Madrid

Monseñor Barrio exhorta a «vivir la vocación cristiana con imaginación creativa, denunciando toda injusticia»

  • Titulo: Archisantiago
  • Firma: Monseñor Barrio exhorta a «vivir la vocación cristiana con imaginación creativa, denunciando toda injusticia»

«Nuestra vocación cristiana hemos de vivirla con imaginación creativa, denunciando toda injusticia que impide mejorar la realidad a través de la solidaridad y de la fraternidad». Así se expresa el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, en su carta pastoral para el día del Corpus Christi, una solemnidad que se celebrará el próximo domingo día 3 de junio. Aludiendo al lema de esta jornada, Tu compromiso mejora el mundo, el arzobispo señala que «la caridad no está pendiente de ganancias ni de horarios. En todo momento hemos de mostrar disponibilidad para servir a los demás sabiendo que el prójimo es aquel de quien cada uno es responsable y al que solo conocemos desde la amistad, deponiendo todo intento de dominación o apropiación». Monseñor Barrio presidirá, como es habitual, en la mañana del domingo la celebración del Corpus Christi en A Coruña y por la tarde en la catedral de Santiago.

En su carta pastoral, el arzobispo compostelano explica a los diocesanos la íntima relación que existe entre el sacramento de la Eucaristía y la atención a los más necesitados. «La participación en la Eucaristía», dice, «es necesaria para avivar el compromiso cristiano. Solo así podremos intuir las necesidades de los demás y hacerlas nuestras. Los pobres, los excluidos de nuestra sociedad, los que sufren por cualquier causa son ámbitos de encuentro», conscientes según el papa Francisco de que «no sirven ni las propuestas místicas sin un fuerte compromiso social y misionero, ni los discursos y praxis sociales o pastorales sin una espiritualidad que transforme el corazón». «Aquel que no es capaz de dar más de lo que recibe, ya ha empezado a malgastar su vida».

Monseñor Barrio comenta que es en ese contexto en el que se explica la celebración del Día de la Caridad en la jornada del Corpus Christi: «el lema que se nos propone es: Tu compromiso mejora el mundo. Que nuestro mundo pueda mejorar, a nadie se nos oculta. Otra cosa es el compromiso que debamos asumir para lograr este objetivo. La palabra compromiso no es moneda corriente en nuestra cultura. Sabemos por otra parte que el amor, superando el egoísmo, “se ocupa del otro y se preocupa por el otro”. En este sentido la Iglesia nos recuerda que debemos comprometernos con lo que Jesús dijo e hizo: llevar adelante su obra pues Él vino a servir y no a ser servido, y a entregar su vida por los demás».

El texto completo se puede consultar en este enlace.

Alfonso Lozano preside en San Jerónimo el Real la III vigilia diocesana de oración por la comunión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alfonso Lozano preside en San Jerónimo el Real la III vigilia diocesana de oración por la comunión
  • Fin Agenda: 10-06-2018

La Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial continúa celebrando la vigilia diocesana de oración por la comunión, Vidacom.

Con el lema Vosotros sois cuerpo de Cristo, la próxima tendrá lugar el domingo 10 de junio en la parroquia de San Jerónimo el Real (c/ Moreto 4 – metro Retiro). Presidida por Alfonso Lozano, vicario episcopal de la III, dará comienzo a las 17:30 horas.

El objetivo de la Comisión es crear «espacios y momentos de oración comunitaria abiertos a todos, que realmente alimenten y promuevan la comunión entre todos», como recogía el cardenal Carlos Osoro al hilo de las propuestas pastorales del Plan Diocesano de Evangelización. Con estos encuentros, buscan «en comunidad, silencio y oración que se pueda recibir la Palabra y el aliento del Espíritu que, en su diversidad de dones y carismas, nos empuja a realizar la misión única a la que estamos convocados: el Reino de Dios y su justicia». Por eso, está previsto que se celebren en todas las vicarías. Hasta el momento ya se han desarrollado en la II y en la IV.

Ediciones Encuentro organiza una tertulia con Marcelo López Cambronero, autor de 'Mayo del 68'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ediciones Encuentro organiza una tertulia con Marcelo López Cambronero
  • Fin Agenda: 31-05-2018

En el 50 aniversario de las revuelta de mayo del 68, Ediciones Encuentro organiza una tertulia con el autor de Mayo del 68: cuéntame cómo te ha ido, Marcelo López Cambronero, que ha recorrido Europa para entrevistar a los protagonistas de los eventos de aquel mayo en París, para descubrir su influencia en nuestro mundo y sobre todo en España.

Le acompañarán dos de sus entrevistados: Gabriel Albiac, filósofo, escritor y militante del partido comunista en el periodo de clandestinidad, y Eugenio Nasarre, militante democristiano clandestino en el 68 y protagonista político en la Transición.

Programado para el jueves 31 de mayo, dará comienzo a las 20:00 horas en la cervecería Las Tres Tablas (c/Clara del Rey, 68 – metro Alfonso XIII). Aforo limitado.

TRECE retransmite la Misa del Corpus Christi en el rito hispano-mozárabe desde la catedral primada de Toledo

  • Titulo: TRECE
  • Firma: TRECE retransmite la Misa del Corpus Christi en el rito hispano-mozárabe desde la catedral primada de Toledo
  • Fin Agenda: 31-05-2018

TRECE vuelve a vivir la solemnidad del Corpus Christi. En la mañana del jueves 31 de mayo, a las 10:00 horas, en la celebración según el calendario litúrgico del venerable rito hispano-mozárabe, retransmite la Misa del Corpus Christi desde Toledo y la procesión del Santísimo Sacramento que recorre las calles de la ciudad.

La eucaristía, en la catedral primada, estará presidida por el arzobispo de Toledo, monseñor Braulio Rodríguez Plaza. Después, el Santísimo Sacramento, guardado en la célebre Custodia de Arfe, recorrerá las calles de la ciudad, perfumadas de tomillo y engalanadas con los tapices de la catedral primada, miles de ornamentos florales y llamativos reposteros. En total, 4.000 elementos decorativos distribuidos a lo largo de todo el recorrido procesional para enaltecer el paso del Corpus Christi.

Cada año miles de personas permanecen durante horas en las calles para seguir de cerca la procesión del Santísimo en la Custodia de Arfe y gracias a la retrasmisión de TRECE, muchos fieles podrán vivir la festividad como si estuvieran en ellas.

El rito conocido como hispano-mozárabe tiene su origen en la liturgia particular de la Iglesia hispana o visigoda, que los cristianos mozárabes conservaron en España en los territorios sometidos a la dominación musulmana, especialmente en la ciudad de Toledo, donde todavía hoy, perduran dos parroquias de este rito. En el s. XV el cardenal Cisneros creó una capilla en la catedral toledana donde todavía hoy este venerable rito se celebra a diario, conforme a la revisión efectuada tras el Concilio Vaticano II.

El domingo 3 de junio, solemnidad del Corpus Christi, TRECE retransmitirá la Misa desde la catedral de la Almudena presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.