Madrid

180 jóvenes de la diócesis de Madrid ya se encuentran en Taizé: «Una experiencia interesante y enriquecedora»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

180 jóvenes de la diócesis de Madrid ya se encuentran en Taizé. Tras un viaje donde han tenido la posibilidad de visitar Zaragoza, Llança y Nimes, ayer, domingo 21 de julio, llegaron a Taizé donde se quedarán una semana. Miriam Díez Ferreiro de la parroquia san Juan Baustista es la primera vez que participa en una actividad de la Delegación de Jóvenes. No tenía mucha información de la comunidad de Taizé, «solo recordaba que hace unos años que jóvenes de Europa vinieron a Madrid, y me pareció una experiencia muy interesante, acudieron muchos jóvenes de diversas nacionalidades y religiones». En este sentido, Miriam señala que «es una comunidad muy unida».

Asimismo, recalca que, aunque la conocía, «me parece una experiencia muy interesante y enriquecedora, porque en ocasiones pensamos que los jóvenes no tienen fe o no han encontrado en Cristo esa necesidad de abrirse a ella». Gracias a esta peregrinación «compartiremos la fe con otros jóvenes».

La experiencia de la gente que ha participado en otras ediciones «es muy enriquecedora y todos coinciden en que volverían a repetir», concluye Miriam Díez que será responsable del grupo de su parroquia.

Taize 4

«Necesitamos a Dios»

El director del secretariado de Infancia y Juventud de la Delegación Episcopal de Jóvenes, José Manuel Fernández, explica el porqué de esta peregrinación: «Lo principal es que necesitamos a Dios». «El sentido es Jesucristo, profundizar en el Evangelio y en la experiencia de Dios a través de la oración», añade.

Además, con ella se entra en comunión con la propuesta del Papa Francisco para este año, un tiempo de oración profunda como preparación al gran Jubileo del año 2025, con la intención de recuperar el deseo de estar en la presencia del Señor, de escucharlo y adorarlo. En este punto, Fernández indica que Taizé es un lugar en el que «durante muchos años los jóvenes han tenido experiencia de Dios a través de la oración». Junto a ello, una experiencia de encuentro con otros jóvenes europeos, en esta pequeña localidad francesa que está en el «núcleo de Europa».

La profundización en la Palabra responde un poco a esa «sed de Dios» que existe en los jóvenes, «aunque a veces no lo parezca». Cuando uno es joven, sostiene el director del Secretariado, la pregunta de «qué pinto yo en este mundo se vive con más fuerza». Y añade: «También el Señor nos llama a través de la búsqueda de sentido», y Taizé es destino que «la Iglesia y los Papas han señalado como un lugar donde la gente ha encontrado respuestas y a Dios».

Taize 2

Es un camino en comunidad

La peregrinación a Taizé es un camino en comunidad, no individual. José Manuel subraya que la fe «siempre nos dirige a una pertenencia, a estar con otros». Y «donde estamos es en la diócesis de Madrid, con la confianza y la certeza de que es mejor caminar con otros, aunque sea más despacio».

En Taizé, los jóvenes se encontrarán con una espiritualidad atrayente para ellos, con pilares como «la música, los cantos, el conocer a gente de otros países y culturas, y también el silencio y la profundización en la Palabra de Dios, no como algo a estudiar, sino como algo que une al Señor e ilumina».

Fraternidad, austeridad y sencillez

Taizé es una comunidad ecuménica de monjes que viven su fe en una iglesia reconciliada orando, trabajando y llevando una vida de sencillez y de comunión. La comunidad de los hermanos de Taizé fue fundada en 1940 por el hermano Roger y desde muy pronto han hecho partícipes de su vida a muchísimos jóvenes, abriéndoles las puertas de su monasterio en la pequeña aldea francesa de Taizé y ofreciéndoles unos días de formación bíblica, de servicio desinteresado a los demás, alegría cristiana auténtica y de convivencia con personas de muy diversas nacionalidades en fraternidad, austeridad y sencillez.

Pero, sobre todo, ofrecen sus momentos oración a todos, de modo que sus cantos, sus silencios y el ritmo de la Palabra de Dios escuchada en la diversidad de lenguas, introduzca a los jóvenes en un trato con Cristo más profundo e íntimo.

San Juan Pablo II, en su viaje apostólico de 1986, afirmó: «Se pasa por Taizé como se pasa junto a una fuente. El viajero se detiene, bebe y continúa su ruta. Los hermanos de la comunidad, ya lo sabéis, no quieren reteneros. Ellos quieren, en la oración y el silencio, permitiros beber el agua viva prometida por Cristo, conocer su alegría, discernir su presencia, responder a su llamada; después volver a partir para testimoniar su amor y servir a vuestros hermanos en vuestras parroquias, vuestras ciudades y vuestros pueblos, vuestras escuelas, vuestras universidades, y en todos vuestros lugares de trabajo».

Cartel Taize

Daniel dos Santos preside en Madarcos los cultos en honor a san Joaquín y santa Ana

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Daniel dos Santos preside en Madarcos los cultos en honor a san Joaquín y santa Ana
  • Fin Agenda: 25-07-2024
  • Galeria: 2024-07-28

El municipio madrileño de Madarcos celebra el viernes 26 de julio sus fiestas patronales en honor a san Joaquín y santa Ana.

