Madrid

San Romualdo honra a su titular con Misa solemne y bendición de las rosquillas del santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Romualdo honra a su titular con Misa solemne y bendición de las rosquillas del santo
  • Fin Agenda: 19-06-2018

En el marco de sus bodas de oro, la parroquia San Romualdo (c/Ascao, 30) prepara la fiesta de su titular con una novena. Se desarrollará hasta el lunes 18 de junio, a partir de las 18:45 horas, con rezo del rosario y Misa predicada.

El martes 19 de junio, festividad litúrgica del santo, se hará memoria en las eucaristías de las 10:00 y las 20:00 horas. Además, en ambas celebraciones se bendecirán las rosquillas del santo. La Misa solemne, a las 20:00 horas, estará presidida por el párroco, José Ramón Fernández. A su termino habrá un encuentro festivo.

Año Jubilar

El 17 de octubre de 2018 comenzó en el templo un Año Jubilar con motivo de las bodas de oro parroquiales. Hasta el 17 de octubre de 2018 se podrá lucrar indulgencia plenaria visitando el templo y cumpliendo las condiciones para ello establecidas por la Santa Sede.

El cardenal Osoro valora '33, El Musical' como un instrumento actual para acercar el mensaje de Jesús a todos los públicos, tanto creyentes como no

  • Titulo: MCS
  • Firma: El cardenal Osoro valora '33, El Musical' como un instrumento actual para acercar el mensaje de Jesús a todos los públicos, tanto creyentes como no

33, El Musical cuenta la historia de Jesús, un joven que después de treinta años de vivir una vida sencilla y tres años predicando el ‘reino de Dios’, emprende una aventura para cumplir la misión que Su Padre le ha encomendado.

La obra ha sido escrita por el sacerdote Toño Casado y se estrenará el próximo 22 de noviembre en IFEMA. El musical, que ya ha sido visto por 11.000 personas con un éxito rotundo, se traslada ahora a gran formato para llegar a miles de espectadores.

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, define 33, El Musical como «el mayor montaje musical que se ha levantado en nuestro país a lo largo de su historia». El prelado no quiere dejar pasar la oportunidad de ser el primero en hacer llegar a todos la noticia del próximo estreno de esta gran obra musical que tendrá lugar en una carpa abovedada de más de 2000 metros cuadrados, recreada para el espectáculo y con aforo para 1.200 personas. Por eso, anima en su carta a todas las familias, parroquias, grupos, congregaciones y movimientos a asistir a este gran espectáculo que, «a través del lenguaje universal de la música», presenta en el mundo cultural la vida de Jesús.

Más de 100 personas componen el equipo creativo y técnico del musical y entre ellos reconocidos profesionales como: Julio Awad (Dirección Musical en La Bella y la Bestia, Annie, My Fair Lady, El Fantasma de la Ópera, etc.) Javier Isequilla (Diseñador de Sonido que ha participado en Chicago, We Will Rock You o La Familia Adams, entre otros), Carlos Torrijos (Diseñador de Iluminación en Billy Eliot, Los Miserables, Hoy No Me Puedo Levantar…) o David Pizarro y Roberto del Campo (Diseñadores de Escenografía que cuentan con una extensa trayectoria técnica en las producciones musicales más importantes de España).

«33, El Musical», dice el cardenal Osoro, «es una obra que responde a la necesidad de presentar a todos la novedad de Cristo de manera sencilla especialmente a las periferias de las que nos habla el Papa Francisco» y que «persigue la finalidad de enamorar a todos de Jesucristo» y «reflexionar sobre nuestra fe».

Las entradas de 33, El Musical ya se pueden adquirir en la web oficial con un 25% de descuento antes del 15 de junio. También hay promociones para grupos, colegios y diferentes colectivos.

