Madrid

La basílica de la Milagrosa ofrece este viernes el concierto 'Santiago Masarnau. El piano romántico español'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Milagrosa ofrece este viernes el concierto 'Santiago Masarnau. El piano romántico español'
  • Fin Agenda: 21-06-2024

La basílica de la Milagrosa (García de Paredes, 45) acogerá este viernes, 21 de julio, a las 20:30 horas, el concierto Santiago Masarnau. El piano romántico español, ofrecido por Claudia Dafne Sevilla y Josep María Colom.

Organizado por la Sociedad San Vicente de Paúl, el objetivo del mismo es presentar la LXVI edición Cursos Universitarios Internacionales Música en Compostela que se desarrollará del 28 de julio al 10 de agosto en la ciudad gallega. Y que, a partir del próximo curso, incluirán la figura de Masarnau en su programación.

La entrada al recital es libre hasta completar el aforo.

'Una luz que se expande', conferencia de sor María Ángeles Infante en la basílica de la Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Una luz que se expande', conferencia de sor María Ángeles Infante en la basílica de la Milagrosa
  • Fin Agenda: 17-06-2024

Una luz que se expande es el título de la ponencia que se podrá escuchar a partir de las 19:30 horas de este lunes 17 de junio en la basílica parroquia de la Milagrosa (García de Paredes, 45). Enmarcada dentro del Año Jubilar mariano que está celebrando con motivo del centenario del templo, la disertación será impartida por sor María Ángeles Infante, Hija de la Caridad.

Rosa María perdió a su hijo en un siniestro de tráfico: «Un día vi la luz a través de mis lágrimas y comprendí que Dios no es de muertos, sino de vivos»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Rosa María perdió a su hijo en un siniestro de tráfico: «Un día vi la luz a través de mis lágrimas y comprendí que Dios no es de muertos, sino de vivos»
  • Fin Agenda: 17-06-2024

El miércoles 19 de junio se celebra la IX edición de la Jornada 'Enjugar las Lágrimas' organizada por la Vicaría de Desarrollo Humano Integral e Innovación en colaboración con Pastoral de la Carretera de la CEE para rezar y acompañar a los que han sufrido un siniestro de tráfico o han perdido a un ser querido por este motivo. A las 12h habrá una Eucaristía en la parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora (Goya, 26). Presidida por José Aumente Domínguez, director nacional del Departamento de Pastoral de la Carretera de la CEE, será emitida por TRECETV.

Con motivo de esta jornada, Rosa María Lemos ha recordado el fallecimiento de su hijo David en un siniestro de tráfico a los 21 años, el 25 de septiembre de 2019. Su caso está en el Tribunal Supremo esperando que se aplique la justicia: «Me quedé vacía, rota, sin esperanza, ni consuelo. Todo pese al apoyo de la familia, de los amigos y de los conocidos. La vida no tenía sentido, ni razón de ser y pensaba y me preguntaba si esto se acaba aquí y ya está. Era católica, pero más bien por inercia, por la educación que había recibido de mi familia, pero quizá no por convicción».

Hasta que un día vio la luz a través de sus lágrimas y «comprendí que Dios no es de muertos sino de vivos, y que mi hijo ahora tenía la vida eterna y nadie le podía hacerle daño, y que estaba arropado por el amor más grande e incondicional que puede dar una madre y un padre». Ese es el consuelo de Rosa María y lo que le da fuerzas para seguir luchando, porque se haga justicia «por mi hijo», y que «nadie pueda pasar por lo que ellos están viviendo».

Por último, ha señalado que «el ser humano tiene que entender que todos somos uno y que los actos de uno repercuten en todos». Por ello, «la unión hace la fuerza y podemos llegar a siniestralidad cero».

Enjugar lagrimas grupo

La jornada 'Enjugar las lágrimas'

La jornada nació en mayo de 2016, con motivo del Año Jubilar de la Misericordia que proclamó el Papa Francisco. Surgió como un gesto de cercanía, compasión y amor fraterno con las personas que han perdido a algún familiar o vivido un grave accidente vial.

Según datos de la Dirección General de Tráfico, en 2023 un total de 1045 personas perdieron la vida por accidentes de circulación. Y entre el 1 de enero y el 20 de mayo de 2023, el total de siniestros fue de 386, mientras que, en el mismo periodo de tiempo de este año, 2024, el número ha aumentado en 21 personas, ascendiendo a un total de 407.

La Academia Europea de Líderes Católicos lanza su primera Escuela de Verano: 'Explorando Europa como proyecto político'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Academia Europea de Líderes Católicos lanza su primera Escuela de Verano: 'Explorando Europa como proyecto político'
  • Fin Agenda: 07-07-2024
  • Galeria: 2024-07-13

El monasterio de Santa María de la Vid de la localidad burgalesa de Aranda de Duero acogerá, del 7 al 13 de julio, la primera Escuela de Verano de la Academia Europea de Líderes Católicos: Pour L'Europe.

Explorando Europa como proyecto político será el tema que aborden los ponentes de este evento, entre los que destacan el cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid; el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis J. Argüello; el presidente de la Academia Internacional de Líderes Católicos, Rocco Buttiglione; la ex senadora de la República Italiana, Paola Binetti; el secretario del Consejo Pontificio para América Latina, Rodrigo Guerra; y la ex subsecretaria del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, Flaminia Giovanelli, entre otros.

Más información e inscripciones en este enlace. Hay disponibilidad de becas.

Presidida por Rocco Buttiglione, exministro de Italia, la Academia Internacional de Líderes Católicos está presente en 38 diócesis de 15 países de América. Fundada en Chile en 2006, se ha expandido a naciones como Estados Unidos, México, Colombia, Brasil y España. A partir de 2023, ha comenzado a operar en Europa bajo la dirección de Javier de Cendra, decano de la Universidad Francisco de Vitoria de España, quien lidera su misión y expansión en el continente europeo.