Madrid

'La noche del 24', galardonado como Mejor Musical Familiar en los Premios de Teatro Musical

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: 'La noche del 24', galardonado como Mejor Musical Familiar en los Premios de Teatro Musical
  • Fin Agenda: 17-06-2024

'La Noche del 24', narra una historia de ficción que tiene lugar en Belén en la noche en la que nace el Mesías: «Gracias a Dios, porque si no hubiese nacido en Belén no hubiésemos podido contar esta historia. También a la industria del trabajo musical porque estamos hablando de los premios más importantes a nivel nacional», ha afirmado el director y guionista Javier Lorenzo al recoger el galardón al mejor musical familiar otorgado en los Premios de Teatro Musical.

Además Lorenzo ha recordado que este proyecto nació en el salón de su casa, «pero siempre con la idea de hacerlo crecer y de llevarlo a un nivel top. Ha sido clave contar con gente muy profesional en este sector, con un gran corazón y una entrega enorme. Hemos creado una compañía muy bonita de actores, directores artísticos, técnicos, etc. El premio es de todos ellos». En este sentido ha recordado que «el teatro no se hace solo sino en compañía». Por último, Lorenzo ha afirmado que «esperan que este premio nos abra las puertas de los teatros de Madrid. Es uno de nuestros sueños».

Javier Lorenzo y actores

Música, interpretación, baile y humor

El protagonista del musical es Aarón, oficial de la guardia del rey Herodes, a quien se le ha encomendado la misión de encontrar a ese «niño impostor que se hace pasar por el Mesías». Para ello, debe interrogar a los testigos de aquel extraño suceso que tiene lugar la noche del 24. Todos coinciden en que el hallazgo de este niño ha cambiado sus vidas para siempre. Aúna música - compuesta originalmente para la obra -, interpretación, baile y sentido del humor. La obra trata de poner en valor el verdadero significado de la Navidad: el nacimiento de Jesucristo. De este modo, trata de presentar el acontecimiento cristiano a través de sus testigos y hacerlo de una forma amena, divertida y profunda para niños y mayores.

El libreto corre a cargo de Javier Lorenzo, productor, director, guionista y actor (Abuelos, Libres, En clave de mujer) y Benjamín Lorenzo, director y guionista (Los amigos de Walt Disney, Salomé, de Jaime Chávarri). La música es obra de Javier Lorenzo y Álvaro Galindo, pianista y compositor (Cenicienta y el zapatito de cristal). Doce actrices y actores, cantantes y bailarines dan vida a los 24 personajes de la obra. El equipo técnico está formado por profesionales con una larga experiencia en el teatro musical.

La noche del 24 funcion1 0085

Óscar García Aguado preside una Eucaristía con sacramento de la Confirmación en San León Magno

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Óscar García Aguado preside una Eucaristía con sacramento de la Confirmación en San León Magno
  • Fin Agenda: 23-06-2024

La iglesia parroquial de San León Magno (Concejal Benito Martín Lozano, 7) acogerá el domingo 23 de junio, a las 20:30 horas, una solemne Eucaristía presidida por Óscar García Aguado. En la celebración, el vicario episcopal de la V administrará el sacramento de la Confirmación a 3 adultos.

Monseñor Jesús Vidal administra el sacramento de la Confirmación en San Andrés Apóstol

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Jesús Vidal administra el sacramento de la Confirmación en San Andrés Apóstol
  • Fin Agenda: 23-06-2024

La Real Iglesia de San Andrés Apóstol (plaza de San Andrés, 1) acogerá el domingo 23 de junio, a las 13:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por monseñor Jesús Vidal. En la celebración, el obispo auxiliar de Madrid administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 7 jóvenes.

El cardenal José Cobo preside este lunes en la catedral una Eucaristía con los secretarios generales del CCEE

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: El cardenal José Cobo preside esta tarde en la catedral una Eucaristía con los secretarios generales del CCEE
  • Fin Agenda: 17-06-2024

La sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) acoge, desde este domingo, 16 de junio, y hasta el próximo miércoles, día 19, la reunión anual de secretarios generales de las Conferencias Episcopales de Europa. El servicio de los episcopados europeos en el dinamismo entre unidad y diversidad es el tema que se va a abordar en este encuentro que organiza el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE).

Los trabajos han dado comienzo este lunes, 17, con los saludos del nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito C. Auza, y del presidente del CCEE, monseñor Gintaras Grušas. A continuación, el secretario general del Consejo, Martin Michalíček, ha presentado el encuentro. La primera intervención, como anfitrión de este año, la ha ofrecido monseñor Francisco César García Magán, en la que ha hecho una exposición sobre la situación de la Iglesia en España. La sesión inaugural se cerrará con la presentación de los secretarios generales que se han incorporado a este puesto en el último año.

Para esta tarde se ha programado una visita al Palacio Real y a la catedral de Santa María la Real de la Almudena, con un recorrido por su Museo. Además, a las 19:00 horas el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE, presidirá una Eucaristía en la catedral.

Sínodo de la Sinodalidad

Las sesiones de trabajo de los días 17 y 18 comenzarán con una ponencia sobre el Sínodo de la Sinodalidad. El decano de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, Gabriel Richi Alberti, hablará este lunes sobre Comunión, participación y misión: las Conferencias Episcopales como expresiones sinodales. La Sinodalidad como experiencia ecuménica es el tema que abordará el martes la hermana Estelle Mical Sogbou, de la Comunidad Chemin Neuf en Bonn (Alemania). También habrá un tiempo para el trabajo por grupos, la puesta en común y la presentación de algunos informes de distintas comisiones del Consejo.

El martes por la tarde, los asistentes se desplazarán a Toledo, en cuya catedral su arzobispo, monseñor Francisco Cerro, presidirá una Eucaristía en rito hispano-mozárabe. El encuentro concluirá el miércoles 19 por la mañana ccon las intervenciones del secretario general de la COMECE, el sacerdote español Manuel Barrios Prieto, y el del CCEE, Martin Michalíček.