Madrid

La Orquesta Ritornello ofrece un concierto en San Germán de Constantinopla

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Orquesta Ritornello ofrece un concierto en San Germán de Constantinopla
  • Fin Agenda: 17-06-2018

La Orquesta Ritornello, dirigida por Antonio Navarro Borssi, ofrecerá un concierto en la parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26). Durante el mismo, interpretará El Barbero de Sevilla (Obertura); concierto en Re Mayor para Guitarra y Orquesta, con Javier García Verdugo como solista; y Sinfonía nº 1 de Franz Schubert.

Programado para el domingo 17 de junio, dará comienzo a las 17:30 horas.

Ángel Expósito dirigirá 'La Linterna' en COPE la temporada 2018/19

  • Titulo: COPE
  • Firma: Ángel Expósito dirigirá 'La Linterna' en COPE la temporada 2018/19

En un año de sucesivos récords de audiencia, Cadena COPE da un paso más en su apuesta por liderar la radio en España y anuncia la remodelación de su parrilla para la próxima temporada. A partir de septiembre, Ángel Expósito se hará cargo de La Linterna, el programa informativo de las noches, mientras que Pilar Cisneros y Fernando de Haro, dos comunicadores de dilatada trayectoria y éxitos en la casa, se pondrán al frente de La Tarde.

El objetivo de COPE para 2018-19 pasa por seguir creciendo y satisfacer todavía más a los tres millones de personas que ya escuchan a diario la cadena de radio. Así lo ha señalado el presidente de la compañía, Fernando Giménez Barriocanal, en el Consejo de Administración de este viernes, donde ha sido aprobada este viernes la nueva programación. «La sociedad actual necesita un periodismo comprometido con mensajes claros, que le ayuden a entender lo que está pasando a su alrededor», ha explicado.

De ello se encargará desde septiembre uno de los comunicadores mejor valorados de la radio actual. Ángel Expósito dirigirá de lunes a viernes, de 19 a 23:30 horas, La linterna, un espacio con más de 30 años en antena y 700.000 oyentes diarios. Hasta el momento, Expósito ha dirigido y presentado La Tarde de lunes a viernes, de 15 a 19:00 horas, con resultados excelentes.

La 1ª Ola del EGM 2018 le otorgaba su mejor dato. Un récord de audiencia situando el número de seguidores diarios en 530.000. Su particular estilo a la hora de hacer periodismo, su empeño por seguir la noticia a pie de calle, en EEUU, Irak, Guatemala o Mali, para trasladar a los oyentes la voz más auténtica de la actualidad, han certificado su sintonía con la audiencia.

«Invito a nuestros oyentes, a los que todos los días pongo nombre, a escuchar la vida conmigo. Quiero que La Linterna sirva de punto de encuentro de quienes nos demandan actualidad pero también entretenimiento, análisis, explicaciones rigurosas, buenas historias….», declara Expósito antes de hacer realidad el reto que le ha encomendado COPE.

Licenciado en Ciencias de la Información, Ángel Expósito comenzó su andadura radiofónica en COPE en 2003, cuando se hizo cargo del resumen de prensa del programa La Linterna. Ha sido director de la Agencia de noticias Europa Press de 1998 a 2008. De 2008 a 2010 fue director del periódico ABC. En la temporada 2012/2013 fue el director y presentador de Primera Plana, el informativo de mediodía de ABC Punto Radio. Desde 2013 y hasta 2014, en COPE hace lo propio con Mediodía y en la temporada 2014/2015 se hace cargo de La Mañana. Tras el fichaje de Carlos Herrera, Expósito pasa a dirigir La Tarde, de 15 a 19:00 horas, de lunes a viernes sin dejar de colaborar diariamente con el locutor andaluz. En televisión ha colaborado en Antena 3 TV, en TVE, en Telecinco. Es especialista en la moderación y dirección de los Desayunos informativos y todo tipo de coloquios periodísticos, como el Foro ABC. Su labor profesional ha sido reconocida con varios galardones como una antena de oro, el premio CODESPA, premio Bravo, Premio GQ al Comunicador del Año y en 2010 el premio Camilo José Cela de Periodismo de la Fundación Independiente.

Tras el cambio de franja de Expósito, serán Pilar Cisneros y Fernando de Haro quienes asuman La Tarde en su horario actual. Lo hacen tras cosechar ambos extraordinarios datos de audiencia. Pilar Cisneros es referencia en Mediodía COPE para 412.000 oyentes diarios. Cisneros forma parte de la Cadena COPE desde 1995. Su trayectoria profesional ha estado ligada fundamentalmente al día a día de Madrid y su comunidad. Ha dirigido y presentado La Gran ManzanaLa Mañana en Madrid, programas de información, entretenimiento y participación de los oyentes. Cisneros también ha estado al frente, durante varios veranos, del programa Fin de Semana que se emite las mañanas de sábado y domingo. En televisión ha presentado el programa Pongamos que hablo de Madrid en Popular TV. Su trabajo en los medios durante más de 20 años ha sido reconocido con varios galardones como dos antenas de plata y el Premio Guillermo Marconi de Radio que otorga el Ayuntamiento de Madrid.

