Madrid

Santísimo Sacramento prepara con un triduo la festividad de san Pedro Julián Eymard

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santísimo Sacramento prepara con un triduo la festividad de san Pedro Julián Eymard
  • Fin Agenda: 31-07-2024
  • Galeria: 2024-08-02

El 2 de agosto, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Pedro Julián Eymard, fundador de la Congregación del Santísimo Sacramento, más conocidos como padres Sacramentinos.

La parroquia del Santísimo Sacramento (Alcalde Sáinz de Baranda, 3), atendida por los religiosos, ha organizado un triduo en su honor. Se desarrollará desde el miércoles 31 de julio hasta el viernes 2 de agosto con rezo de vísperas y Eucaristía. En la predicación de la Misa, que dará comienzo a las 20:00 horas, se profundizarán aspectos de la vida del conocido como “apóstol de Eucaristía”.

Javier Ruiz, participante en el XX Encuentro Nacional de Jóvenes Adoradores: «Además de la formación y la convivencia, lo más importante es estar junto al Señor»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Javier Ruiz, participante en el XX Encuentro Nacional de Jóvenes Adoradores: «Además de la formación y la convivencia, lo más importante es estar junto al Señor»
  • Fin Agenda: 19-07-2024

Este fin de semana, días 19, 20 y 21 de julio, jóvenes de toda España se darán cita en Pamplona para participar en el XX Encuentro Nacional de Jóvenes Adoradores organizado con el lema La noche. Tiempo de salvación. Javier Ruiz, joven adorador de la parroquia de Santiago el Mayor y Nuestra Señora de las Cruces, y miembro del equipo organizador, estará presente en el mismo.

«En Pamplona -explica- nos juntaremos unos 40 o 50 adoradores. Es un buen número, teniendo en cuenta la rica y variada actividad que hay en verano, tanto de iniciativas católicas como de otro tipo. No podemos olvidar que el verano es la época de los viajes, de los encuentros, de las convivencias, de los campamentos, del ocio en general… Además, hay que tener en cuenta que la Adoración Nocturna es un movimiento muy antiguo, el más antiguo de España, que está muy difundido, pero, al mismo tiempo, muy reducido en comparación con otros movimientos más masivos. Por eso, considero que es un buen número de participantes. De hecho, uno de los grupos más numerosos que va procede de la diócesis de Madrid y de la diócesis de Getafe».

Para Javier Ruiz, esta oportunidad «supone estar unos días celebrando actividades formativas y un encuentro con jóvenes de toda España. Aunque, sin menospreciar la parte de formación y  de convivencia, lo más importante es estar junto al Señor. Celebraremos una vigilia durante una noche completa; nos iremos turnando durante toda la noche, entre el sábado y el domingo. Y, por supuesto, es muy importante tener la ocasión de encontrarnos jóvenes adoradores de distintos sitios de España, ya que durante el resto del año tenemos pocas ocasiones de vernos y de compartir».

Momento Adoracion Eucaristica

Hacen falta jóvenes adoradores

Confiesa que «yo soy de Málaga, pero ahora vivo en Madrid. Y empecé en la Adoración Nocturna en mi ciudad natal, en mi parroquia de toda la vida, la del Pilar. En ella había un feligrés, que ya falleció, que me insistía mucho: ‘por qué no entras en la Adoración Nocturna, que hacen falta jóvenes’… Y así de forma machacona. Yo en ese momento acababa de cumplir 25 años. Tanto insistió que, al final, me convenció. Y me incorporé. Al principio trataba mucho con personas mayores, que eran las que integraban mi grupo. Pero luego empecé a asistir a los Encuentros Nacionales de Jóvenes y, a raíz de esa experiencia, trabé más relación con los jóvenes adoradores nocturnos, tanto de Málaga, que también había, como del resto de España».

«Cuando me vine a vivir a Madrid -prosigue- continué en la Adoración Nocturna, aquí, en la capital de España. Tenemos turnos en diferentes parroquias, y yo me incorporé a uno que está cerca de mi casa, en la zona de Chamberí, donde llevo bastantes años. Y ahí continúo».

Javier Ruiz anima a los jóvenes a ser adoradores y a integrarse en la Adoración Nocturna. «Cualquier joven adorador que sienta esa llamada -indica- puede formar parte de la Adoración Nocturna. No sé si es un requisito específico que una persona que tenga esa llamada de la adoración eucarística lo haga específicamente por las noches, porque hay personas que sienten esa llamada y adoran de día. En este caso concreto, es una llamada a la Adoración Nocturna. Y el compromiso consiste básicamente en participar en una vigilia de Adoración Nocturna al mes, y en algunas vigilias extraordinarias. Además, realizamos más vigilias y actividades, pero son opcionales».