Monseñor Jesús Vidal celebra en las Carmelitas de Ponzano la Misa en la fiesta de la Virgen del Carmen

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Jesús Vidal celebra en las Carmelitas de Ponzano la Misa en la fiesta de la Virgen del Carmen
  • Fin Agenda: 08-07-2018
  • Galeria: 2018-07-16

Las madres Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús (c/Ponzano, 79) celebrarán en la iglesia del monasterio una novena como preparación a la festividad litúrgica de la Virgen del Carmen. Se desarrollará desde el 8 al 15 de julio, a partir de las 18:30 horas, con exposición del Santísimo, ejercicio de la novena, bendición y reserva. La predicación correrá a cargo de Alberto Andrés Domínguez, canciller secretario del arzobispado y canónigo de la catedral.

La Misa solemne en honor a la Virgen del Carmen tendrá lugar el lunes 16 de julio, a las 19:00 horas. Estará presidida por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid.

El misionero Damián Bruyel explica las consecuencias de la tragedia del Volcán de Fuego

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: El misionero Damián Bruyel explica las consecuencias de la tragedia del Volcán de Fuego

El misionero comboniano Damián Bruyel escribe con fecha de ayer desde la Ciudad de Guatemala, contando, en una larga comunicación «Cuando se desata la furia del volcán». Tras contar lo sucedido con la erupción del Volcán de Fuego en «aquel fatídico 3 de junio», el misionero habla de las consecuencias: «En el periódico principal de Guatemala, La Prensa Libre, del día de hoy, 13 de junio, las cifras oficiales de las autoridades son las siguientes: 111 muertos, 57 heridos graves, 12 784 evacuados, 3.557 albergados y 197 desaparecidos. Pero las mismas autoridades reconocen «que no tienen los datos reales de desaparecidos por erupción volcánica». «No tenemos —dicen— los datos de desaparecidos por comunidad».

«Pequeñas comunidades han quedado sepultadas de ceniza y rocas. Los dos pueblos más afectados han sido San Miguel Los Lotes (810 habitantes) y El Rodeo (1.535). La mayoría pudo huir a tiempo, pero muchos otros quedaron atrapados dentro de sus casas. Muerte, devastación es todo lo que queda de San Miguel Los Lotes, que se ha convertido en la zona cero del volcán de Fuego. La violenta erupción arrasó con todo lo que encontró a su paso. Donde antes había árboles, casas y vida, ahora solo queda la destrucción y la desaparición total de la localidad. Todo ha quedado sepultado bajo tres metros de sedimentos; la mayor parte de las víctimas pertenecían a este lugar. No pudieron hacer nada cuando los flujos piroclásticos y los lahares arrasaron literalmente sus hogares, y muchos quedaron atrapados en el interior y perecieron allí.

Algunos sobrevivientes dicen que han perdido 20, 30, 40 o más familiares. A mí me ha impresionado mucho el relato de un rescatista, que contaba cómo dentro de una casa habían encontrado muertos a seis niños abrazados entre sí, a su madre en la puerta y a su padre, afuera, a solo unos metros. Otro caso que ha impactado mucho a la opinión pública, porque salió la foto en las redes sociales, fue el de un anciano de 88 años al que encontraron solo, todo quemado, sentado a la orilla de una carretera; se le veía sereno, sin manifestar exteriormente sufrimiento alguno; cuando lo rescataron, lo llevaron de inmediato al hospital, pero falleció a los tres días. Se llamaba Concepción.

Las pérdidas humanas son, ciertamente, muy tristes. Pero la situación en la que viven esos casi cuatro mil albergados en escuelas, iglesias, albergues, salones comunales, etc. es también lamentable. No tienen trabajo, los niños sin escuela, demasiada gente amontonada en esos recintos; durmiendo juntos, aseándose y bañándose con muy poca agua y comiendo en condiciones infrahumanas y sin privacidad (ayer, domingo, en un albergue intentaron violar a una niña). El pueblo guatemalteco se está desviviendo generosamente para ayudar a estas pobres gentes con alimentos, ropa, artículos de higiene, etc. Las ayudas internacionales están llegando poco a poco. Ahora la preocupación es ayudar a los miles de evacuados y, sobre todo, a toda esa gente malviviendo y que ha perdido sus hogares, sus animales, sus fincas, todo…».