Por su parte, Fernando de Haro lleva, temporada tras temporada, y ya van siete, respaldado por la audiencia de La Mañana de COPE, que escuchan cada fin de semana 600.000 oyentes. De Haro es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y en Derecho por la Universidad de Córdoba. Además, es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En televisión trabajó en Canal+ y CNN+. Dirige y produce una serie de documentales sobre los cristianos perseguidos en diferentes países del mundo. Ha sido director de Programas de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. Ha sido premiado con un micrófono de oro y el premio Bravo. Es autor de varias publicaciones como El Islam en el siglo XXI, Coptos, viaje al encuentro de los mártires de Egipto, En tierras de Boko Haram y Cristianos y Leones.

COPE apuesta por una programación más atractiva y adaptada a los nuevos tiempos. Los cambios complementan una parrilla que aspira al liderazgo de la radio con Herrera en COPE y con el mejor equipo de deportes. Así, el comunicador mejor valorado en España, Carlos Herrera, seguirá al frente del magazine que más ha crecido en los últimos años. Herrera consolida su camino hacia el liderazgo. La 1ª Ola del EGM 2018 supuso para él su mejor récord de audiencia en la radio con 2.174.000 oyentes. Los resultados no son casuales, sino fruto de su profesional forma de hacer periodismo, fiel a la actualidad y cercano a quien le escucha. Su voz es el sonido de las mañanas para millones de españoles, que lo eligen día tras día para estar informados y también divertirse.

Tiempo de Juego y El Partidazo de COPE continuarán siendo con Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Juanma Castaño, el referente indiscutible de la radio deportiva en España. Los datos les avalan. En el caso de Tiempo de Juego habiendo alcanzado en el último EGM el liderazgo los domingos con 1.706.000 oyentes.

Por otra parte, el Consejo de Administración ha conocido la voluntad de Rafael Pérez del Puerto Rodríguez de continuar a partir de junio como vicepresidente de COPE, quedando como único consejero delegado Fernando Giménez Barriocanal. Como vicepresidente, Rafael Pérez del Puerto realizará un conjunto de tareas estratégicas en coordinación y asesoramiento al presidente, garantizando la continuidad del modelo de gestión de la empresa que tan buenos resultados viene dando en los últimos años.

El espacio O_Lumen acoge el acto de presentación del libro 'Teología estética'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El espacio O_Lumen acoge el acto de presentación del libro 'Teología estética'
  • Fin Agenda: 31-05-2018

El jueves 31 de mayo, a partir de las 19:30 horas, el espacio O_Lumen (c/Claudio Coello, 141), de los padres dominicos, acogerá el acto de presentación del libro Teología estética. Fundamentos religiosos de la filosofía del arte. Intervendrán el dominico Sixto J. Castro, autor de la obra, acompañado por Jorge Luis Álvarez, director de la editorial San Esteban-Edibesa, y Lydia Goehr, de la Universidad de Columbia (USA).

Más información sobre la obra en este enlace.

El CEU impartirá un pionero posgrado en 'Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias' en colaboración con la Fundación Pilares

  • Titulo: CEU
  • Firma: El CEU impartirá un pionero posgrado en 'Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias' en colaboración con la Fundación Pilares

La Universidad CEU San Pablo y la Fundación Pilares han firmado un convenio marco de colaboración para establecer ámbitos de actuación en los campos científicos, académicos y culturales de interés común, así como el desarrollo de proyectos, programas y actividades de investigación y de formación. El rector de la Universidad, Antonio Calvo, y la presidenta de la Fundación Pilares, Pilar Rodríguez, han sellado la rúbrica que permitirá al centro educativo impartir un pionero posgrado en Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP).

Este curso responde a una necesidad formativa para profesionales que trabajan en el área sociosanitaria, tanto con personas adultas mayores como con personas con discapacidad de cualquier edad y las familias cuidadoras o en situación de crisis. Con su contenido se da cabida a las últimas tendencias en cuidados de larga duración y en sistema de apoyos desde el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP).

Los contenidos reunidos en este posgrado se enmarcan en el desarrollo de la innovación social y sociosanitaria, basada en el conocimiento científico producido y en las tendencias internacionales ya experimentadas. Estos dos aspectos avalan que la intervención debe responder de manera integral a las necesidades bio-psico-sociales de las personas mayores, de las personas con discapacidad y de sus familias, lo que exige que la organización de los servicios se realice de manera integrada y que la atención esté centrada en las personas.