Posado Jovenes Adoradores

Encuentro con el Señor

Desde su punto de vista, pertenecer a la Adoración Nocturna «a un joven le aporta, aunque sea una vez al mes, ese momento de encuentro con el Señor. Vamos tan deprisa, y hay tantas actividades… Además, los jóvenes tenemos mucha tendencia al activismo, a hacer muchas cosas, a actuar mucho. Y esta adoración eucarística nocturna supone un momento contemplativo para rezar, para pararse un poco, por la noche. Justo cuando otros, quizás, están de fiesta, si es fin de semana, o descansando. Es muy importante disfrutar de ese encuentro cara a cara, tú a tú con el Señor, en la oración, tanto con los salmos en comunión con la Iglesia como en la oración personal».

Por eso, apunta, «animo a todos los jóvenes católicos a que se acerquen a la Adoración Nocturna, y se integren en ella. Es una experiencia de gracia en la adoración. Además, es un servicio que hacemos al Señor de reparación y de adoración. Insisto: es una experiencia muy gratificante para el adorador, siempre, tanto la adoración en general como esta vocación específica de la Adoración Nocturna, de pasar la noche velando mientras otras personas están en otras tareas, o descansando. Es como estar haciendo esa guardia, digamos, de adoración, delante del Señor. Una experiencia muy gratificante, y que enriquece mucho al adorador. Por eso, creo que es muy importante que los jóvenes estemos también en esta tarea, en esta misión», remarca.

Reconoce que «la Adoración Nocturna, como muchos movimientos actualmente, es mayoritariamente de personas ya adultas, o incluso de adultos de una cierta edad. Pero también hay muchos jóvenes. Es cierto que en estos momentos está descendiendo el número de miembros, pero en Madrid tenemos la suerte de que hay grupos con jóvenes. Por ejemplo, hay uno que celebra las vigilias nocturnas en la casa de espiritualidad de Cristo Rey, al lado de la M-40, en Pozuelo. En el resto de España también hay grupos de jóvenes. En Barcelona hay uno muy potente: se reúnen los distintos turnos en lo que era antes la sección del Tibidabo, aunque ahora se juntan en otra parroquia de la ciudad. Por eso organizamos los encuentros nacionales: para que jóvenes adoradores nocturnos de distintas zonas de España puedan convivir, aunque sea durante tres días al año, y formar comunidad», concluye.

Momento Eucaristia Adoradores

Urbano Monedero preside en Berzosa del Lozoya los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción y san Roque

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Urbano Monedero preside en Berzosa del Lozoya los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción y san Roque
  • Fin Agenda: 15-08-2024
  • Galeria: 2024-08-16

El municipio madrileño de Berzosa del Lozoya celebra los días 15 y 16 de agosto sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción y san Roque. Presididos por el párroco, Urbano Monedero, los cultos se desarrollarán en la iglesia parroquial de Asunción de Nuestra Señora con el siguiente calendario:

  • Jueves 15
    • 12:00 horas. Misa solemne en la solemnidad de la Asunción
    • 12:45 horas. Procesión con la imagen de la Virgen por las calles del pueblo, y subasta de varas y flores
  • Viernes 16
    • 12:00 horas. Misa solemne en honor a san Roque
    • 12:45 horas. Procesión con la imagen del santo por el pueblo, con subasta de varas y flores

Misa y procesión en Braojos en la solemnidad de Santiago Apóstol en honor a la Virgen del Buen Suceso

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Misa y procesión en Braojos en la solemnidad de Santiago Apóstol en honor a la Virgen del Buen Suceso
  • Fin Agenda: 25-07-2024

Cada 25 de julio, y coincidiendo con la solemnidad de Santiago Apóstol, el municipio madrileño de Braojos de la Sierra recuerda el antiguo traslado de la Virgen del Buen Suceso desde la ermita hasta el templo parroquial de San Vicente Mártir.

Presididos por el párroco, Jorge González, los cultos darán comienzo a las 13:00 horas con una Misa solemne. Y continuarán con una procesión con la imagen de la Virgen por las calles del pueblo, para concluir con la tradicional subasta de andas y varas.