Madrid

Instituto Español de Misiones Extranjeras: 100 años al servicio de la misión

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Instituto Español de Misiones Extranjeras: 100 años al servicio de la misión

Durante el último siglo el Instituto Español de Misiones Extrajeras, el conocido IEME, ha sido un cauce para la realización de la vocación misionera propia de los sacerdotes seculares diocesanos. Numerosos sacerdotes han partido a la misión como miembros de este instituto, que se prepara para celebrar su centenario.

Desde el 14 de mayo, el Instituto Español de Misiones Extrajeras, el conocido IEME, está celebrando su XII Asamblea General en su sede central de la calle Ferrer del Río, 17. Una asamblea que cuenta con 23 representantes de los grupos procedentes de Mozambique, Togo, Zambia y Zimbabue; de Brasil, Perú, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana y Cuba; de Japón y Tailandia; y de España, el grupo de Residentes y el de Jubilados. Así mismo, un representante de los Asociados al IEME.

El día 14 presidió la Eucaristía monseñor Francisco Pérez González, arzobispo de Pamplona y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones, dando inicio a unas semanas de trabajo intenso y fructífero. A punto de celebrar el centenario de este instituto misionero, el IEME ha reafirmado la necesidad de la Misión ad gentes de la Iglesia y su identidad como institución misionera. Asimismo han trabajado en un nuevo marco jurídico, como sacerdotes misioneros, que afiance las expectativas de misioneros diocesanos para la misión. También han reflexionado en la Animación Misionera en España, deseando extender a toda las Iglesias locales el deseo del papa Francisco de una Iglesia en salida y al servicio de la Misión universal.

Este miércoles 30 de mayo clausurará la Asamblea el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal arzobispo de Valladolid monseñor Ricardo Blázquez.

Raquel Díez presenta su libro 'Mi Padre del cielo'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Raquel Díez presenta su libro 'Mi Padre del cielo'
  • Fin Agenda: 02-06-2018

«Mi Padre del cielo ¡es tan grande como un dinosaurio! Ocupa todo el aire, todo el cielo, todo el Universo...». Así comienza Mi Padre del cielo, el libro de Raquel Díez, ilustrado por Susana Rosique. Se presentará el sábado 2 de junio, a las 12:30 horas, en la librería San Pablo (Plaza Jacinto Benavente), mediante un diálogo con los niños y una lectura animada de la obra. Ese mismo día, de 17:00 a 18:30 horas, la autora firmará ejemplares de su obra en la Caseta 291 de la Editorial San Pablo, frente al Pabellón del Libro Infantil de la Feria del Libro, en el parque del Retiro.

Mi Padre del cielo es un precioso álbum ilustrado, con trasfondo trascendental, que refleja la transmisión de la confianza basada en el amor de Dios Padre que cuida, protege, ayuda y acompaña en el proceso madurativo de la fe desde la infancia. El libro transmite, utilizando sencillas metáforas en las que la palabra y la ilustración se compenetran perfectamente, la cercanía de Dios Padre: es la semilla que crece en el corazón, el viento que disipa los malos humos, el agua que limpia, el sol que calienta, los colores que alegran…; es el Padre que te levanta y te cura cuando tropiezas, que te guía de la mano en el camino, que te prepara un alimento que te da fuerzas, que disipa los temores y protege en el sueño… «¡Te quiero, mi Papá del cielo!» es la respuesta que brota tras la lectura de estas inspiradas páginas.

El libro se complementa con unas útiles orientaciones pedagógicas que ayudan a padres y educadores a trabajar con los niños los puntos básicos contenidos en el libro: Dios Padre creador, principio y fin del universo; El regalo de la vida; El enfado y el perdón; El sentido del sufrimiento; El amor de Dios Padre nos cuida y protege; La alegría con Dios Padre; Responsabilidad y cuidado del cuerpo, regalo de Dios; El acompañamiento en el camino con Dios Padre; La ayuda de Dios Padre ante las dificultades; El alimento de Dios Padre nos fortalece; La paz en el encuentro con Dios Padre; La luz de Dios en la oscuridad.

San Bartolomé acoge una Eucaristía con motivo de la beatificación de Adela de Batz, fundadora de las Hijas de María Inmaculada

  • Titulo: IVICON
  • Firma: San Bartolomé acoge una Eucaristía con motivo de la beatificación de Adela de Batz, fundadora de las Hijas de María Inmaculada
  • Fin Agenda: 16-06-2018

El domingo 10 de junio tendrá lugar en la ciudad de Agen (Francia) la beatificación de Adela de Batz de Trenquelléon, fundadora, junto con el beato Guillermo José Chaminade, del Instituto de Hijas de María Inmaculada Marianistas.

La Familia Marianista de Madrid celebrará una Eucaristía de acción de gracias el sábado 16 de junio, a las 19:00 horas, en la parroquia San Bartolomé (c/ Guetaria, 1), en el barrio de Orcasitas.

El Papa Francisco firmó el Decreto de Beatificación el 4 de mayo de 2017 coincidiendo con el final del bicentenario de la congregación.

Adela desde muy niña vivió con pasión su deseo de consagración total a Dios. Su breve vida fue un camino ascendente hacia la santidad. Durante la Revolución Francesa experimentó el exilio en España. A su regreso, ante la pobreza de todo tipo que había dejado la Revolución, organizó y animó una asociación de jóvenes para servir a los más pobres y evangelizar en el medio rural donde ella vivió. El encuentro providencial de Adela con el proyecto evangelizador del padre Chaminade en Burdeos dio origen a los dos institutos religiosos de hombres y mujeres y un gran número de comunidades cristianas, hoy fraternidades marianistas. Todos con una vocación misionera universal expresada en los campos educativo, parroquial y social.

En este enlace se puede conocer más sobre la vida de Adela Batz. Y en esta web, de la congregación Hijas de María Inmaculada.    

Lucie Záková ofrece un concierto de órgano en el Real Oratorio del Caballero de Gracia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Lucie Záková ofrece un concierto de órgano en el Real Oratorio del Caballero de Gracia
  • Fin Agenda: 01-06-2018

El Real Oratorio del Caballero de Gracia (c/Caballero de Gracia, 5 y Gran Vía, 17) acogerá un concierto de órgano a cargo de la organista de la República Checa, Lucie Záková. Se podrá escuchar el viernes 1 de junio, a partir de las 19:00 horas. Interpretará el siguiente programa:

  • Federico Monpou (1893–1987). Pastoral
  • Bedrich Antonín Wiedermann (1883–1951). Toccata a fuga f moll
  • Eduardo Torres (1872–1934). Saetas
    I. Allegro moderato
    II. Adagio
    III. Andante
    IV. Poco adagio
  • Peter Eben (1929–2007). II. Una mirada al mundo (del ciclo para órgano y recitante El Laberinto del Mundo y el Paraíso del Corazón)
  • Zdenek Pololáník (*1935). Pastorale