Madrid

La basílica del cerro de los Ángeles acoge el IV Encuentro Interdiocesano de Vida Ascendente

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica del cerro de los Ángeles acoge el IV Encuentro Interdiocesano de Vida Ascendente
  • Fin Agenda: 29-05-2018

El martes 29 de mayo, el movimiento seglar de Vida Ascendente celebra el IV Encuentro Interdiocesano de la Provincia Eclesiástica de Madrid. En esta ocasión, la reunión tendrá lugar en la basílica del cerro de los Ángeles, de la diócesis de Getafe.

Los actos darán comienzo a las 11:00 horas con una conferencia. Para continuar a las 12:00 horas con una solemne Eucaristía de acción de gracias por este curso que toca a su fin, y por el regalo para la Iglesia que es el movimiento de Vida Ascendente. Presidida por monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Getafe, concelebrarán monseñor Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares, y monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, entre otros presbíteros. La jornada concluirá con una comida fraterna.

Estos encuentros de Vida Ascendente comenzaron a celebrarse en 2015 en el cerro de los Ángeles; en 2016 se reunieron en la abadía del Valle de los Caídos, acogidos por Madrid; y en 2017 en Alcalá de Henares, con motivo del 500 aniversario de la muerte del cardenal Cisneros.

Juan Antonio Vives presenta la revista conmemorativa de las bodas de oro de Nuestra Madre del Dolor

  • Titulo: MCS/Julia Sáez-Angulo/Foto Adriana Zapisek
  • Firma: Juan Antonio Vives presenta la revista conmemorativa de las bodas de oro de Nuestra Madre del Dolor

El padre Juan Antonio Vives, acompañado del párroco padre Elquin Palacios, ha presentado la revista conmemorativa de las bodas de oro 1967-2017 de la parroquia Nuestra Madre del Dolor (Avda. de los Toreros, 45). El acto ha tenido lugar en el salón de actos de la Fundación Caldeiro. Y ha contado con la presencia del provincial de la congregación amigoniana, padre Jesús María Echechiquía, los distintos miembros de la comunidad encargada del templo, y numerosos feligreses.

La revista tiene formato de libro, con 170 páginas. Está divida en cinco partes que siguen las distintas etapas y párrocos que han pasado por la iglesia Nuestra Madre del Dolor, y dos apéndices documentales. La publicación va profusamente ilustrada con pies de foto explicativos que dan cuenta de la trayectoria de medio siglo del templo, antes solo capilla del Colegio Fundación Caldeiro.

Los textos de la revista son de Juan Antonio Vives Aguilella, autor entre otros del libro Francisco de Asís y los marginados.

La revista es fruto de un tiempo de investigación en los distintos archivos de la congregación de los capuchinos terciarios del Padre Amigó. En su intervención, el presentador tuvo palabras de elogio y afecto para los numerosos párrocos que han estado al frente del templo, entre ellos el padre Juan Cilla Peña, el padre Pantaleón y el padre Cruz Goñi Paternáin.

El padre Vives, residente en la actualidad en Valencia, señaló que el hilo conductor de la parroquia ha sido siempre la evangelización y catequesis en distintas etapas y con distintos acentos según el período, destacando que en unos primaba más la atención a los jóvenes que en otros. «La parroquia ha estado siempre muy vinculada al Colegio Caldeiro y se han compenetrado con él», señaló. Además, el padre Vives recordó que fue ordenado sacerdote en la parroquia por un obispo mercedario.

Los religiosos Camilos programan un curso intensivo de verano de Pastoral de la Salud

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los religiosos Camilos programan un curso intensivo de verano de Pastoral de la Salud

Ya está abierto el plazo de inscripción para quienes quieran participar en el curso intensivo de verano sobre Pastoral de la Salud que organizan los religiosos Camilos en el Centro de Humanización de la Salud, de Tres Cantos.

Se trata de un referente en la capacitación de religiosos, religiosas, laicos interesados en prepararse para ser agentes de pastoral sanitaria en hospitales, parroquias, asociaciones,… y todos aquellos interesados en profundizar en conocimientos, actitudes y habilidades del acompañamiento espiritual al enfermo.

En este enlace se puede conocer el programa y el profesorado de la escuela de Pastoral de la Salud.

La Fundación Carmen de Noriega organiza un nuevo curso sobre Homilética y Oratoria para sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Carmen de Noriega organiza un nuevo curso sobre Homilética y Oratoria para sacerdotes
  • Fin Agenda: 04-06-2018

La Fundación Carmen de Noriega, dedicada a ayudar a la Iglesia en materia de comunicación, ha convocado un nuevo curso sobre Homilética y Oratoria para sacerdotes.

El curso, eminentemente práctico y abierto a sacerdotes católicos, se celebrará el lunes 4 de junio, de 10:00 a 18:00 horas, en la Casa de Espiritualidad Santa Rafaela María (c/General Martínez Campos, 12). El precio es de 100 €, con comida incluida. El importe se debe ingresar en este número de cuenta: ES3501280229440100008032.

Para inscribirse hay que enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando los datos de contacto. También se puede solicitar alojamiento para dormir la noche anterior.

Fundación

La Fundación Carmen de Noriega es una organización de laicos que nace en 2006 con el fin de ayudar a la Iglesia católica en el ámbito de la comunicación.

Se dedica fundamentalmente a impartir cursos a organizaciones católicas en las tres distancias de la comunicación: la comunicación interpersonal (distancia corta), la comunicación ante grupos (distancia media) y la comunicación ante los medios de comunicación y en las redes sociales (distancia larga).

La Fundación también ofrece consultoría de comunicación a Diócesis, órdenes e instituciones religiosas que quieran mejorar su comunicación interna y externa.

Más información en este enlace.