Presididos por el párroco, Daniel Dos Santos, FMVD, los actos litúrgicos tendrán lugar en la iglesia parroquial de Santa Ana. Y se desarrollarán con el siguiente calendario:

  • Jueves 25
    • 13:00 horas. Misa solemne en honor a Santiago Apóstol
    • Ofrenda floral a santa Ana
    • 18:00 horas. Rezo del rosario con peticiones a la santa
  • Viernes 26
    • 13:00 horas. Misa solemne en honor a santa Ana, seguida de procesión y subasta de varas
  • Domingo 28
    • 10:30 horas. Misa dominical. Y, a su término, procesión con la imagen de la santa

Javier Viver, presidente de la Fundación Vía del Arte: «En el Observatorio de lo Invisible creyentes o no creyentes se sienten acogidos en torno al arte y los grandes misterios del ser humano»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Javier Viver, presidente de la Fundación Vía del Arte: «En el Observatorio de lo Invisible creyentes o no creyentes se sienten acogidos en torno al arte y los grandes misterios del ser humano»
  • Fin Agenda: 19-07-2024

Este lunes, 22 de julio, dará comienzo la IV Escuela de Verano de Arte y Espiritualidad del Observatorio de lo Invisible (OI). Convocada con el lema 'Fuente de agua viva', esta edición presenta muchas novedades.

Javier Viver, presidente de la Fundación Vía del Arte, responsable del OI, nos habla de la misma: «El Observatorio como tal es un encuentro de una gran intensidad artística y creativa en el que muchos artistas y aficionados al arte en todas las disciplinas descubren la conexión con lo sagrado y lo espiritual. A partir de este encuentro aparecen muchas iniciativas, como la revista de arte sacro Transfiguración, la única que hay en España dedicada al arte y lo sagrado, que impulsó Luis Meseguer, un joven compositor participante en el Observatorio de lo Invisible. Surgen muchas colaboraciones entre artistas, creación de nuevas obras, grupos literarios como Río Oculto, cuyos integrantes están ganando premios y reconocimientos. En otras ocasiones, tras la experiencia del Observatorio, los estudiantes comienzan una carrera artística o la simultanean con la que están haciendo. Es un lugar de encuentro muy vocacional en que creyentes o no creyentes se sienten acogidos en torno al arte y los grandes misterios del ser humano. Estos son algunas de los resultados que genera el Observatorio de lo Invisible y que hemos visto durante estos años, entre un gesto de admiración y agradecimiento», remarca.

Detalle Escultura OI

«En esta edición - prosigue - somos acogidos por la archidiócesis de Valladolid en el monasterio de la Santa Espina. Esto nos permite aumentar el número de asistentes hasta 150, y dar la oportunidad a más alumnos de que puedan participar de esta experiencia de la mano de grandes artistas de todos los ámbitos y disciplinas creativas».

Fomentar el encuentro con Dios

Para Viver, «este tipo de encuentros son importantes, porque generan un movimiento de re-descubrimiento de la belleza como vía de acceso a Dios. La Iglesia necesita presentarse a los ojos de los hombres con su verdadero atractivo de ser la Esposa de Dios. La presencia de Dios es un acontecimiento principalmente estético, que luego podemos racionalizar y entender doctrinalmente, pero es necesario que desde todos los ámbitos fomentemos ese encuentro con Dios a través de la vía pulchritudinis. Y esta la encontramos en el rostro mas perjudicado de nuestro prójimo, en la misericordia de Dios que se derrama en la liturgia, en la palabra revelada. María es la que inició esta tradición en la Iglesia mediante la confección y la narración».

Taller Pintura OI

«Otro aspecto bastante novedoso - apunta - es que, en esta edición, cualquier persona externa al Observatorio puede participar en las Veladas artísticas que se suceden en el claustro después de cenar, y de esta forma, abrimos nuestra oferta también a los vecinos y visitantes del monasterio de la Santa Espina».

«Uno de los aspectos más significativos de lo que sucede durante estos días - confiesa - es la felicidad y alegría que se experimenta. El año pasado recuerdo que Paco, el Niño De Elche, me decía, al acabar el Observatorio: “¿No te pasa lo mismo, que estamos con mono?”. Y es que las conversaciones que se producen, las experiencias que tenemos en las oraciones polifónicas, o los momentos de celebración y baile, todo eso genera un ambiente creativo de una grandísima belleza. Es una gran experiencia de encuentro con Dios y con el prójimo», concluye.

Velada Danza OI

Aoslos conmemora sus fiestas patronales en honor a san Roque con Misa y procesión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Aoslos conmemora sus fiestas patronales en honor a san Roque con Misa y procesión
  • Fin Agenda: 11-08-2024

La iglesia parroquial de San Isidro Labrador de Aoslos acogerá el domingo 11 de agosto los actos litúrgicos organizados en honor a san Roque, patrono de la localidad.

Presididos por Manuel Campos, FMVD, darán comienzo a las 13:00 horas con una Misa solemne seguida de procesión con la imagen del santo por las calles del pueblo, y la tradicional subasta de varas.