Madrid

Ediciones Encuentro se hace presente en la Feria del Libro

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ediciones Encuentro se hace presente en la Feria del Libro
  • Fin Agenda: 26-05-2018

La Feria del Libro de Madrid está de vuelta en el Parque de El Retiro y Ediciones Encuentro estará presente en la caseta 275, con buenos libros y sorpresas.

Ubicada en la entrada al parque por Menéndez Pelayo-Hospital Niño Jesús, en ella se podrán conocer las últimas novedades editoriales. Además, habrá autores firmando según el siguiente programa:

  • Sábado 26 de mayo. 18:00-20:00 horas. Luis Ventoso. No temblar ni aunque te corten la cabeza.
  • Jueves 31 de mayo. 19:00-21:00 horas. Juan José Gómez Cadenas. Los saltimbanquis.
  • Viernes 1 de junio. 19:00-21:00 horas. Marcelo López Cambronero. Mayo del 68: cuéntame cómo te ha ido.
  • Domingo 3 de junio. 18:00-20:00 horas. Iván Vélez. Sobre la Leyenda Negra. El mito de Cortés.

La Obra Social San Juan Grande ha multiplicado por diez las familias atendidas

  • Titulo: MCS
  • Firma: La Obra Social San Juan Grande ha multiplicado por diez las familias atendidas

La Obra Social San Juan Grande ha crecido exponencialmente en número de proyectos sociales y familias atendidas desde 2011, año en el que se inaugura en las instalaciones del hospital y la residencia de la Orden de San Juan de Dios el Economato Social Hermano Adrián.

El conocido limosnero hermano Adrián atendía a unas 25 familias necesitadas de Jerez que acudían a él para poder alimentarse. Semanalmente, él los proveía de alimentos, pero en 2010 la crisis económica se acentúa y el hermano extiende esa ayuda a 120 familias. Esto fue el detonante que hizo que la Obra Social presentara otra fórmula capaz de llegar a más familias en situación de pobreza: el Economato Social Hermano Adrián.

El 2011 fueron 126 las familias atendidas por el economato, un recurso social que permite facilitar alimentos y productos básicos a las familias mediante su compra a un 25% del valor del producto a precio de mayorista. El 75% restante del valor lo asume la Obra Social San Juan Grande. Tan solo un año más tarde, las familias atendidas se habían multiplicado por seis y en 2014, se habían multiplicado por diez, llegando a más de 1300 familias jerezanas en exclusión social o riesgo de estarlo.

Los datos que se desprenden de la memoria de la Obra Social en 2017 indican que el número de familias atendidas en el economato desde 2014 hasta ahora se ha mantenido, «lo que se traduce en que muchas familias jerezanas siguen siendo vulnerables y atravesando momentos muy malos. Nosotros vamos a continuar trabajando todos los días por aliviar esa situación con la dignidad que les supone a ellos retribuir, aunque sea en un porcentaje muy simbólico, su compra», explica el hermano Guillermo García, superior de los centros y Obra Social San Juan Grande.

Cuatro grandes áreas de ayuda

La Obra Social de la Orden Hospitalaria en Jerez va más allá de lo urgente, que es ofrecer productos de alimentación e higiene a las familias, y pretende ofrecer un horizonte de futuro a las personas que se acercan hasta ella en busca de ayuda.

Por esto, además del economato, la Obra Social fomenta también desde 2011 el Programa de Formación para el Empleo, que comenzó con 25 personas en desempleo que necesitaban adquirir un oficio para poder acceder al mercado laboral, y, a día de hoy, son más de trescientas las personas que se han formado en profesiones como la carpintería, jardinería, costura, peluquería, seguridad vial, manipulación de alimentos o voluntariado deportivo.

«Nuestra intención es reforzar este recurso social, ya que la formación es clave a la hora de encontrar un hueco en el mercado laboral, que si complicado es para personas con formación, más difícil aún es para quien no tiene especialización alguna. Por ello, desde la Obra Social San Juan Grande queremos dotar de profesiones a aquellas personas, padres y madres de familia, que no las tienen, para que puedan ser más competitivos a la hora de buscar trabajo», explica el hermano Guillermo García.

Dos pilares fundamentales: bienhechores y voluntarios

La Obra Social San Juan Grande se hace posible gracias a la labor de los hermanos de San Juan de Dios, como lo fue el hermano Adrián, limosnero conocido en Jerez por acercarse a casas e instituciones en busca de alguna donación con la que aliviar a las familias que él atendía. Sin embargo, con el paso del tiempo, los hermanos han ido necesitando de apoyos que tejieran una red social de ayuda, basándola en el tiempo y la dedicación de unos –los voluntarios-, y el apoyo económico de otros –los bienhechores o donantes.

En los últimos seis años, el voluntariado de San Juan Grande se ha multiplicado por cinco, pasando de algo más de una treintena de personas que ofrecían su tiempo y esfuerzo para ayudar a los que más los necesitan a los 165 voluntarios con los que cuentan hoy.

Por otro lado, las iniciativas de la Obra Social difícilmente se podrían llevar a cabo si no existieran muchos particulares, organizaciones y empresas jerezanas que no contribuyeran a este proyecto social que consiste en aliviar las situaciones de familias que atraviesan situaciones de pobreza y exclusión.

«En la Obra Social, ponemos la intención y las ideas al servicio de los que lo están pasando mal, pero sin la dedicación y entrega de nuestros voluntarios y la financiación y aporte de la sociedad jerezana que confía en nosotros como vehículo de ayuda, nada de lo que hacemos sería posible», explica el hermano Guillermo, que sigue explicando que «por eso es importante exponer en cifras la situación, para darles las gracias a todos los jerezanos que ayudan a hacer más llevaderas esas situaciones horrorosas de familias que, por más que lo intenten, no llegan a fin de mes, y explicar también que, detrás de esas cifras, hay personas de carne y hueso, historias de vida que, entre todos, hacemos que tengan mejores finales».

La capilla de Montes Forestal y Medio Natural acoge una Misa de acción de gracias por el curso que termina

  • Titulo: Cáritas
  • Firma: La capilla de Montes Forestal y Medio Natural acoge una Misa de acción de gracias por el curso que termina
  • Fin Agenda: 30-05-2018

El miércoles 30 de mayo, a las 14:00 horas, la capilla de la ETSI de Montes Forestal y Medio Natural acogerá la celebración de una Misa de acción de gracias por el curso que termina, y para despedir el mes de mayo.

Y al día siguiente, jueves 31, a las 10:30 horas, se celebrará el rezo del rosario.

Hasta el 14 de junio se mantendrán las misas de los martes, miércoles y jueves a las 08:00 horas.

Cáritas Madrid instala una mesa informativa en la catedral de la Almudena en la solemnidad del Corpus

  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Cáritas Madrid instala una mesa informativa en la catedral de la Almudena en la solemnidad del Corpus
  • Fin Agenda: 03-06-2018

El domingo 3 de junio se celebra la festividad del Corpus Christi. Un día muy especial para Cáritas Madrid en el que instalará una mesa informativa en la catedral de la Almudena. Voluntarios estarán presentes desde las 11:00 horas para dar información sobre el ser y actuar de la entidad, dando testimonio vivo de lo que son y hacen.