jesucristo.

Según la tradición, predicó primero en Judea y luego en otros países. Los griegos sostienen que evangelizó la Capadocia y las costas del Mar Caspio, que sufrió persecuciones de parte de los pueblos bárbaros donde misionó y obtuvo finalmente la corona del martirio en Cólquida. Los ‘Menaia’ griegos sostienen que fue crucificado. Se dice que su cuerpo estuvo mucho tiempo en Jerusalén y que santa Elena lo trasladó a Roma.

El vicario episcopal de la V imparte el sacramento de la Confirmación en Beata María Ana Mogas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la V imparte el sacramento de la Confirmación en Beata María Ana Mogas
  • Fin Agenda: 20-05-2018

En la solemnidad de Pentecostés, el domingo 20 de mayo, el vicario episcopal de la V, Juan Pedro Gutiérrez, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía en Beata María Ana Mogas. Concelebrará el párroco, Juan Francisco Macías.

Durante la Misa, que dará comienzo a las 18:00 horas, impartirá el sacramento de la Confirmación a un grupos de 20 chicos@s de la parroquia. Además, dos adultos recibirán los sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Primera Comunión. Y cuatro adultos el sacramento de la Confirmación.

Los jóvenes del arciprestazgo de San Miguel de Las Rozas organizan una vigilia de Pentecostés

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los jóvenes del arciprestazgo de San Miguel de Las Rozas organizan una vigilia de Pentecostés
  • Fin Agenda: 19-05-2018

La Mesa de Juventud del arciprestazgo de San Miguel de Las Rozas organizan una vigilia de Pentecostés.

En el marco del VIIIº centenario de la Orden de la Merced, este año la oración se celebrará en la parroquia Santa María de la Merced (c/Cabo Mayor, 1), de Las Rozas.

Programada para el sábado 19 de mayo, dará comienzo a las 20:30 horas.

El Foro Ecuménico Pentecostés celebra en San Eduardo y San Atanasio el 10º encuentro de reflexión y oración

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Foro Ecuménico Pentecostés celebra en San Eduardo y San Atanasio el 10º encuentro de reflexión y oración
  • Fin Agenda: 20-05-2018

Caminar, rezar y trabajar juntos es el lema con el que el Foro Ecuménico Pentecostés (FEP) convoca a cristianos de diversas confesiones a reunirse el domingo 20 de mayo, solemnidad de Pentecostés, en el 10º encuentro de reflexión y oración. Se desarrollará en la parroquia San Eduardo y San Atanasio (c/General Margallo, 6 – metro Tetuán, bus 124), con el siguiente programa:

  • 18:00 horas. Acogida.
  • 18:30 horas. Conferencia: Significado de la próxima visita del Papa Francisco al Consejo Mundial de las Iglesias. Por Fernando Rodríguez Garrapucho, consultor del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, director del Centro Ecuménico Juan XXIII, y profesor en la Universidad Pontificia de Salamanca.
  • 19:15 horas. Ágape fraterno (con la comida que cada uno aporte para compartir).
  • 20:00 horas. Encuentro de oración.

El Foro Ecuménico Pentecostés se constituyó hace 10 años. Está integrado por  delegados y miembros de: la Iglesia Evangélica Española, la Comunidad Evangélica de Habla Alemana (Friedenskirche Madrid), Metrópolis Ortodoxa de España y Portugal, St. Georges Anglican Church Madrid, Iglesia Católico Romana (Archidiócesis de Madrid: Delegación de Relaciones Interconfesionales y Comisión Diocesana Justicia y Paz),  Orden Carmelitas Descalzos, Misioneras de la Unidad, Centro Ecuménico de Madrid, Asociación Ecuménica Internacional,  Carmelo Ecuménico e  Interreligioso, Grupo Ecudir Institución Teresiana, Movimiento de los Focolares y Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Este año colaborará en el acto, además, la comunidad filipina de la Iglesia Carismática Episcopal, junto con el equipo pastoral de la parroquia de San Eduardo y San Atanasio.